Movistar está de enhorabuena. Brand Finance, una consultora global de valoración de marcas, ha publicado su ranking anual de las marcas que más contribuyen a la economía española. Este informe anual detalla solo las 25 primeras del ranking que superan la barrera de los 1000 millones de euros en valor de marca.
El Informe muestra las más valiosas, más fuertes y con mayor percepción de sostenibilidad de España.
Te contamos a continuación cuáles son estas marcas y los motivos por los que han sido galardonadas.
NOVEDAD WHATSAPP: Recibe las mejores ofertas y novedades de las Tiendas de Moda en España ¡Pincha y únete GRATIS a la comunidad!
Las principales marcas españolas suman en conjunto 116847 millones de euros. Esto representa un 8 % superior respecto al año anterior, pero aún no superan el valor poseído antes de la pandemia de 1182 mil millones de euros en 2020. En el top 5 de la lista se encuentran Santander, Zara, Movistar, BBVA y Mercadona.
Santander, el banco más grande de España, encabeza la lista por segundo año consecutivo con una valoración de marca de 16312 millones de euros. La consultora destaca el papel que ha jugado Santander en el mercado internacional, gracias a su presencia en 10 países de América Latina y su estrategia digital innovadora.
Zara, la marca de moda del grupo Inditex, se ubica en segundo lugar con una valoración de marca de 10600 millones de euros. La consultora señala que sigue siendo un referente en la moda y destaca su fuerte presencia internacional, con más de 2200 tiendas en 96 países.
En tercer lugar, se encuentra Movistar, con una valoración de marca de 7400 millones de euros. La consultora destaca el liderazgo de Movistar en el mercado español de telecomunicaciones. Sobre todo, por su apuesta por la innovación en tecnología móvil y de banda ancha.
BBVA, el segundo banco más grande de España, ocupa el cuarto lugar con una valoración de marca de 6400 millones de euros. La consultora destaca la apuesta de BBVA por la digitalización y la transformación de la banca. Han implementado iniciativas como la app móvil BBVA España y el servicio de banca online BBVA Net.
Finalmente, Mercadona, la cadena de supermercados líder en España, se ubica en quinto lugar con una valoración de marca de 5700 millones de euros. La consultora destaca la fuerte presencia del supermercado en el mercado español de la alimentación. Sobre todo, gracias a su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en su modelo de negocio.
El ranking de Brand Finance se basa en la valoración de la marca y su contribución a la economía española. La consultora utiliza una metodología que combina el análisis financiero de la empresa, el análisis de mercado y la percepción de los consumidores.
Según la directora general de Brand Finance España, "estas marcas son un claro ejemplo". "Han apostado por la innovación y la digitalización, ya que pueden ser clave en la creación de valor para la empresa y para la economía".
El ranking de Brand Finance también destaca la importancia del sector financiero y de la distribución en la economía española. Las marcas de estos sectores ocupan cuatro de los cinco primeros puestos del ranking. El ranking refleja la fortaleza de las marcas españolas en el mercado internacional y su capacidad para innovar y adaptarse a los cambios del mercado.
En un comunicado, han señalado diferentes puntos. Entre ellos, destacan que estas empresas que se adaptan a los cambios del mercado, serán las que lideren el camino hacia la recuperación económica. Sobre todo, aquellas marcas que se centran en la innovación y la sostenibilidad en un contexto de incertidumbre económica y social.