Atención al próximo gran objetivo de los inspectores de Hacienda. Y es que con mucha probabilidad, la Agencia Tributaria podrá solicitar y revisar los libros contables de los autónomos y pymes. Lo harán cuando lleven a cabo una comprobación de algún impuesto, como puede ser el IVA.
Estamos hablando de una práctica que no gusta nada a los asesores fiscales porque no se encontraba expuesta en la ley. Y tan solo se pedían estos libros en las comprobaciones totales que hacían los inspectores de Hacienda.
Así reza la enmienda que han registrado el PSOE y Podemos en el proyecto de ley que va a modificar la directiva europea de cooperación administrativa fiscal.
El Gobierno quiere sacar tajada de esta normativa y así dar vía libre a los técnicos de Hacienda en estas comprobaciones limitadas.
Estamos hablando de unos procesos habituales en los inspectores de Hacienda. Por ejemplo, como es el caso de las limitadas, a los autónomos se les requiere uno o varios periodos de un impuesto.
Solicitan la información del tercer trimestre del IVA del año previo para conocer si las deducciones han sido bien ejecutadas o si todos los ingresos han sido declarados.
En estos casos normalizados en el proceso de la inspección, "es fundamental la contabilidad de la empresa, porque es su diario, donde aparecen todas sus operativas. Y donde se pueden detectar decenas de irregularidades distintas a lo que se estaba comprobando", razona José María Mollinedo, secretario general del Gestha, sindicato de técnicos de Hacienda.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
"Hasta la fecha, los técnicos ya solicitábamos los libros. Y la mayoría de asesores no oponen resistencia porque el hecho de entorpecer la comprobación hace que la inspección vaya a más".
"Sin embargo, lo cierto es que la ley no recogía la posibilidad de solicitar estos libros expresamente y se podían oponer legalmente a ello", prosigue.
Solo falta esperar para conocer si este proyecto de ley sale adelante y así, los inspectores de Hacienda podrán pedir libremente estos libros contables del negocio en cualquier tipo de actuación.
Según reza el texto, "en el procedimiento de comprobación limitada, a los efectos de mejorar la efectividad del mismo, se reconoce la facultad de la Administración tributaria de comprobar la contabilidad mercantil, a los solos efectos de constatar la coincidencia entre lo que figure en la misma y la información que obre en poder de la Administración".
Los inspectores de Hacienda están muy habituados a revisar este tipo de comprobaciones y con ellas se puede inspeccionar cualquiera de los tributos en los últimos cuatro años.
Eso sí, no es extraño que "que una revisión parcial acabe en una inspección mucho más profunda del negocio. Porque se detecten irregularidades mayores de las que se estaban buscando en un principio".
"Para esto ayudan los libros contables, porque ahí se pueden detectar decenas de cuestiones", continúa Mollinedo.
Entre los negocios que miran con lupa los técnicos están algunos que presentan discrepancias entre lo que se declara y lo que Hacienda sabe por sus bases de datos.
"Cuando nosotros incluimos en este plan a un contribuyente es porque tiene una discrepancia importante", expuso el secretario general de Gestha, José María Mollinedo.
A más discrepancias del contribuyente, "más posibilidades tendrá de ser llamado. Es así de sencillo. Mucho más teniendo en cuenta el escaso número de efectivos que hay y el tiempo de trabajo que recae sobre cada uno", sentencia.
"No es posible investigar a todos, pero sí se puede hacer una labor de concienciación y centrarse en las discrepancias más abultadas", concluye Mollinedo.