Por todos es sabido que para lograr una vida saludable debemos de cuidar nuestra alimentación. Es indispensable que nuestra dieta diaria se componga de alimentos saludables. Si le añadimos a esta combinación el deporte, seremos muchos más felices, y rendiremos más en nuestro día a día.
Existen cientos de productos para lograr bajar el nivel del colesterol y ayudar así a tener una dieta sana y equilibrada. En este artículo te traemos uno de los alimentos que más ayudan a controlar los niveles de colesterol.
No lo decimos nosotros, son muchos estudios los que certifican que el jamón es bueno para controlar los niveles de colesterol. Concretamente, un estudio realizado por el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva confirmó que el jamón de bellota 100% ibérico es beneficioso para la salud cardiovascular.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS los mejores Trucos para Adelgazar y de Belleza en WhatsApp!
Este producto provoca que se incremente la concentración plasmática del colesterol bueno. Además de reducir los niveles del colesterol malo significativamente.
Para este estudio se seleccionaron a 106 personas de entre 25 y 55 años de edad. Todas ellas incluyeron en su dieta 40 gramos de jamón de bellota. De esta manera, se comprobó que el consumo de jamón no elevaba el riesgo cardiovascular y que, además, tenía efectos positivos sobre diferentes lípidos y ácido úrico.
Existen diversas variedades de jamón ibérico en el mercado. Puede depender si es bueno o no de la raza del cerdo, el tipo de carne, el tiempo de curación o la alimentación. En algunos establecimientos nos permiten probar el jamón antes de comprarlo.
Sin embargo, para aquellos casos en los que el establecimiento no permite probar el jamón, te indicamos una serie de pautas para ayudarte.
La etiqueta del jamón depende de la raza del animal y de la alimentación que ha recibido en el proceso. Puedes encontrar etiquetas de cuatro colores:
- El color negro indica que se tratan de jamones de bellota 100% ibéricos. Son de raza ibérica pura y se trata de un producto especial. Es considerado de gama prémium y orientado a los paladares más exquisitos.
- El color rojo indica que se tratan de jamones de bellota de un 50 o un 75% ibéricos. Suelen proceder de cerdos cruzados con Duroc Yersey.
- El color verde indica que proceden de cebo de campo ibérico. En este caso, no han comido bellotas y se han alimentado a través de pastos naturales.
- El color blanco indica que hablamos de un jamón de cebo ibérico. Suelen ser cerdos criados con pienso compuesto de cereales y legumbres.
En el jamón ibérico puedes encontrar hasta un total de cuatro denominaciones de origen: Jabugo, Guijuelo, Dehesa de Extremadura y los Pedroches.
Por otro lado, hay dos denominaciones que proceden de razas mixtas y que tienen un tiempo de curación de unos 14 meses. En esta categoría se incluyen las denominaciones de Teruel y Trévelez.
Dependiendo del tipo de jamón, puede tener un tiempo estimado de curación u otro para que sea el momento perfecto para poder comerlo. Todo aquel jamón que salga a la venta lo debe de hacer con el tiempo de curación idóneo.
El jamón de bellota 100% ibérico suele estar, al menos, 36 meses, pudiendo llegar hasta los 60 meses. Todo ello se debe a que este tipo de jamón tiene una alta concentración de ácido oleico en su grasa.
Muchos consumidores al comprar un jamón se fijan en la pezuña. Sin embargo, te indicamos qué parte del jamón debes observar con más detalle. Antes de fijarte en la pezuña, lo debes hacer en la pata. Comprueba que es larga y estilizada, y la caña, fina, alargada y estrecha.