¿Estás buscando un libro para regalarle a una mamá primeriza? Pues deja de buscar porque lo has encontrado. No desaproveches la ocasión de descubrir el perfecto para esa persona tan especial entre los 21 mejores libros sobre maternidad que encantan a todas las madres. ¡Disfruta de nuestra mimada selección!
No te pierdas nuestras propuestas para adentrarte en esta apasionante experiencia con conocimiento, seguridad y amplitud de miras.
La llegada de la noticia de un embarazo deseado siempre es motivo de felicidad. ¿Y qué mejor manera que vivirlo con humor? Por eso, entre los mejores libros sobre maternidad que podemos encontrar no podía faltar este imprescindible, un auténtico must cargado de viñetas cómicas que nos acompañarán a golpe de carcajada con su divertidísimo retrato del embarazo, de la llegada de este bichito a la vida de la mamá novata.
Porque en esto de estrenarnos como padres y sentirnos como si nos acabaran de dar la “L” de conductor novato no estamos solas, aquí traemos otro de los mejores libros sobre maternidad con los que podemos contar, solo que esta vez para el futuro papá.
Fórmulas prácticas y divertidas para resolver las miles de dudas (de todo tipo) que asaltan a los papás comprometidos con su nueva experiencia vital.
Hoy por hoy se puede afirmar con rotundidad que estamos ante la guía sobre embarazo más aclamada de todo el mundo, la destinada a resolver con el mismo peso de sentido común que de voces expertas las múltiples inquietudes que abordan a los futuros padres desde que se deciden a serlo.
Una visión de lo más amplia en cuanto a diversidad de temas abarcados que la convierten en un imprescindible del embarazo y a su vez en uno de los mejores libros de maternidad que no pueden faltar en las librerías de cualquier hogar familiar.
¿Quién trae a los bebés al mundo? Una mamá que, antes de llegar a serlo, también es mujer y lo seguirá siendo. Cuidar la salud física de la futura madre no deja lugar a cuestionamientos, pues la situación la requiere por partida doble; por el bebé y por ella. Estas son las premisas de otro de los mejores libros sobre maternidad que podemos aconsejarte, mami.
Nadie mejor que la mediática Pilar Rubio para servir de ejemplo acerca de cómo esas “mamás todoterreno” combinamos la maravillosa experiencia de la maternidad con las múltiples facetas que ya componían nuestra personalidad y nuestra vida antes de esta etapa, y basamos el cuidado y la recuperación de nuestro cuerpo en la prevención y los hábitos saludables. Y si no has oído hablar aún de los ejercicios hipopresivos y sus infinitas bondades para ti, no tendrás mejor embajadora.
¿Acaso es cuestionable la necesidad de alimentarnos de forma correcta cuando la salud y el desarrollo de nuestro hijo dependa de ello? Gracias al nutricionista y divulgador Julio Basulto contamos con uno de los mejores libros sobre maternidad destinado a convertirse en la biblia de la alimentación para mamás gestantes y lactantes.
Esencial, imprescindible y de obligatoria lectura para las que sean conscientes de contar con ciertos hábitos poco sanos para su salud y la de su bebé.
Abrirse paso en la maternidad ya no es algo exclusivo de la veintena o la treintena; cada vez son más las mujeres que, por motivos biológicos, profesionales o personales, se adentran en la aventura de esta apasionante experiencia a edades más avanzadas.
Gracias a este libro, este tipo de vivencia queda también recogida, abordada y compartida de la mano de la periodista Margarita Puig, que retrata en uno de los mejores libros sobre maternidad su propia experiencia de forma amena y plagada de anécdotas que ayudarán a sentirse identificadas y bien guiadas a las futuras mamás.
De la mano de otra mediática periodista nos adentramos en el relato honesto de una maternidad que se aleja (y bastante) de la visión idílica de la maternidad. Contamos con la observación de una etapa vital que cada vez más mujeres contemplan de forma similar y nada convencional hasta hace poco:
Embarazo de mellizos mediante donación de óvulos a la edad de 40 años en una mujer de éxito profesional, la visión reflexiva, cruda y crítica de la transformación de la vida de una mamá con la llegada de sus retoños.
