Logo whatsapp
Mujer embarazada tocándose la barriga

Maca andina para aumentar la fertilidad: descubre las propiedades de esta planta

Te mostramos los beneficios de esta planta adaptógena cuyas propiedades la convierten en una gran aliada contra la infertilidad

Tener un hijo es el deseo de la mayoría de las mujeres. Sin embargo, esto no siempre resulta tan fácil.  Los problemas de fertilidad pueden presentar un obstáculo importante a la hora de concebir. Aquellas mujeres que los tienen y que no están dispuestas a renunciar a su sueño de ser madres, buscan formas de solucionar este inconveniente. Si tú eres una de ellas, o conoces a alguien que esté pasando por esa situación, este artículo sobre la maca andina para aumentar la fertilidad te interesará.

Maca y sus propiedades

La maca andina es un tubérculo parecido al rábano que crece en la zona de los Andes  y que desde hace siglos se ha usado en rituales de fertilidad. Aunque este ha sido su uso más común, tiene otras muchas propiedades que son beneficiosas para nuestro organismo. Estas son algunas:

Aumenta la libido

Se cree que consumir la maca andina  incrementa el deseo sexual, tanto femenino como masculino.

Potencia la sexualidad

Los hombres la han tomado por años para potenciar su sexualidad, resultados que han quedado demostrados. Tanto así, que ya se la conoce como ‘la viagra de la naturaleza’.

Propiedades adaptógenas

Parece que esta planta tiene propiedades que ayudan a nuestro cuerpo a adaptarse a situaciones de estrés de emergencia, permitiéndonos mantener la calma y poder afrontar los problemas desde otra perspectiva.

Balance hormonal

Los problemas hormonales son causantes de muchos problemas físicos, así como de depresión. La maca andina puede ayudar a nivelar las hormonas  de manera que haya un equilibrio perfecto en nuestro organismo. 

Mejora de la memoria

Gracias a los ácidos grasos y las vitaminas que contiene, esta planta ayuda a mejorar la memoria y prevenir enfermedades con el Alzheimer. 

Otros beneficios de la maca

  • Alivia síntomas menstruales y menopáusicos.
  • Ayuda a dormir mejor.
  • Retarda el envejecimiento.
  • Invierte la sequedad vaginal.
  • Aumenta el rendimiento deportivo.
  • Incrementa la energía.
  • Previene la osteoporosis. Esto gracias a que es rica en magnesio, calcio y sílice.
Maca andina
La maca andina es un tubérculo parecido al rábano que crece en la zona de los Andes | Getty Images

Vistos todos los beneficios que presenta la maca andina, no hay duda de que prácticamente cualquier persona puede tomarla, incluso si lo que busca no es aumentar la fertilidad. Aunque se afirma que no hay estudios científicos que corroboren los buenos resultados de la maca andina para aumentar la fertilidad, cuando el río suena… Ya sabes cómo termina el refrán. 

Siempre hemos usado remedios caseros de nuestras abuelas para muchos aspectos de nuestras vidas, ¿qué se pierde por probar esto? Es un producto que se emplea y funciona desde hace miles de años. No hay que olvidar que los indígenas fueron parte de los primeros habitantes de la Tierra y que fueron pioneros en el uso de muchas plantas medicinales y otros productos beneficiosos para la salud. Luego la ciencia hizo el resto, al igual que con esta planta. ¿Te animas a probarla?

¿Cómo tomarla?

Aunque los peruanos siempre la han comido hervida, con el tiempo encontraron diversas maneras de cocinarla, como fermentada, asada o en puré. Es común ver este tubérculo usado en la zona de los Andes como un vegetal más, pero en España, por ejemplo, no es fácil encontrarla en su forma natural. ¿Cómo podemos consumirla entonces?

Natural

Si consigues encontrar la maca andina en forma natural, puedes agregarla a tus recetas. Su sabor es similar al del nabo o la patata, por lo que hay muchas recetas en las que podrás integrarla sin ningún problema. 

Cápsulas

Los complementos alimenticios son la manera más sencilla de ingerir esta maravilla de la naturaleza, y de absorber mucho más sus propiedades, ya que se suele extraer y concentrar en cápsulas toda su esencia.

Gelatinizada

También la puedes encontrar en forma de gelatina que puedes comer sin más o incluso agregar a algunas de tus comidas.

En polvo

Combinada con agua, caliente o fría. También puedes añadirla en sopas o espolvorear en ensaladas

Contraindicaciones de la maca andina

Antes de nada, hay que recordar que aunque este es un alimento natural, es recomendable consultar con un especialista antes de tomarla. Aunque no suele tener contraindicaciones, es posible que pudiera presentar efectos secundarios en personas que tengan algún tipo de afección o alergias.

Por ejemplo, la maca contiene glucosinolatos que aumentan la inmunidad, lo cual puede ser un arma de doble filo para las personas que tienen algún tipo de problema con su sistema inmune. Por otro lado, podría causar irritaciones en la mucosa intestinal, lo que provocaría problemas a las personas con el estómago sensible. 

Contiene psicoactivos, aunque habría que tomar una gran cantidad de la planta para que estos alcanzaran niveles tóxicos. Además, dada su influencia en las hormonas,  hay una posibilidad de producir insomnio, taquicardias o un aumento excesivo de la libido que lleve a la ansiedad o el nerviosismo. 

Por todo esto, lo mejor es realizarse un análisis y preguntar a nuestro médico de confianza si podemos o no tomarla. Una vez tengamos la aprobación, buscaremos productos reconocidos que hayan pasado los controles de calidad, aunque cuesten un poco más de dinero. Lo mejor es no jugar con la salud por ahorrarnos unos euros, ¿no crees?

Sea que usemos la maca andina para la fertilidad o para obtener cualquier otro de sus beneficios, hay que ser constante y equilibrado. Solo así veremos resultados reales.