Logo whatsapp
Mujer conduciendo un Toyota

Todos los gastos del coche que sí te puedes desgravar en la Renta: en qué casos

Los trabajadores autónomos pueden deducirse los gastos del combustible en algunos casos

Se acerca la fecha de tener una cita con Hacienda. Más de 20 millones de españoles tendrán que rellenar la declaración de la Renta. Sin embargo, puedes deducirte algunos gastos que tengan relación con tu coche si eres autónomo.

Te enseñamos en este artículo cuáles son aquellos gastos que debes de tener en cuenta  y que pueden suponer una deducción en tu declaración. 

Deben de hacer la de declaración de la renta aquellas personas que hayan percibido más de 22.000 euros anuales de un solo pagador.

En el caso de que tengas varios pagadores, la cuantía anual para presentar la declaración es de 14.000 euros. Puedes hacer este trámite a través de diferentes canales: por teléfono, internet o presencialmente tras pedir cita previa.

Montaje con una imagen de una mujer con papeles y calculadora y el logo de la Agencia Tributaria
La Renta la deben hacer aquellas personas que hayan cobrado 22.000 euros de un solo pagador o 14.000 de varios | Tu Otro Diario

Los gastos de tu coche que puedes desgravar en tu próxima declaración de la renta

La mayoría de los conductores solicitan información cada año para comprobar si existe alguna forma para deducir el gasto en su declaración.

Las consultas se producen, sobre todo, por la compra de un vehículo nuevo, en el mantenimiento de este o en el gasto de combustible. En este último caso, la gran parte de las consultas son de trabajadores que utilizan su vehículo para una actividad profesional.

Si eres autónomo, podrás deducirte estos gastos en tu próxima declaración. Podrás deducirte el IRPF por la compra de un vehículo nuevo o de alquiler, puede ser renting o leasing. También, podrás deducir el coste del mantenimiento y del combustible si este es destinado para una actividad profesional.

Por tanto, si eres taxista, comercial o transportista, te podrás beneficiar de esta deducción en tu próxima declaración. Sin embargo, el resto de profesionales que utilizan su vehículo para trabajar por cuenta propia, no podrán deducirse el IRPF.

Existe una posibilidad para poder hacerlo, pero es difícil de demostrar ante la Agencia Tributaria que es demostrar que haces un uso privativo del coche.

Imagen del cuentakilómetros de un coche
Podrás beneficiarte del descuento de los gastos de tu coche si demuestra que haces un uso privativo de él | Getty Images

Para poder entenderlo mejor, lo explicaremos con un ejemplo. Un comercial  que vende productos a puerta fría se desplaza durante su jornada laboral con el coche de la empresa. En este caso, no puede desgravar el IRPF porque la administración considera que los días que no trabaja hace uso del coche de manera privada. 

El trabajador no puede demostrar que no utiliza el coche fuera de su horario laboral. Por tanto, no se puede aplicar la deducción de este impuesto.

Por otra parte, si quieres deducirte el gasto de combustible y de mantenimiento, el vehículo debe de estar relacionado con la empresa.

Dependiendo del uso que se haga del coche, la deducción puede ser del 50% o del total, del 100%. En la mayoría de ocasiones, se aplica el 50% de deducción en el IRPF. 

Eso sí, debes de llevar un control de los gastos de combustible y de la cuantía de las revisiones del coche.

Manos precintando caja de cartón
Hay empleos que toleran la deducción del 100% del IVA en tu próxima declaración | Archivo

Empleos que toleran la deducción del 100% del IVA  en tu próxima declaración

Las personas que se dediquen a tiempo parcial o completo a algunas de estas actividades, podrán deducirse el 100% del IVA:

- Transporte industrial o de mercancías. 

- Prestación de servicios de transporte de viajeros mediante contraprestación. 

- Prestación de servicios de enseñanza de conductores o pilotos mediante contraprestación. 

- Realización de pruebas, ensayos, demostraciones o promoción de ventas por parte de los fabricantes. 

- Desplazamientos profesionales de los representantes o agentes comerciales. Realización de servicios de vigilancia.

Los taxistas pueden desgravarse el 100% del IVA abonado por la compra de un vehículo nuevo. Además de beneficiarse de la deducción del 100% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en combustible.