La polémica está servida con Samanta Villar y el que es uno de los mejores libros sobre maternidad (por su enfoque necesariamente realista) que toda mujer de nuestra era debería leer.
Seguimos apelando al tan necesario sentido del humor para encarar el día a día de la experiencia de ser madre. Porque nada como ser capaces de situar nuestro punto de vista en el lugar que nos aporte una visión más divertida de todo cuando suceda (¡pase lo que pase!) a lo largo del embarazo y posterior llegada de nuestro bebé. ¿Cómo íbamos a prescindir de este compañero de viajes entre nuestra selección de los mejores libros sobre maternidad? ¡Que no nos falte nunca nuestra dosis diaria de risas!
Que levante la mano aquella mujer que no se haya paralizado de miedo alguna vez ante la idea del momento de dar a luz. Seguramente serán pocas las valientes (o inconscientes) que sean capaces de relativizar el dolor y la impresión que causa la llegada del parto, aunque las hay. Para todas las demás, el que sin duda es uno de los mejores libros sobre maternidad que pueden pasar por nuestras manos; el legado en forma de experiencia personal de una mujer que, hasta sus 91 años, ejerció como comadrona en infinidad de partos, en los que sus conocimientos sanitarios se aliaban a la perfección con el amor a su profesión, el cariño y el respeto hacia la parturienta. Una auténtica visión tranquilizadora y de lo más humana del momento de traer una nueva vida a este mundo.
Uno de los principales problemas con los que tiene que lidiar la futura mamá es el enfoque tan estándar que se realiza del momento del parto, en el que la posibilidad una cesárea se aborda con poca información para la multitud de intervenciones de este tipo que se practican a día de hoy de forma desmesurada.
De ahí que la apuesta de estos autores a la hora de escribir el que consideramos uno de los mejores libros sobre maternidad, por cómo subsana esta carencia informativa, sea la de poner en situación a la protagonista del momento clave del parto con relación a la cesárea.
Puesto que esta existe, se practica y condiciona la experiencia de la madre, hablemos de ello.
Que la lactancia materna es un tema candente y de debate lo sabemos. Pero lugares en los que se pueda descubrir con absoluto rigor el porqué de su importancia y su defensa a ultranza desde un punto de vista respetuoso y consciente es complejo de encontrar.
De ahí que “Un regalo para toda la vida” sea un valioso tesoro para quienes deseen informarse de manera consciente sobre este tema y, por tanto, uno de los mejores libros sobre maternidad que podemos incluir entre nuestras lecturas durante el embarazo.
Para que poder decidir con plena consciencia el tipo de lactancia por la que se desea optar.
La perfecta guía sobre amamantar con leche materna existe y se ha colado para las defensoras de este tipo de lactancia en nuestra selección de los mejores libros sobre maternidad que toda mamá bien informada debería leer durante los meses de embarazo.
Si algo hay que destacar especialmente de este libro es el tono utilizado por la autora para tratar de tú a tú, de mamá a mamá el tema de la lactancia natural. No dejes de leerlo, mami.
Pero hablar sobre una maternidad inclusiva implica dar espacio a todas las opciones existentes, de manera que todas las opciones posibles estén reflejadas y la amplia diversidad de madres existente se sienta libre de decantarse por una forma u otra de proceder en su vivencia.
Para aquellas que por decisión propia o por circunstancias ajenas a su voluntad opten por la lactancia artificial (tan válida como cualquier otra), este libro puede brindarles una información más detallada al respecto.
Un auténtico must acerca del que será el alimento único de nuestro hijo durante sus primeros meses de vida, y por ser capaz de abordar la que es la opción escogida o biológicamente impuesta de muchas madres, también es uno de los mejores libros sobre maternidad.
Para todos aquellos que entiendan la educación y crianza desde el más profundo amor, el respeto mutuo y la libertad como base de actuación, este autor nos deja uno de los mejores libros sobre maternidad en cuya lectura apoyarnos y con el que sentirnos respaldados a la hora de proceder en cada nuevo paso como padres.
¿Cómo? No desde los consejos dados desde una posición superior por parte del autor, sino desde su capacidad de inyectar, con sus palabras, grandes dosis de confianza para decidir y obrar desde nuestro propio instinto.
