Logo whatsapp
Madre e hijo en un jacuzzi

Jacuzzi: un elemento más para el disfrute de la familia

Por qué el jacuzzi es perfecto para toda la familia y algunos consejos de seguridad

Cuando hablamos de jacuzzis, tendemos a pensar en el disfrute personal, en llegar a casa después de una larga jornada de trabajo para relajarnos y liberar tensiones, pero no siempre tiene por qué ser así. Aunque muchos no lo consideran, el jacuzzi puede ser un elemento más para el disfrute familiar.

Ya sabemos que las burbujas del jacuzzi tienen propiedades relajantes. El lento y constante burbujeo hace que nuestras articulaciones y músculos se destensen y así podamos desconectarnos, aunque sea por un momento, de la agotadora rutina. Pero también hay ocasiones en que podemos disfrutar de él junto a los nuestros, especialmente si el jacuzzi es suficientemente grande.

Jacuzzi en familia

De este modo, el baño con burbujas puede ser ideal para pasar un rato en familia, en compañía de los más pequeños. No podemos olvidar que ellos también tienen jornadas agotadoras y pueden disfrutar de un momento de calma después del colegio, el instituto y de las innumerables tareas extraescolares que tienen.

El vendedor del jacuzzi - distribuidor oficial del producto - puede indicarnos cuál es el ideal para nuestra familia. No solo nos limitamos a la típica bañera con burbujas de interior -estas suelen ser más pequeñas y no permiten el disfrute familiar- sino que también pueden ser de exterior, como si se tratara de una piscina normal, pero con una inyección de aire para que las burbujas circulen por toda la superficie.

No obstante, el jacuzzi no es para todas las edades, y menos para un bebé. Aunque la mayoría nos permite regular la temperatura del agua -para los más pequeños, lo ideal es que no baje de los 36 grados y no exceda los 37-, poner en marcha el hidromasaje nos podría impedir sujetar al bebé como es debido.

Para todo lo demás, un jacuzzi de hidromasaje que sea suficientemente grande y no demasiado profundo es perfecto para pasar tiempo con toda la familia. Seguramente, los más pequeños acabarán jugando con cualquier juguete que se pueda sumergir en el agua, mientras los adultos pasan el rato relajándose.

Persona en un jacuzzi
El jacuzzi no es para todas las edades, y menos para un bebé | Getty Images

Consejos para disfrutar del jacuzzi en familia

Finalmente, ya sea en solitario o junto a toda la familia, hay que tener en cuenta una serie de consejos, pautas de seguridad y otros aspectos para el correcto mantenimiento del jacuzzi.

  1. Controla la temperatura. La mayoría de modelos incorporan un termostato para asegurarnos de que el agua está a la temperatura correcta. Si hay niños en el jacuzzi, una temperatura demasiado alta podría acarrear problemas en la piel.
  2. Limpia el filtro con regularidad. De esta forma evitarás que un objeto o los pelos obstruyan el filtro y acaben estropeando el motor. Si disfrutas de la compañía de la familia, ten especial cuidado con los juguetes pequeños.
  3. Cuidado con el cansancio o el alcohol. Si estás demasiado cansado o has tomado bebidas alcohólicas, no es recomendable que utilices el jacuzzi o la bañera de hidromasaje, ya que podrías quedarte dormido y sufrir un accidente.
  4. Mantén el jacuzzi cerrado. Si los niños lo utilizan, deben estar permanentemente vigilados. Cuando no sea así, asegúrate de comprar una tapa térmica para que nadie pueda entrar en él. Esto también te dará seguridad si lo tienes instalado al aire libre, ya que evitará que alguien desconocido pueda utilizarlo cuando no estás en casa.