Logo whatsapp
Dos personas mayores revisando un documento y sonriendo

Si te toca jubilarte en breve, atento al mensaje del Gobierno: '30 000 € de cheque'

El Ejecutivo invita a miles de españoles a demorar su jubilación

El Gobierno de España, en boca de José Luis Escrivá, ha lanzado un contundente mensaje. No hace más que poner sobre la mesa el deseo que tienen los que mandan. Este es: que miles de trabajadores demoren un poco más el momento de su jubilación.

Sin duda, la de Escrivá es toda una declaración de intenciones, porque el futuro de las pensiones no pasa por un buen momento, según apuntaba el pasado 21 de abril. 

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha deslizado que el aumento en la edad de jubilación es uno de los puntos fuertes de esta reforma de las pensiones. Nos referimos a una reforma que se aprobará de forma definitiva en los próximos meses.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!

El Gobierno lanza un mensaje que escuchan con atención miles de españoles

José Luis Escrivá estuvo presente en la presentación de 'Los sénior, un colectivo injustamente olvidado por las marcas', ideado por el comité de especialistas del medio 65ymás. Así, Escrivá habló largo y tendido de esa primera medida de avanzadilla. La cual trataba sobre la citada reforma que echó a andar en enero del año pasado.

Fue una de las medidas importantes del Gobierno. Su meta es elevar la edad de jubilación pagando un recibo único por año de retraso. También existe otra opción sobre ese incentivo y es que se vaya cobrando en varios años, a modo de complemento.

Un hombre mayor haciendo papeleo con una tablet, una libreta y un lápiz
El Gobierno sigue poniendo el foco en la demora de las jubilaciones | Getty Images

"La media por cheque se ha situado en los 30 000 euros"

Escrivá, de forma directa, exponía que "tras un año de aplicación estamos ya viendo un resultado muy importante". Se refería a la subida de un 65 % del número de trabajadores que eligieron la jubilación demorada.

En un momento dado, el ministro haseguró que han llegado a pagar cheques de una cantidad tan elevada como los 200 000 euros. Eso sí, admite que "la media se ha situado en los 30 000 euros de cheque por demorar una media de 3 años la jubilación".

A su vez, puso el foco en que el porcentaje de altas por jubilación demorada sobre todos los jubilados ha crecido llegando al 5,4 %. Se refirió a ello debido a que la media de años anteriores se situaba en el 4,7 %. "No son grandes cifras, pero estamos mejorando", afirmó.

La implementación de la fórmula mixta

El tema de la jubilación aún está en proceso de creación. No hay nada permanente y todas las decisiones son susceptibles a pequeños cambios. 

Mano sosteniendo un fajo de billetes de 50 euros en forma de abanico
Escrivá asegura que muchos jubilados pueden salir beneficiados | España Diario

Así lo dejó saber Escrivá el pasado 16 de mayo en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Apuntó una tercera opción que no estaba sobre la mesa hasta ese momento. Se trata de la opción de elegir la fórmula mixta.

Esta consiste en retrasar el momento de la jubilación de 2 a 10 años más y recibir un incremento del 2% por cada año postergado. A este porcentaje se le sumaría, además, este 'cheque' mencionado por Escrivá en un pago único conformado por la mitad de lo que le correspondería si se decantara por la ya conocida forma de pago único.

Así aclara Escrivá los cambios que vienen en materia de pensiones

Aseguró también el ministro que el Gobierno va a "trabajar más en jubilación activa y parcial. Hay que dar una vuelta al contrato de relevo, que potencialmente puede funcionar bien. Igual hay que hacer algunos ajustes", ha sentenciado.

Este ha puesto en valor que hay un proyecto piloto sobre ello. Uno que ya se ha activado para los médicos de atención primaria y pediatras. Así, podrán seguir con su actividad laboral a jornada completa o parcial, con la subida del porcentaje de pensión compatible con el trabajo del 50 % a un 75 %.

Asimismo, este aboga por tales "ensayos para tener más seguridad de que este tipo de dinámicas son claramente positivas".

Y pone el foco en que existe "un problema cultural en el ámbito de las empresas". Para el ministro, actualmente ya no se valora el talento de los trabajadores veteranos ni sus carreras se modifican para poder trabajar más años.

A su vez, Escrivá no se olvidó de referirse a esa frase errónea de que el empleo sénior se pueda sustituir por el junior.

Para el ministro, esta idea se puede comprender "desde el cortoplacismo de la cuenta de resultados". Deja claro que no se debería apartar a los trabajadores con una larga carrera para sustituirlos por jóvenes solo por ahorrar un sueldo alto. "Es un ejercicio miope", concluyó durante el acto