Partiendo de la premisa de que los hábitos terminan asentándose paulatinamente, incluidos los de los bebés, capaces de hacer progresos aunque a los desesperados padres (marcados por el agotamiento de noches y noches sin dormir) no les parezca que vaya a llegar nunca el día, este libro se convierte en la guía de apoyo perfecta para instaurar, poco a poco, las rutinas de descanso de los más pequeños.
Esta obra procede de la reflexión de una antropóloga acerca de este término, que concluye que el desarrollo emocional, mental y físico del bebé es óptimo cuando sucede de forma adaptativa y paulatina, y el contacto físico con los progenitores será uno de los puntos de partida para que pueda desarrollarse en todo su potencial como ser humano. ¿Cómo no considerarlo uno de los mejores libros sobre maternidad con los que podemos contar?
Las relaciones padres-hijos es algo que se construye a lo largo de toda la vida y que comienza desde el primer día de vida. Por tanto es fundamental tenerlo presente en cada paso dado, para crear de esa forma el tipo de vínculo que deseamos tener hoy y el día de mañana.
Abordar la comunicación como la base sobre la que trabajar esta cuestión nos permite construir nuestros lazos familiares etapa tras etapa y facilitarles así el mejor ejemplo a nuestros hijos sobre cómo relacionarse para crear vínculos sanos con su propio entorno.
De las mismas escritoras que el anterior libro, nos llega el resultado de la reflexión de un taller en el que ambas autoras participaron como madres junto a un psicólogo infantil a lo largo de cinco años. La propia conclusión en versión resumida nos llega con el propio título, aunque merece la pena la lectura de la obra dividida en dos partes diferenciadas; en la que el foco se centra en los niños y en la que se centra en los padres, en ambos casos, como personas con necesidad de atención, respeto y comprensión.
Para quienes se hallen en la etapa (todas lo son en realidad) de plantearse cómo afectan a nuestros hijos cada uno de los estímulos a los que los sometemos, podríamos hablar de cómo activar un proceso de crecimiento en nuestros niños desde la curiosidad, del interior hacia fuera, de aprendizaje desde el asombro.
Para quienes deseen que ante sus hijos cada nueva experiencia se plantee como la del descubrimiento de un nuevo mundo, “Educar en el asombro” es uno de los mejores libros sobre maternidad que pueden leer y llevar a la práctica desde ya.
Hizo falta que la malamadre jefa, Laura Baena, rompiera su silencio sobre su propia vivencia de la maternidad en las redes sociales (eso sí, con mucho humor y creatividad) para que todo un aluvión de mujeres se sintieran identificadas con ella, con sus emociones como madre y su alegato sobre conciliación, reivindicando otro tipo de visión por parte de la sociedad de la figura de la madre: Más real, genuina y gamberra, pero también con capacidad de transformar el mundo al que traemos a los buenoshijos en un lugar mucho mejor.
Uno de los mejores libros sobre maternidad nacido del blog creado por toda una comunidad de mujeres orgullosas de ser imperfectas, que no saben hacer croquetas y que también parieron el verbo “malamadrear”.
Y para terminar nuestra cuidada selección de los mejores libros sobre maternidad que pueden acompañarte en esta aventura de dar vida, nos faltaría incluir este, con el que te ofrecemos la posibilidad de reflexionar sobre ti como mujer, como persona capaz de reivindicar su esencia personal más allá de la experiencia de ser madre.
Porque más allá de bebés, biberones, prisas y falta de tiempo para todo aquello que no sea atender tus responsabilidades como mamá, está la mujer que hay debajo de ese rol, que es la que realmente hace posible todo lo demás. Lee este libro para recordar quién eres y seguir siéndolo siempre.
Finalmente solo nos queda recomendarte una página web en la que puedes encontrar varios de estos libros para descargarlos en formato digital. Se llama LibrosXYZ y en EspañaDiario han escrito un magnífico artículo explicándote el funcionamiento de la página para utilizarla y a la vez, por si en algún momento no funcionase, recomendándote páginas alternativas en las que buscarlos.