Logo whatsapp
Personas mayores en una playa disfrutando

Si tienes 61 años y quieres jubilarte ya, puedes hacerlo: el requisito extra del SEPE

Descubre los requisitos que pide el SEPE para poder jubilarte con 61 años

Como sabrás,  hay diferentes modalidades de jubilación anticipada. El Servicio Público de Empleo Estatal exige al pensionista una serie de requisitos que tiene que cumplir obligatoriamente para que la jubilación se puede tramitar.

Normalmente, estas condiciones tienen que ver con la cotización previa del trabajador, pero no siempre es así.

Te contamos a continuación el requisito obligatorio que exige el Servicio Público de Empleo Estatal para poder jubilarte a los 61 años.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!

El requisito obligatorio del SEPE para poder jubilarte a los 61 años

Los trabajadores que quieran acogerse a la modalidad involuntaria de jubilación anticipada deben de tener, al menos, 61 años. Uno de los requisitos que piden al solicitante es corroborar que han cotizado 37 años y nueve meses. En el caso contrario, deberán tener 62 años y cuatro meses.

Uno de los requisitos para poder acceder a la jubilación anticipada involuntaria es que debes estar inscrito como demandante de empleo. Debes de estar inscrito durante un plazo de, al menos, seis meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud de la jubilación.

Un hombre con camisa y corbata contando billetes de 50 euros
La jubilación puede ser a una edad más temprana cumpliendo unos requisitos | Getty Images

Los pasos que debes seguir para conseguir la demanda de empleo a través del SEPE

Para conseguir la demanda de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), puedes seguir los siguientes pasos:

1. Accede a la página web del SEPE

2. En la sección de "Cita Previa", haz clic en "Obtención o renovación de la demanda de empleo".

3. Se abrirá una nueva ventana en la que deberás introducir tus datos personales, incluyendo tu número de DNI o NIE.

4. Elige la oficina de empleo en la que deseas realizar el trámite y selecciona una fecha y hora disponible para la cita.

5. Confirma la cita y guarda el comprobante que te proporcionará el sistema.

6. Acude a la oficina de empleo en la fecha y hora indicadas, llevando contigo el DNI o NIE y el comprobante de la cita.

7. En la oficina, deberás rellenar el formulario de solicitud de la demanda de empleo y entregarlo junto con la documentación requerida (DNI o NIE, curriculum vitae, certificado de estudios, etc.).

8. Una vez completado el trámite, el SEPE te entregará un documento acreditativo de que has realizado la solicitud de la demanda de empleo. Es importante que lo conserves en un lugar seguro, ya que lo necesitarás para acceder a ciertos servicios del SEPE.

Matrimonio mirando un portátil
Es importante que conserves el documento acreditativo de que has realizado la solicitud | Getty Images

Documentos que necesitas si o sí para conseguir la demanda de empleo

Los documentos necesarios para solicitar una demanda de empleo pueden variar según el país y la jurisdicción. 

Es importante investigar los requisitos específicos para asegurarte de tener todos los documentos necesarios antes de solicitar una demanda de empleo. Sin embargo, en términos generales, algunos de los documentos comunes que se pueden requerir son:

Documento de identidad

Es posible que se requiera un documento de identidad oficial, como un pasaporte, una licencia de conducir o una tarjeta de identificación nacional.

Curriculum vitae

Un currículum actualizado es importante para demostrar tu experiencia laboral previa, tus habilidades y tu formación académica.

Certificados y diplomas

Se pueden solicitar certificados y diplomas que demuestren tu educación y capacitación profesional.

Cartas de recomendación

Las cartas de recomendación pueden ser solicitadas por los empleadores. El objetivo es obtener una perspectiva de tus habilidades y aptitudes laborales por parte de antiguos empleadores o profesores.

Comprobantes de experiencia laboral

En algunos casos, se puede requerir documentación que acredite tu experiencia laboral previa, como contratos de trabajo o recibos de pago.

Seguro social

En algunos países, se requiere un número de seguro social o un número de identificación fiscal para solicitar una demanda de empleo.