Viajar se ha convertido en un lujo para muchos de los usuarios. La subida del precio de la vida cotidiana ha hecho que las personas hagan sus maletas para visitar cualquier ciudad cercana.
Con la bajada de la compra de billetes han crecido las plataformas y herramientas para que puedas sacarlos al mejor precio.
Existen numerosos buscadores con chatbots que te ayudan a organizar tus vacaciones. Sin embargo, Google ha entrado en este sector con algunas reticencias. Poco a poco ha ido lanzando nuevas funciones en sus servicios de búsqueda como pueden ser Maps o Vuelos.
El buscador número uno más conocido ha añadido un programa de garantía de precios para que los usuarios compren sus billetes de avión. Esta plataforma es Google Flights y la puedes encontrar en tu tienda de aplicaciones de una forma sencilla.
Tras un comunicado de prensa, el gigante de Google comparte las nuevas opciones que van a llegar a los usuarios.
En este comunicado informó de las novedades de su buscador para poder encontrar hoteles o ahorrar a la hora de comprar billetes de avión.
Entre las novedades, comentaron que incluyen un nuevo formato para poder conocer hoteles en el lugar de destino. Es un formato muy similar a las storiesde Instagram y, además, tienes la posibilidad de comprar entradas a museos directamente.
Este seguro de vuelos es un programa piloto. Sin embargo, de momento solo está disponible para algunos vuelos en Estados Unidos.
Este sistema promete vigilar el precio del billete que el usuario ha comprado hasta que el avión despegue y comprobar si el precio ha disminuido. Con este método ofrecen el mejor precio y, si no lo consiguen, compensan al cliente.
Diferentes empresas ofrecen reembolsos, pero no controlan los cambios de precio en favor del usuario. Si buscamos las opciones de viaje en Google Vuelos, algunos viajes aparecerán con un icono de un dólar. Con este símbolo, podremos saber si el vuelo está asegurado con el nuevo programa presentado por Google.
Si compras el billete para un viaje a través de Google Vuelos, la compañía se compromete a vigilar el precio todos los días hasta el día fijado para la salida. Si el precio del billete baja, el cliente recibirá la diferencia del coste. Este programa se encuentra aún en fase de pruebas y limitado a determinados trayectos.
Debes saber que la empresa está actuando bajo seguro y este programa funciona para trayectos en los que saben que el precio no bajará. Los viajes se han limitado, de momento, a los vuelos que despeguen desde algún aeropuerto de Estados Unidos.
Por tanto, solo pueden tener acceso a esos billetes los clientes de Estados Unidos. Los usuarios deben de tener la dirección de facturación y el número de teléfono en EEUU. Además de estas limitaciones, el gigante de Google ha publicado un documento en el que detalla las condiciones de este tipo de transacciones.
Si lo ejemplificamos con datos, los clientes no recibirán ningún reembolso si la diferencia de precio entre lo que pagaron y el coste final del vuelo es de 5 dólares.
El límite de la recompensa que puedes obtener, según Google, es de 500 dólares en un año. Este límite afecta a los usuarios que compren más de un billete en ese periodo, habiendo reservado a través de Google Vuelos.
El gigante de Google ha indicado que el reembolso se realiza a través de Google Pay. Se deberá estar registrado dentro de un plazo de 90 días después de recibir la notificación de que se va a devolver parte del dinero. La cantidad llegará en 48 horas tras el despegue.