Logo whatsapp
Vista de la ciutat de México

Mejores universidades privadas de México

México es uno de los países de Latinoamérica que más universidades privadas tiene entre las mejores del mundo

La educación privada en México tiene su origen en los siglos XVI y XVII cuando en la época colonial los docentes sistematizaron el proceso de enseñanza en centros. Desde esa época hasta nuestros días la educación privada mexicana ha sufrido enormes cambios, si bien casi siempre ha estado bastante ligada al ámbito religioso.

México es uno de los países de Latinoamérica que más universidades privadas tiene entre las mejores del mundo. Y eso teniendo en cuenta que los estudios reflejan que realmente no existen diferencias apreciables entre los expedientes de alumnos de universidades públicas y privadas, lo que habla muy bien de la implicación de ambos sectores (público y privado) en la educación.

Hay muchas universidades privadas en México que pueden ofrecerte todo lo que necesitas para tu preparación. No obstante, México es un país grande (el 14º del mundo) y, dada su extensión y tus intereses, quizá estés dudando entre una universidad u otra. Te ponemos las cosas más fáciles con este ranking con las 7 mejores universidades privadas de México.

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Una universidad que refleja a la perfección la naturaleza creativa del estudiante mexicano. De esta universidad han salido el mayor número de patentes de México. Institución privada con más de 70 años de historia, hoy es reconocida de forma unánime como uno de los mejores centros de enseñanza del mundo latino. Cuenta con más de 9.000 profesores y alrededor de 100.000 alumnos. Otros 16.000 reciben clases a través de su aula virtual.

Universidad Iberoamericana

Fundada por los Jesuitas, funciona como una universidad privada con centros descentralizados y con sedes en Ciudad de México, León, Puebla, Torreón o Tijuana. A pesar de ser una institución con un origen religioso, entre sus valores están el respeto a todas las corrientes teológicas y la libertad de conciencia. Ofrece en la actualidad casi 40 programas de grado.

Universidad de Monterrey

Monterrey es uno de los centros neurálgicos del conocimiento en México. A su TEC (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores) se une la UDEM, universidad católica y privada. Fundada en 1969, pugna por estar cada año entre las 100 mejores universidades de Latinoamérica. Es una de las universidades que cuenta con un mejor plan para el aprovechamiento del suelo y de sus instalaciones.

Universidad de Monterrey en Mexico
Monterrey es uno de los centros neurálgicos del conocimiento en México | Getty Images

Instituto Tecnológico Autónomo de México

«Por un México más libre, más justo y más próspero» reza el lema de esta institución. Y es que, como decía aquel, la verdad os hará libres. El ITAM intenta predicar con el ejemplo desde los años 40, ofreciendo una de las ofertas formativas más selectas del país. Además, 3 de cada 10 alumnos disfrutan de sus becas.

Universidad de las Américas de Puebla

San Andrés de Cholula, en el municipio de Puebla, es donde se ubica esta universidad privada, una de las más destacadas del país. En 2013 la ‘QS World University Rankings‘ le otorgó una calificación de 5 estrellas y la situó entre las 50 mejores universidades de Latinoamérica.

Universidad Anáhuac

México es un país con gran tradición religiosa, por eso aún en estos días universidades como la Anáhuac siguen contándose entre las mejores del país. Fue fundada en 1974 y pertenece a los Legionarios de Cristo. Forma parte de una red de universidades mucho mayor que extiende sus tentáculos del conocimiento hasta Estados Unidos y Europa.

Universidad Panamericana

Institución privada y cristiana. Comenzó como una escuela de negocios, pero con el tiempo ha ido añadiendo otras especialidades como informática o medicina. Cuenta con 3 Campus, en Ciudad de México, Aguascalientes y Guadalajara. Además, tiene acuerdos con más de 80 universidades de todo el planeta y programas de intercambio en Europa, Estados Unidos o Canadá.