Logo whatsapp
PERRO ALEGRE

Si te vas fuera, ojo con dejar sola a tu mascota más de estos días: multa de 10 000 €

Los dueños se exponen a duras sanciones si dejan solos a sus animales

La Ley de Bienestar Animal ha estado en boca de todos en los últimos tiempos. Lo cierto es que ya ha sido aprobado el polémico proyecto, una norma que deja fuera a los perros de caza. Y que impone fuertes sanciones para aquellos que dejen más tiempo del debido solas a sus mascotas.

Con todo, ya se han votado las enmiendas incluidas en el Senado. Esta ley está apta para publicarse en el BOE y entrará en vigor en muy poco tiempo.

Estamos hablando de una ley en la que se trata a las mascotas como "seres sintientes". Una nueva etapa que echará a andar "contra la impunidad de los maltratadores de animales".

La Ley de Bienestar Animal ya es un hecho

Los animales han logrado ciertos derechos y esta Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales pone el foco en los dueños. Estos deben mantener ciertas obligaciones o serán sancionados de forma contundente.

Dos perros en un parque de Bilbao jugando con un juguete
Nuestras mascotas estarán más protegidas que nunca con la nueva ley | Europa Press

Así lo declaraba hace unas horas Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y una de las impulsoras de esta Ley de Bienestar Animal.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS los mejores Chollos y Ofertas de PRIMARK! ¡Pincha aquí!

Estamos hablando de una ley que va fijada especialmente a las mascotas y animales silvestres que estén en cautividad.

Eso sí, los perros de caza están excluidos, además de aquellos de actividades profesionales como los de rescate o cuerpos de seguridad. También quedan fuera los animales de espectáculos taurinos o los de producción, por ejemplo.

Atención a las sanciones en caso de que dejes sola a tu mascota más de lo permitido

La meta de esta ley es asegurar el bienestar de los animales y proteger su dignidad y capacidad de sentir. Así las cosas, serán efectivos ciertos mecanismos legales para contrarrestar cada vez más estas cifras de abandono de las mascotas. Por lo que fijar un marco legal en todo el territorio español es algo positivo para la ministra de Podemos.

Un conejo blanco con manchas oscuras siendo acariciado por una mujer
La nueva Ley de Bienestar Animal impone multas para los dueños que dejen solas a sus mascotas | Getty Images

Una de las sanciones más duras que pueden recibir los dueños de estos animales radicaría en dejar a los animales solos más tiempo del debido. Y así reza el artículo 27 de dicha Ley de Bienestar Animal.

En esta norma, se ponen de manifiesto las prohibiciones concretas respecto a estos animales de compañía o mascotas y dos de ellas rezan lo siguiente. "Mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos. Dejar sin supervisión a cualquier animal de compañía durante más de tres días consecutivos, y en el caso de los perros, no podrá ser superior a 24 horas".

En cuanto a las sanciones propiamente dichas, si se deja sola a la mascota en casa, en el Artículo 80 podemos diferenciar infracciones leves, graves y muy graves.

Las multas pueden llegar hasta los 50 000 euros

"Toda conducta que, por acción u omisión y sin provocar daños físicos ni alteraciones de su comportamiento al animal, conlleve la inobservancia de prohibiciones, cuidados u obligaciones establecidas legalmente o las derivadas del incumplimiento de responsabilidades administrativas por parte de los titulares o responsables del animal", reza dicho texto.

Perro en la orilla de una playa
Las mascotas saldrán claramente beneficiadas cuando entre en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal | Getty Images

Si se dejan solas a las mascotas 3 días, o 1 en el caso de los perros, sería una "infracción leve". Además, provocaría un "apercibimiento o multa de 500 a 10 000 euros".

Si nos referimos a la acción de mantener de forma rutinaria a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios o vehículos, la ley es aún más dura. Y es que considera este acto como "infracción grave", y conllevará una elevada "multa de 10 001 a 50 000 euros".