Logo whatsapp
Madre dando de comer a sus hijas

Alertan de la merienda que muchos padres dan a sus hijos: relación con un cáncer

Esta popular merienda está relacionada con el cáncer de colon

Son muchas las tradiciones que se han pasado de padres a hijos. En la infancia, muchos padres comían sus típicos bocadillos en el recreo del colegio y, ahora, hacen lo mismo con sus hijos. Los bocadillos más populares eran los de chocolate, el de paté o el de chorizo. 

Pero, ¿estos bocadillos son saludables? Hace algunos años, los componentes de muchos productos no se tenían en cuenta. Sin embargo, los consumidores a día de hoy tienen en cuenta las carnes procesadas, las altas cantidades de azúcar o las harinas refinadas.

Hay que tener en cuenta que si llevamos una vida saludable, el consumo de vez en cuando de estos bocadillos no afectaría a nuestra salud. Son alimentos que pueden tomarse de vez en cuando, sin embargo, los expertos no lo consideran idóneo para el día a día.

Estamos seguros de que recuerdas el típico bocadillo de chopped que comías en el recreo. Pero, ¿sabes de qué estaban hechas esas lonchas?

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las novedades de Mercadona! Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp

Los bocadillos de chopped de nuestra infancia y el cáncer de colón

El Ministerio de Agricultura detalla en su página web los componentes del chopped. Según el Ministerio, es "un producto cárnico cocido, de forma cilíndrica y distintos tamaños, más grueso y de sabor menos graso que el salchichón".

Lonchas de chopped
El chopped podría estar hecho con las carrileras del cerdo, y contener papilas gustativas | Getty Images

El chopped suele estar elaborado con carne de cerdo, aunque lo podemos encontrar de ternera o de otros tipos de carne.

Si has entrado en el enlace para acceder a la página web del Ministerio, habrás visto que no se detalla de qué partes del cerdo puede componerse el chopped. Muchos usuarios en redes sociales han reconocido que usan carne de zonas como las carrilleras de cerdo, en la cabeza del animal, y pueden contener papilas gustativas.

Por tanto, el chopped es una carne procesada que recoge algunas de las partes menos nobles del animal. Aunque el chopped no solo está compuesto de carne de cerdo.

Contiene carne de otros animales, como el pollo o el pavo, cortezas de cerdo, grasas de animales, almidones, demasiada sal e incluso dextrosa. Podemos sacar como conclusiones que es un ultraprocesado y que es un tipo de carne procesada. Podemos asociar este alimento, por tanto, a una mayor mortalidad y a ciertas enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado diversos informes sobre este tipo de carnes. En ellos, afirman que "la carne que se ha transformado a través de la salazón, el curado, la fermentación, el ahumado u otros procesos. Todo ellos para mejorar su sabor o su conservación".

Este organismo hace hincapié en que esta carne ha sido relacionada con el desarrollo de cáncer de colon. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los usuarios evitar el consumo de estos productos en la medida de lo posible para reducir las probabilidades de cáncer.

Colon
La OCU hace incapié en que esta carne procesada está relacionada con el cáncer de colon | Getty Images

Atento al resto de componentes del bocadillo

Sin embargo, el bocadillo no solo se compone del chopped o del producto que hayas elegido. Por lo general, también elegimos mal el pan con el que lo acompañamos. Normalmente, acudimos para hacer nuestro bocadillo a dos rebanadas de pan de molde o un trozo de barra de pan.

El pan de molde es una de las opciones más procesada, ya que ambos tipos de pan se basan en harinas refinadas de trigo. Este tipo de pan aporta un alto índice glucémico. Si nos basamos en lo que dicen los expertos, los alimentos con un mayor índice glucémico están relacionados con un mayor riesgo de padecer sobrepeso.

Hace un tiempo un estudio de la Universidad de Hardvard lo confirmó. Un grupo de científicos descubrió que uno de los aditivos de este pan aumenta los niveles de las hormonas que se relacionan con el peso.

Las enfermedades más comunes son la diabetes, las enfermedades cardiovasculares e, incluso, el cáncer. Esto no significa que debamos olvidarnos de comer bocadillos, sin embargo, si debemos tener más en cuenta los productos con los que lo elaboramos.