En la ciudadanía en general, ha calado el mensaje de cuidar el medio ambiente y hacer actos en pro del planeta. Una de estas iniciativas surgen de la mano de plataformas de compra y venta de artículos y ropa.
La popularidad de webs como Wallapop o Vinted ha crecido de forma descomunal y ya son miles los usuarios que cada día hacen transacciones a través de ellas.
Sin embargo, no todo es tan positivo, porque la Agencia Tributaria anda detrás de todos estos pagos y cobros. La plataforma de Wallapop tiene más de 15 millones de usuarios activos y cerca de 180 millones de artículos vendidos. El pasado 2020, el crecimiento de plataformas como Wallapop, Vinted o Milanuncios fue espectacular.
Te contamos en este artículo los planes de la Agencia Tributaria con este tipo de plataformas.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS los mejores Trucos para Adelgazar y de Belleza en WhatsApp!
En este tipo de plataformas se puede vender desde un mueble, un sofá o algunas prendas de ropa que ya no vamos a utilizar. Es el sitio ideal si deseas ganar un dinero extra con cosas que tienes por casa y no le das uso.
Aunque pueda parecer que no, con las ventas de este tipo de transacciones puedes obtener grandes beneficios, tanto el comprador como el vendedor.
Por todo ello, Hacienda anda detrás de este tipo de transacciones. Quizás, algunas ventas pueden pasar desapercibidas, pero para la Agencia Tributaria no. Según la institución, este tipo de ventas deberán tributar e incluirse en la próxima declaración de la renta.
Los productos que se vendan a un precio superior con respecto a su precio de compra, obteniendo un beneficio, deben de ser declarados. Esto puede ocurrir con los artículos de coleccionista, por lo que el vendedor deberá restar el dinero que pagó por el producto al valor por el que lo ha vendido.
Podría ser considerado como ganancia patrimonial, por lo que el producto tendrá que tributar y quedar reflejado en la base imposible del ahorro.
Por tanto, deberás pagar un 19% de impuestos en el caso de que las ganancias patrimoniales asciendan hasta los 6.000 euros o inferiores. Tendrías que pagar un 21% si los beneficios van desde los 6001 hasta los 50 000 euros. Por último, deberás pagar un 23% de impuestos a partir de los 50 000 euros.
También tendrán que tributar aquellos ingresos que superen el Salario Mínimo Interprofesional, que en este caso está fijado en 1080 euros al mes. Lo debes de hacer porque, según la Agencia Tributaria, ese dinero es percibido de una actividad económica.
Asimismo, estarás sujeto a obligaciones fiscales, siendo necesario que te dieses de alta como autónomo y tributaras el IVA de los productos vendidos.
Como hemos mencionado anteriormente, en este tipo de plataformas puedes encontrar de todo. Desde muebles, artículos deportivos, textil, componentes electrónicos o incluso productos de decoración para tu hogar.
Este tipo de plataformas suelen añadir algunos requisitos que deben cumplir los productos. Por supuesto, no se permiten, bajo ningún caso, la venta de drogas o armas. Los anuncios que no cumplan con los requisitos dictados por la plataforma, serán eliminados de la plataforma en un máximo de 30 días.
Los expertos recomiendan realizar los pagos a contrareembolso o en el momento en caso de quedar físicamente con el vendedor en algún punto.
Al realizar una compra, algunas plataformas de segunda mano ofrecen una seguridad de pago extra, como es el caso de PayPal. También, existen plataformas como Bizum, pero, con este método, no existe la posibilidad de recuperar el dinero si el usuario se ha equivocado de destinatario.