Los dedos de la mano y del pie reciben diferentes nombres en función del contexto comunicativo. Principalmente podemos dividir las nomenclaturas relativas a los dedos del cuerpo humano entre las de uso común y las científicas; con respecto a las segundas, las clasificaciones anatómicas hacen referencia a los dedos con nombres en latín como “index” o “hallux”.
Veamos cómo se llaman los dedos de las manos y de los pies en lengua castellana y cuáles son los nombres latinos que se han dado históricamente a estas partes del cuerpo humano con fines de transmitir información médica y anatómica entre profesionales de distintos países. También mencionaremos el código anatómico de cada dedo.
El dedo gordo o primer dedo de la mano se llama también “pulgar”, “pólice” y, en latín, “pollex” o “digitus primus [I] manus”. El código anatómico del dedo pulgar es A01.2.07.027.
El pulgar es el más importante de todos los dedos del cuerpo humano, ya que nos ha conferido ventajas evolutivas fundamentales. Esto se debe a que su morfología permite la manipulación precisa de objetos.
El dedo índice, mayor o “segundo dedo de la mano” recibe también los nombres “index” y “digitus secundus [II] manus” y se clasifica con el código A01.2.07.028.
El tercer dedo de la mano tiene muchos nombres. El más común de todos es “dedo corazón” pero también son habituales “dedo medio”, “dedo mayor” y “dedo cordial”.
Los nombres en latín del dedo medio son “digitus medius” y “digitus tertius [III] manus”. El código anatómico correspondiente al tercer dedo de las manos es A01.2.07.029.
“Dedo anular”, “digitus anularis” o “digitus quartus [IV] manus” son los nombres del cuarto dedo de la mano. El código anatómico del dedo anular es A01.2.07.030.
El quinto dedo de la mano (y el más pequeño de todos) tiene como nombres latinos “digitus minimus” y “digitus quintus [V] manus”. El código correspondiente es A01.2.07.031.
Su nombre común es “dedo meñique de la mano” en oposición al del pie, que también recibe el nombre de “meñique” (al contrario que el resto de dedos, que no se llaman igual en la mano que en los pies).
El nombre en latín del dedo gordo del pie (o “primer dedo del pie”) es “hallux”, y también es conocido en este idioma como “digitus primus [I] pedis”. Su código anatómico es A01.2.08.036.
“Pulgar” no es un nombre correcto para el dedo gordo del pie sino que esta palabra se refiere de forma exclusiva al primer dedo de las manos. Las características especiales del pulgar -en concreto su versatilidad de movimientos debida a la posibilidad de oponerse a los otros cuatro dedos de las manos- justifican esta especificidad en la nomenclatura.
El nombre en latín del segundo dedo del pie (que se correspondería con el índice de la mano) es “digitus secundus [II] pedis” y su código anatómico es A01.2.08.037.
El tercer dedo del pie recibe el nombre latino “digitus tertius [III] pedis”. El código anatómico de este dedo es A01.2.08.038.
En el caso del cuarto dedo del pie, el nombre en latín es “digitus quartus [IV] pedis”. Su código anatómico es A01.2.08.039.
El meñique del pie es el único dedo que se llama igual que el de la mano. También recibe el nombre de “quinto dedo del pie”, de manera equivalente al nombre del resto de dedos de los pies.
Los nombres en latín del dedo meñique del pie son “digitus minimus pedis” y “digitus quintus [V] pedis” y el código anatómico es A01.2.08.040.
Comité Federal sobre Terminología Anatómica. Sociedad Anatómica Española (2001). Terminología Anatómica (1ª Ed.). Madrid: Editorial Médica Panamericana.