Logo whatsapp
Hombre sujetándose el brazo y mostrando los huesos

¿Cómo se llaman los huesos del brazo humano?

Revisamos los nombres de los huesos del brazo, el antebrazo, la muñeca, la mano y los dedos

Desde un punto de vista anatómico general, el brazo humano está compuesto por tres partes: el brazo, el antebrazo y la mano -que se une al anterior a través de la articulación de la muñeca.

Cada una de las partes del brazo humano tiene uno o más huesos que cumplen la función de dar estructura y permitir la movilidad de estas regiones del cuerpo. A continuación describiremos cómo se llaman los huesos del brazo, el antebrazo, la mano y la muñeca humanos y cuáles son sus características principales.

Huesos del brazo humano

A pesar de que siguiendo una definición estricta el brazo es el segmento de las extremidades superiores situado entre la escápula y el antebrazo, cuando hablamos de “brazo” en general nos estamos refiriendo también al resto del miembro.

En este sentido, los huesos del brazo no solo incluyen el húmero (que conforma la parte esquelética del segmento al que nos referimos), sino también el cúbito y el radio (los huesos del antebrazo), el carpo (hueso de la muñeca), el metacarpo (hueso de la mano) y las falanges, que son los huesos de los dedos.

Hombre con dolor en el antebrazo
El brazo humano está compuesto por tres partes | Getty Images

1. Húmero

El húmero es el principal hueso del brazo humano, ya que conforma la sección de la extremidad superior conocida técnicamente con este nombre. Se trata del cuarto hueso más largo del cuerpo humano, superado solo por el fémur, la tibia y el peroné (los principales huesos de las piernas).

El hueso del brazo está conectado con la escápula u omóplato y con los huesos del antebrazo, esto es, el cúbito y la ulna. El húmero se une a la escápula a través de la articulación del hombro, y a los huesos del antebrazo por el codo, que también es llamado “articulación humeroradioulnar”.

2. Cúbito o ulna

Los huesos del antebrazo son el cúbito y el radio. Son dos huesos largos paralelos entre ellos y bastante similares en general, aunque con ciertas diferencias morfológicas relevantes que los hacen complementarios.

La ulna es casi totalmente recta, aunque tiene una pequeña curvatura cóncava. Su parte superior es más grande que la inferior, y tiene tres caras y tres bordes.

3. Radio

En comparación con el cúbito, el otro hueso del antebrazo, el radio es más curvo y cóncavo. Del mismo modo que la ulna, el radio tiene tres caras y tres bordes, y su función clave es permitir la movilidad del brazo, concretamente la extensión y la flexión.

4. Carpo

El carpo es un grupo óseo compuesto por los ocho huesos de la muñeca, divididos en el conjunto de huesos de la hilera proximal del antebrazo (huesos escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme) y los de la hilera distal de la palma de la mano (trapecio, trapezoide, hueso grande y hueso ganchoso).

5. Metacarpo

El metacarpo es en realidad un conjunto de cinco huesos, los metacarpianos, que componen la parte ósea de la palma de la mano, situándose entre la muñeca (carpo) y los dedos (falanges de las manos).

Metacarpo, huesos de la mano
Los metacarpianos componen la parte ósea de la palma de la mano | Getty Images

Los nombres de los huesos metacarpianos son bastante sencillos de recordar: primer, segundo, tercer, cuarto y quinto metacarpiano.

6. Falanges

Las falanges de la mano son los huesos de los dedos. Cada uno de los dedos humanos está compuesto por tres falanges: la proximal (que se encuentra unida al metacarpo, el hueso de la mano), la media y la distal. Por tanto, nos referimos a un grupo de once huesos distintos.

La excepción a esta regla la suponen los dedos pulgares, que carecen de falanges medias. Los huesos de los dedos del pie también son llamados falanges, y sus características son muy similares a las de las falanges de la mano.