Actualmente, cuando vamos a un supermercado o a una frutería encontramos cualquier tipo de fruta y verdura sea cual sea la estación. Con los invernaderos no hace falta mirar qué producto es de temporada y los podemos disfrutar todo el año, aunque se encuentren fuera de época.
Sin embargo, la calidad de la fruta y la verdura fuera de temporada no es la misma. Si queremos disfrutar de estos productos con un mejor sabor, con mayor concentración de nutrientes y mejor precio debemos consumirlos de temporada.
A continuación encontrarás una lista de los productos de temporada, con un calendario anual de todas las frutas, verduras y hortalizas de invierno, primavera, verano y otoño.
Las verduras y frutas son productos esenciales para poder mantener una dieta saludable y equilibrada. Con la utilización de los invernaderos nos hemos acostumbrado a consumirlos durante todo el año, sea cual sea la estación en la que nos encontremos. Sin embargo, es aconsejable consumirlos según la época del año.
Hay que tener en cuenta que hay una serie de frutas de temporada que podemos consumir durante todo el año. Por ejemplo el plátano es una fruta de todas las estaciones. El coco, la piña, el maracuyá, la lima y la papaya también son frutas de todo el año, aunque estas son de importación.
En las verduras también nos encontramos con productos de temporada anual. Por ejemplo, podemos encontrar lechuga y remolacha todos los meses del año. A continuación especificamos cuáles son las frutas y verduras de cada temporada por estación y mes del año.
Con el frío abundan los productos de raíz y las hojas verdes de las verduras y hortalizas. Los cítricos están en apogeo y aún podemos disfrutar de la última tanda de productos de temporada de otoño.
Enero es un buen mes para que las raíces y las hojas verdes se empiecen a desarrollar. Podemos disfrutar de los cítricos, que están en su mejor momento. Además, todavía podemos encontrar frutas y verduras que han madurado en otoño.
Las frutas de invierno que podremos degustar en el mes de enero son el kiwi, el limón, la manzana, la naranja, la mandarina, la piña, la pera, el plátano y el pomelo.
Podemos encontrar una gran variedad de verduras en la temporada de invierno. En enero se consumen las acelgas, la alcachofa, la berenjena, la coliflor, la col lombarda, el calabacín, las espinacas, los guisantes, la lechuga, el pimiento, el puerro, el repollo y la zanahoria.
Las frutas y verduras de temporada en febrero también abundan. Además de seguir disfrutando de las del mes anterior, llegan las fresas y los fresones, frutas características de la temporada de invierno.
En cuanto a las verduras de temporada de invierno, encontramos algunas que también lo eran del mes anterior, como la acelga, la alcachofa, la berenjena, el calabacín, la lechuga, la col lombarda, la coliflor, las espinacas, el pimiento, el puerro y el repollo y de nueva incorporación como el apio, el brócoli, la endibia, la escarola, las habas, la remolacha y los rábanos.
Es el último mes donde encontramos frutas y verduras de la temporada de invierno. Muchos de estos productos empiezan a despertar de su periodo de reposo. En el mes de marzo conviven frutas y verduras de la estación de invierno y de primavera.
La manzana se queda fuera de temporada e ingresan en la lista el aguacate y los nísperos. Podremos seguir disfrutando del resto de frutas del mes de febrero. Las verduras de temporada que llegan el mes de marzo son los espárragos.
En abril decimos adiós a los productos invernales y empezamos a ver en los supermercados las frutas y verduras de la temporada de primavera.
Llegamos a la primavera y empiezan a aparecer los primeros productos de la temporada. Las frutas y verduras de invierno empiezan a desaparecer y damos la bienvenida a las jugosas frutas primaverales.
En abril podremos consumirlas de temporada como fresas, fresones, limones, naranjas nísperos, plátanos y pomelos. También consumiremos verduras y hortalizas de primavera como la acelga, la alcachofa, el apio, la endibia, los espárragos, las espinacas, los guisantes, la lechuga y la zanahoria.
El mes de mayo nos trae novedades importantes como albaricoques y cerezas. Además, seguiremos disfrutando de las fresas y decimos adiós a los últimos aguacates. En el caso de las verduras no hay cambios significativos, y seguimos encontrando acelgas, alcachofas, endivias, espárragos, guisantes y habas.
Llega otro mes cargado de productos jugosos, y se inicia la cuenta atrás para el inicio de los productos de la temporada de verano. Las frutas de esta estación se empiezan a desarrollar más y se vuelven más gustosas y sabrosas.
Las frutas de junio son el albaricoque, los arándanos, las frambuesas, las cerezas, las ciruelas, las fresas, el plátano, la nectarina y la sandía.
En lo que respecta a las verduras, encontramos ajo, calabacín, lechuga, patata nueva, pepinos, rábanos, remolachas, pimientos y zanahorias.
Llegan las frutas y verduras de la temporada de verano. Es una época donde las hortalizas crecen y las podemos disfrutar en ensaladas. Además, en los árboles y arbustos brotan las bayas.
Llega el calor y con él los productos de verano. En el mes de julio podremos degustar albaricoques, frambuesas, fresas, melocotones, melones, moras, nectarinas, peras y sandías.
Las verduras de esta temporada de verano son el tomate, la acelga, el ajo, la berenjena, el calabacín, la judía, la lechuga, la patata, el pepino, el pimiento y la remolacha.
En agosto las frutas de la temporada de primavera se despiden; nos dicen adiós los albaricoques, pero llegan las uvas y los higos. Seguiremos disfrutando de las frambuesas, el melocotón, el melón, las moras, la nectarina, la pera y la sandía. En cuanto a las verduras, no hay mucha novedad, exceptuando la llegada de la cebolla y empiezan a aparecer los primeros champiñones.
Septiembre marca el fin del verano y da la bienvenida al otoño. Entre las frutas de temporada encontramos frambuesas, granada, higo, manzana, melocotón, melón, mora, uva y pera.
Las verduras de temporada en el mes de septiembre incluyen la berenjena, la calabaza, la lechuga, la cebolla, la acelga, la endivia, el maíz, el puerro, la zanahoria y el pepino.
En otoño empieza un nuevo ciclo de frutas y verduras, así que hay novedades en la entrada y salida de estos productos de temporada.
En octubre muchas plantas y vegetales empiezan su ciclo de reposo. El sol disminuye y madura un tipo de fruta que marca el nuevo cambio de ciclo.
Las frutas de la temporada de otoño que podemos encontrar son el kiwi, manzana, granada, uva, pera y plátano. De verduras de otoño encontramos la batata, la acelga, el brócoli, la calabaza, la cebolla, la col, la endibia, la espinaca, la lechuga, el puerro, el rábano, la remolacha y la zanahoria.
En noviembre se caen las hojas y la energía se concentra en las raíces. Llegan las tradicionales frutas y verduras de la temporada de otoño. Podremos disfrutar de frutas otoñales como aguacate, kiwi, lima, limón, mandarina y naranja.
La diversidad de verduras es bastante grande y encontramos en la temporada de otoño el cardo, la acelga, la batata, el brócoli, el champiñón, la col, la coliflor, el nabo, el puerro, la lechuga, el rabo y la remolacha.
En diciembre aún encontramos frutas de la temporada de otoño, pero a medida que vaya avanzando el mes cada vez iremos encontrando menos. De frutas podremos consumir el aguacate, el caqui, el kiwi, el limón, la naranja y el pomelo. En cuanto a las verduras, seguiremos pudiendo disfrutar de los vegetales del mes de noviembre.