Logo whatsapp
Niña abrazando un oso de peluche

Los mejores nombres franceses para ponerle a tu hija

Te mostramos los nombres franceses femeninos más populares

Si tú y tu pareja vais a traer a una nueva criatura al mundo y no conseguís poneros de acuerdo en que nombre ponerle, no os preocupéis porque desde Bitpadres estamos realizando una serie de artículos con nombres, tanto para niño como para niña, para que cojáis ideas y os podáis decidir de una vez por todas.

Concretamente en este artículo os proporcionamos un listado con los nombres franceses más populares en España. Algunos nombres franceses son muy populares en España, debido a la proximidad entre ambos países y a que son nombres muy bonitos.

1. Agnès

El origen de este nombre propio es griego y proviene del término "agne", que significa "casta" o "pura". En España este nombre es muy usado sobre todo en Cataluña.

2. Amélie

La adaptación al castellano de este nombre es Amelia o Amalia. En España estas variaciones son más populares que la forma francesa. Su origen es germánico y significa "trabajadora".

3. Anne

La adaptación al castellano de este nombre es Anna o Ana. Su origen es hebreo y proviene del término "Jana", que significa "compasiva" o "misericordiosa".

4. Béatrice

La variante española de este nombre es Beatriz. Su origen es latino y proviene del término "beatus", que significa " que trae felicidad".

5. Brigitte

Este nombre propio femenino es de origen celta y proviene del término "brigh", que significa "fuerza".

6. Camille

Camille es la adaptación francesa de Camila. Su origen se encuentra en el latín y proviene del término "camillus", que significa "libre"

7. Carole

Este nombre propio es la adaptación francesa de Carla. Su origen es germánico y proviene del término "karl", que significa "mujer fuerte" o "mujer poderosa".

8. Céline

Céline es un nombre de origen latino. Proviene del término "Caelia" o "Caelum", que significa "cielo" o "celestial".

9. Chantal

Chantal es un nombre femenino francés, que proviene del término "Cantal, que significa "piedra".

10. Charlotte

La adaptación al castellano de este nombre es Carlota. Igual que sucede con otros nombres como Carla, su origen es germánico y proviene del término "Karl", que significa "mujer fuerte" o "mujer poderosa".

Niña con pintura en las manos
Muchos nombres son de origen hebreo, latino o griego | Getty images

11. Chlóe

Aunque este nombre también puede ser escrito como Cloé, su forma más popular es Chloé. Su origen es griego y proviene del término "Chlöe", que significa "fértil".

12. Desirée

Este nombre también puede ser escrito como Desiré, aunque la forma con dos e finales es la más popular en España. Su origen es "Desiderius", que significa "deseo".

13. Florence

Florence es un nombre propio femenino de origen latino. Proviene del término "florens", que significa "floreciente"

14. Gabrielle

La adaptación al castellano de este nombre es Gabriela. Su origen es hebreo y proviene del término Gavriel, que significa "Hombre o mujer de Dios"

15. Géraldine

Geraldine es un nombre propio de origen gaélico. Proviene del término "gar-hard", que significa "mujer valiente".

16. Gisèle

La adaptación al castellano de este nombre es Gisela. Su origen es germánico y proviene del término "Gisel", que significa "promesa".

17. Isabelle

Isabelle es la variante francesa de Isabel. Su origen es hebreo y proviene del término Elisheba, que significa "Dios es mi juramento".

18. Ivette

Este nombre puede ser escrito de diferentes maneras como Ivete o Ivet. En España, la forma más popular es Ivet. Su origen es germánico y proviene del término "Yves", que significa "gloriosa".

19. Jacqueline

Este nombre propio femenino es de origen hebreo. Proviene del término "ya'aqob", que signifca "Dios recompensa".

20. Julie

Julie es la adaptación al francés de Julia. Su origen es latino y proviene del término "julus", que significa "mujer joven".

21. Léa

El origen de este nombre propio femenino es hebreo. Proviene del término "le'ah", que significa "cansada". 

22. Lucie

La adaptación al castellano de este nombre es Lucía. Su origen se encuentra en el lenguaje latino y proviene del término "lux", que significa "luz".

23. Marie

Marie es la variante francesa de uno de los nombres españoles más populares, María. Su origen es latino y proviene del término "Myriam", que significa "la elegida de Dios".

También te puede interesar: Los nombres de niña más usados en España en 2021

24. Margot

El nombre femenino Margot es el diminutivo de Marguerite o Margarita. Su origen es griego y proviene del término "margarī́tēs", que significa "perla".

25. Mélodie

Este nombre propio femenino es de origen griego. Proviene del término "melôdia", que significa "canción".

Niña montada en un columpio
Algunos nombres franceses son muy populares en España | Getty Images

26. Nadine

La variante española de este nombre es Nadia. Su origen es ruso y proviene del término "Nadezhda", que significa "esperanza".

27. Nancy

Aunque mucha gente no lo sepa, este nombre proviene de Anna. Su origen es hebreo y proviene del término "Jana", que significa "llena de gracia".

28. Nicole

Este nombre es la variante francesa femenina de Nicolás. Ambos son de origen griego y provienen del término "Nikolaos", que significa "victoria del pueblo".

29. Pauline

Pauline es la adaptación francesa de Paula. Su origen se encuentra en el lenguaje latino y proviene del término "paulus", que significa "pequeña".

30. Séléne

Este nombre es muy importante en la mitología griega, ya que así es como se llamaba a la Luna. Su origen es griego y proviene del término "selas", que significa "destello".

31. Sophie

Sophie es la variante francesa de Sofía. Su origen es griego y proviene del término "Σoφíα", que significa "mujer con sabiduría".

32. Véronique

La adaptación al castellano de este nombre es Verónica. Su origen es griego y proviene del término "Berenice", que significa "que trae la victoria".

33. Viviane

Viviane es la variante francesa de Viviana. Su origen es latino y significa "aquella que vive".