Logo whatsapp
Imagen de una mujer con canas en su cabello

La forma más natural y sencilla de evitar las canas en nuestro pelo, y sin usar tintes

La salud de nuestro pelo depende de la cantidad de melanina que nuestro cuerpo sea capaz de producir

Hasta hace pocos años, las canas eran un elemento poco estético pues es uno de los signos de vejez más característicos. Muchas personas buscan remedios milagrosos para evitar su aparición sin éxito, pero sí encontramos trucos que nos ayudan a retrasar su aparición en nuestra cabellera.

Algo tan fácil como comer ciertos alimentos con las vitaminas correspondientes es la clave del remedio. Sin las vitaminas en nuestra alimentación, no aportamos todo lo necesario a nuestro cuerpo y lo estamos debilitando, incluso favoreciendo las canas desde los 20 años.

El hígado animal desacelera el envejecimiento prematuro

El hígado es uno de los alimentos que elimina las canas, pues ayuda en la descomposición del peróxido de hidrógeno, un compuesto químico presente en ellas. Este alimento contiene gran cantidad de vitamina B12, su falta de esta podría tener graves repercusiones en la salud de las personas según avanza en años.

Imagen de un logo de WhatsApp pequeñoNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí y recibe las mejores ofertas y novedades de H&M ¡Totalmente GRATIS!

Un artículo del Centro Nacional de Información Biotecnológica explica que la falta de esta vitamina es una de las causas de la aceleración del envejecimiento prematuro.

“La vitamina B12 es importante para la salud pública, no solo porque la deficiencia conduce a anemia megaloblástica y daño nervioso irreversible, sino también porque la evidencia emergente vincula la vitamina B12 baja con un mayor riesgo de una serie de enfermedades relacionadas con la edad, incluidas las enfermedades cardiovasculares, disfunción cognitiva, demencia y osteoporosis”, dice el artículo.

Lentejas crudas en un recipiente de madera
Las lentejas son un alimento rico en vitamina B9 | Getty Images

Las lentejas como fuente de conservación del cabello

Otro alimento clave para que las canas no aparezcan a una edad temprana son las lentejas. Consumir este alimento permitirá conservar un cabello sano.

Las legumbres son una fuente de alimentos para obtener la vitamina B9, vitamina esencial que estimula producción de ADN y ARN. National Institutes oh Health (NIH) define que el folato es un elemento indispensable para los procesos de división, crecimiento y desarrollo celular.

Las lentejas, dentro de la familia de leguminosas, son el alimento que más concentra de vitamina B9, popularmente llamada como ácido fólico. Es necesario destacar que las vitaminas “B” son importantes para el metabolismo celular, por lo tanto, mientras más vitamina B9 consumas, menos daño celular tendrás a medio y largo plazo.

El salmón aporta brillo y color a tu pelo

El pescado es esencial y un elemento imprescindible en la dieta mediterránea. El salmón, al añadirlo a tu dieta, puede resultar bastante efectivo tanto para el cabello, aportando brillo y color con vitamina D, como para tu sistema inmunológico.

La vitamina D, predominante en los pescados grasos como el salmón ayuda en el control de tu peso entre otros puntos. Entre los beneficios del pescado como es el salmón, está el aporte de los nutrientes necesarios para nuestra piel, rejuveneciéndola.

Varios estudios demuestran que tener altos niveles de vitamina D en nuestro cuerpo crea un sistema inmunológico más fuerte ante cambios. Esta vitamina es esencial, pues el cuerpo humano adquiere esta vitamina de diversas maneras como cuando nos exponemos a los del Sol.

Salmón
El salmón suele ser un buen alimento para la memoria, gracias a su riqueza en ácidos grasos saludables | Getty Images

Tener en cuenta otras alternativas para conseguir la misma vitamina es beneficioso. Es una medida que evita exponernos en exceso y dañar nuestra salud sin crear síntomas de envejecimiento prematuro.

El aguacate, un alimento de moda que retrasa las canas

Entre los alimentos que aportan melanina a nuestro pelo y retrasa la aparición de las canas, encontramos uno que se ha abierto espacio en nuestras recetas, como es el aguacate. Este ingrediente ha demostrado ser rico en distintas vitaminas necesarias para el cuerpo, como es la presencia del cobre.

El cobre en alimentación es un mineral fundamental para la producción de melamina, un pigmento que se encuentra el las células de nuestro cuerpo y es el encargado de dar color a nuestra piel, los ojos y el pelo.

Además, el aguacate también tiene influencia en la vitamina B5, sustancia básica que ayuda a mantener el buen estado de la piel y del cabello.