Las principales entidades bancarias informan a sus usuarios que tengan precaución si reciben un SMS, pues se trata de una estafa. La última novedad entre los ciberdelincuentes, que llevan viviendo los usuarios, consiste en hacerse pasar por un banco, una compañía o un organismo oficial para robar los datos personales y el dinero de las víctimas.
Un engaño que consiguen gracias al enviar un enlace que imita a la perfección la página web del organismo pertinente. Una práctica que culmina con las denuncias en comisaria de las víctimas que han caído en dicha estafa.
Ante el número creciente de las víctimas, en su mayoría personas mayores, las entidades como BBVA, Santander o Unicaja han decidido formar parte del asunto denunciando estos hechos.
La ciberestafa es una práctica que no para de evolucionar demostrando que buscan nuevas víctimas y nuevas formas de engañar. Combinar las llamadas telefónicas con los SMS es la nueva estrategia para obtener los datos personales de sus víctimas y obtener una importante suma de dinero.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
Los bancos recuerdan a sus clientes que sus trabajadores nunca solicitarán o comprobarán los datos por SMS u otras vías si no los contactan ellos.
Así lo confirmaba a Telemadrid Juan Carlos Galindo, experto en ciberseguridad: “Ningún técnico de un banco se va a poner en contacto contigo. Tenemos que sospechar siempre”, expuso.
Desde la Guardia Civil anuncian que los ciberdelincuentes suelen actuar de manera similar al hacer una estafa. En estos casos, al SMS se adjunta un enlace falso que aparenta ser la página web oficial.
En el enlace, acompañado de un texto, pide al usuario entrar a nuestra cuenta bancaria o bien para comprobar nuestros datos o para solucionar un error que debemos. Así, el enlace se guarda los datos para acceder a nuestra cuenta en cada paso que vayamos realizando y rellenemos con nuestros datos.
Un nuevo método de engaño, que los estafadores acompañan con una llamada para comprobar que la víctima ha realizado todo el proceso necesario y así suplantar la personalidad sin problemas. Una llamada que si nos pilla desprevenidos podremos dar todos los datos personales restantes en las preguntas que nos hagan.
Por ello, la policía alerta a los ciudadanos sobre este tipo de estafas y a las personas más vulnerables con probabilidad de ser sus víctimas. Además, desde sus redes sociales explican cuáles son los pasos a seguir si caemos en este tipo de trampas.
En primer lugar, debemos llamar a nuestro banco y cancelar la cuenta para ir a la comisaría y denunciar lo más rápido posible, así como cambiar las contraseñas.
La Oficina de Seguridad del Internauta, OSI, junto con INCIBE se encargan de denunciar las estafas económicas que aparecen en la red y avisar a la población. Estos también realizan recomendaciones si caemos en una estafa y llegamos a descargas las aplicaciones que nos solicitan.
Primero deberemos borrar la aplicación al completo y descargarnos una App de antivirus que haga limpieza de basura caché. También deberás revisar los enlaces visitados y borrar los datos del historial en él.
Pero siempre nos recomendarán que cuando nos llegue este tipo de mensajes deberemos estar calmados y no tomar decisiones inmediatas. Si paramos y analizamos, aunque sea un segundo, nos percataremos de que ese 'problema que nos informan' no existe.
Este tipo de estafas dónde se suplanta la identidad son más habituales de lo que pensamos. En los años anteriores, la Guardia Civil ha informado sobre las falsas ofertas de trabajo que llegan a través de SMS.
Otros tipos de fraudes extendidos eran las campañas de emails falsas que suplantaban la identidad de empresas. Estas te enviaban un enlace 'fake' para que te crearas tu cuenta y añadieras tus datos.
Con el engaño de enviarte el producto gratuito te hacían, y te hacen, introducir tus datos bancarios y pagar solo los gastos de envío. Muchas veces el paquete no llegaba a tu dirección y si lo hacía era una copia barata de este. Por ello, siempre debes entrar en enlaces oficiales.