Logo whatsapp
Niño pequeño comiendo

Desayunos para bebé: 5 ideas que le encantarán (¡y a ti también!)

¿Qué podemos darles y qué es mejor evitar? Contestamos a esa y otras preguntas sobre los desayunos para tu hijo a partir de los 9 meses

A partir de los 9 meses podemos ir introduciendo nuevos alimentos a la dieta del bebé, para ir conociendo nuevas texturas y que se vaya acostumbrando a masticar y coger cosas con los dedos. Un buen momento para ir introduciendo estos nuevos alimentos puede ser el desayuno, ya que seguramente será cuando más descansado estará el bebé y más abierto se mostrará a probar cosas nuevas.

Pero, ¿qué podemos darles y qué es mejor evitar? A lo largo de este artículo contestaremos a esa y otras preguntas sobre los desayunos para bebé.

Esquema de desayuno básico

El desayuno tiene como objetivo prepararnos para el día, con lo que suele decirse que es la comida más importante del día. Aun así,  cada niño es un mundo, y no todos tendrán apetito justo al levantarse, con lo que es mejor no agobiarnos: el bebé nos pedirá más comida cuando tenga hambre.

Este sería el esquema básico de un desayuno básico para bebés:

Lácteos

Si todavía amamantamos a nuestro bebé, es muy posible que nos pida pecho, con lo que ya tendremos la parte del lácteo cubierta. Si toma leche de fórmula, también podemos seguir dándosela, pero en menor cantidad  para que no se llene y podamos darle otros alimentos. Otras opciones de lácteos para los desayunos para bebé pueden ser yogures sin azúcar, cremas de requesón o algún batido sin azúcar.

Hidratos de carbono

Los hidratos de carbono deberían ser los componentes principales de los desayunos para bebé, ya que son fáciles de digerir y asimilar. Estos pueden encontrarse en galletas, copos de cereales, pan, tostadas o bizcochos caseros, por ejemplo.

Fruta

La fruta es un alimento rico en vitaminas que no debería faltar en los desayunos para bebés. Además, al ser dulce, suele gustar mucho a los bebés, además de ofrecer texturas muy diferentes y ser fácil de coger con sus propias manos. Difícilmente se comerán una pieza de fruta entera, normalmente comerán un par de gajos de mandarina, un trozo de manzana o medio plátano.

5 propuestas de desayuno

Propuestas de desayunos para bebés puede haber infinidad, ya que solo tenemos que combinar los tres elementos principales (lácteos, hidratos de carbono y fruta) y ser creativos. Podemos optar por lo sencillo y darles cada alimento de forma independiente o combinarlos entre ellos. Aquí algunas propuestas que seguro gustarán a los pequeños:

1. Papilla de cereales

Esta es una opción muy socorrida por los padres y las madres, sobre todo aquellos días que tenemos más prisa. A los pequeños les encanta y es super fácil de hacer. Podemos ir ofreciéndole gajos de mandarina o mordiscos de plátano a la vez que se come la papilla de cereales y así deja de ser un desayuno aburrido.

2. Bizcocho casero

Con un bizcocho casero podemos cumplir con la parte de los lácteos y de los hidratos de carbono necesarios en los desayunos para bebé. Además, si sustituimos el azúcar por pasta de dátiles o añadimos algún tipo de fruta o mermelada, será un desayuno completo. Y  lo mejor es que puede ser un desayuno para toda la familia.

Bizcocho casero
Con un bizcocho casero podemos cumplir con la parte de los lácteos y de los hidratos de carbono necesarios | Getty Images

3. Pan con tomate

También podemos ofrecer unas rebanadas de pan untado con tomate y un poco de aceite de oliva. Además podemos combinarlo con casi cualquier cosa: un quesito, zumo de naranja, alguna fruta…

4. Copa rica de la mañana

Esta puede ser una muy buena opción para niños un poco más mayores, cuando ya tienen todos sus dientes y pueden masticar bien, ya  que contiene fruta cortada a daditos y si son muy pequeños se podrían atragantar.

Consiste únicamente en  poner en un bol dos yogures naturales sin azúcar, pelar y cortar una manzana y un plátano y mezclarlo todo bien. Si queremos podemos añadir un par de cucharadas de miel o unas cuantas pasas para que sea un poco más dulce. Repartimos la mezcla en cuatro porciones y ponemos por encima galleta picada o troceada. ¡Lo mejor es que tenemos para 4 desayunos!

5. Delicias de pan

Para hacer esta deliciosa receta debemos mezclar 120g de requesón con un par de plátanos cortados a rodajas, dos cucharadas de mermelada y unos cuantos piñones. Lo mezclamos todo bien y lo untamos en una rebanada de pan integral. Guardamos el sobrante en la nevera y así tenemos para otros días. ¡Otra manera de hacer que los pequeños coman pan en el desayuno!

Como veis hay multitud de combinaciones que podemos hacer para crear desayunos para bebés divertidos y variados. Estos deben cumplir unos requisitos alimentarios, pero  también pueden permitir a nuestro bebé probar alimentos y texturas nuevas para ayudarles en la transición de tomar única o casi únicamente leche a una dieta basada en los sólidos.

Sobre todo es importante no querer forzar al pequeño a comer cuando nos indique que ya no quiere más. Igual que nosotros sabemos cuándo ya no tenemos más hambre y no nos apetece seguir comiendo, lo mismo pasa con ellos. Seguramente a media mañana quiera volver a comer, y ahí también podemos ofrecerles fruta o un yogur, que les ayudará a sentirse suficientemente saciados hasta la hora de la comida.