Lo diremos desde un principio. Las carreras de letras sufren una injusta infravaloración respecto a las de ciencias. Ya desde que vas al instituto comienzas a vislumbrar que si no estás en la rama de «ciencias», por muy buenas notas que saques, no tienes ningún mérito. Las letras son fáciles, aburridas y los estudios relacionados con ellas no tienen ninguna salida. Al menos, eso es lo que te hacen percibir, ¿no es así?
Decir que una carrera de letras es más fácil o tiene menos valor que una de ciencias es como decir que un videojuego o un deporte es mejor que otro: todo depende de las aptitudes y gustos del que lo juega. Aunque los de ciencias se empeñen y se encarguen de recordar que su videojuego es el mejor.
Si eres un amante convencido de las letras, pero aún no tienes decidido hacia dónde quieres encaminar tu futuro profesional, quizá te interese saber cuáles son algunos de los 10 mejores empleos para estudiantes de letras. Y es que la palabra oral y escrita, al fin y al cabo, nunca va a pasar de moda.
Si eres de los que quería ser director de cine, pero te quedaste en el camino, aún puedes tener opciones dentro de la industria del cine como guionista. Siempre queda bien decir que eres responsable de una serie o una película conocida. Eso sí, a no ser que seas un profesional muy reputado vas a tener que compatibilizarlo con otras actividades.
Aunque parezca un empleo totalmente técnico, las letras también tienen cabida (y mucha) dentro de los videojuegos. ¿Quién sino determina sus argumentos o los diálogos? ¿Quién vela por la verosimilitud del guion? ¿Quién se encarga de que los menús sean claros, concisos y fácilmente comprensibles?
En este mundo global y multicultural los idiomas son cada vez más importantes. Si tienes facilidad para los idiomas y estudios reglados de filología o similares, no pierdas la oportunidad, los traductores siempre están en demanda.
Quizá puedas compaginar tu trabajo de traductor con el de intérprete. Quién sabe, puede que acabes sentado al lado de Mourinho en alguna rueda de prensa de la Champions League, o traduciéndole al presidente español que ocupe el cargo en ese momento las palabras de su homónimo británico en cumbres políticas.
Para ser profesor, ya sea de primaria, en institutos o en universidad, somos de la opinión de que hay que tener vocación. Si en tu interior arde la llama de la enseñanza, no lo dudes. Por el contrario, no hagas magisterio como el que se hace abogado «porque no sabía qué hacer».
Conocer el pasado es clave para entender cómo hemos llegado a este presente. Los hechos que tú sabes del pasado han sido puestos en conocimiento de la humanidad por otros que, como tú, ejercieron de historiadores. O quizá seas de los que prefieras descubrir y estudiar civilizaciones perdidas…
La publicidad es uno de los medios que más dinero mueve, no en vano es el soporte para la mayoría de medios de comunicación privados. Si eres creativo, te gusta la innovación, las nuevas tendencias y los aspectos más intrincados de la comunicación humana, la publicidad puede ser tu mejor opción.
En el mundo online cada vez son más necesarios los profesionales del SEO y el marketing de contenidos. Las empresas lo saben y esta figura creadora de contenido en blogs, webs o redes sociales está cada vez más profesionalizada.
En Estados Unidos eres «rarito» si no vas al psicólogo. En España no llegamos a esos límites, pero cada vez se vence más esa creencia de que aquella persona que va al psicólogo es porque algo no le funciona bien en la «azotea». Sus tarifas por hora son más que interesantes, siempre y cuando no te absorban por completo los problemas de los demás.
Redactor de cuentos cortos, de informes comerciales, novelista, poeta… Si tienes la formación adecuada y eres un gran amante de las letras quizá puedas hacer carrera como escritor o redactor. Ahora bien, como freelance que serás, todo dependerá de tu capacidad para vender tus textos y, sobre todo, gustarle a la audiencia. Seguro que ningún escrito famoso pensó en sus inicios alcanzar el éxito.