Logo whatsapp
Niña sonriendo

Nombres hebreos del Antiguo Testamento para niña

Muchos de los nombres que se usan ahora provienen del Antiguo Testamento o del lenguaje hebreo

Una de las primeras decisiones que debemos tomar cuando llega el momento de traer al mundo a un nuevo niño o niña, es escoger un buen nombre. Algunos padres optan por nombres clásicos, otros encuentran inspiración en sus novelas o películas favoritas y otros prefieren escoger nombres con un significado detrás. 

En la Biblia existen una gran cantidad de nombres de origen hebreo que pueden inspirar a muchos padres que buscan ponerle a sus hijas nombres con historia. Algunos de estos nombres son conocidos, pero otros son menos corrientes. En cualquier caso, todos ellos provienen de personajes bíblicos que de una manera u otra se involucraron en los planes y propósitos de Dios.

A continuación se muestra un listado de nombres de origen hebreo que aparecen en los libros del Antiguo Testamento, para coger ideas y hacer este proceso más fácil.

1. Ada

Este nombre puede ser encontrado en varios pasajes de la biblia. Respecto a su origen, existen dos teorías. La primera dice que tiene origen germánico y que proviene del término "Athal", y la segunda dice que tiene origen hebreo y que proviene del término "Adah". No obstante, en ambas teorías el significado es similar: "proveniente de la nobleza".

2. Adela

Este nombre propio femenino proviene del nombre anterior, Ada, por lo que el origen y el significado de ambos nombres son los mismos.

3. Agnès

Agnès es un nombre muy utilizado en Cataluña. No obstante, su origen no se encuentra en esta comunidad autónoma, sino que tiene origen griego. Proviene de la palabra "agne" y significa "casta" o "pura".

4. Águeda

Otra variante de este nombre podría ser Ágata o Agatha. Tiene su origen en el lenguaje griego y proviene del término "agathê". Su significado es que tiene bondad.

5. Anais

Este nombre propio de mujer es una variante de otro nombre muy común en la actualidad, Ana. Este nombre junto con sus variantes son de origen hebreo y provienen del término "Hannah". Respecto a su significado, podemos decir que es "llena de gracia".

6. Belén

Este es uno de los nombres bíblicos más conocidos. Tiene su origen en el lenguaje hebreo y proviene del término "Bet léjem", que es la ciudad donde nació Jesús.

7. Dalila

El nombre de Dalila es de origen hebreo y proviene del término "D'lilah". Respecto a su significado existen dos posibles interpretaciones, "coqueta" o "la que tiene la llave".

8. Dara

Este nombre propio femenino proviene del término de origen hebreo, "Darda". Esta palabra, a su vez era el nombre de un guerrero muy inteligente de una tribu mencionado en la Biblia. En cuanto a su significado, lo podemos definir como "Incierto" o "Solo Dios me juzga".

9. Diana

Diana es un nombre propio de origen latino que significa "princesa" o "de naturaleza divina. Alcanzó su pico de popularidad después de que muriera Diana de Gales, más conocida como Lady Di.

10. Carolina

Este nombre deriva de otros más conocidos como Carlos o Carla por lo que su origen y significado son parecidos. Su origen es germánico y proviene del término "Karl" que significa "llena de inteligencia".

Niña escribiendo en una libreta
Muchos nombres femeninos tienen su versión masculina | Getty Images

11. Catalina

Catalina es un nombre propio femenino de origen latino y su significado lo podríamos traducir como "pura" e "inmaculada"

12. Clara

Este nombre proviene del término latino "clarus" y tiene dos posibles significados "la que brilla" o "transparente como el agua"

13. Edna

El nombre de Edna proviene de uno de los nombres más famosos de la Biblia, Edén. El término tiene origen hebreo y podemos decir que su significado está relacionado con el Edén y es "delicia".

14. Elisa

Elisa es un nombre propio femenino de origen hebreo. Proviene del término "Elisheba" y su significado lo podríamos definir como "ayudada por Dios".

15. Ester

Este nombre también puede ser escrito con un h, quedando como resultado Esther. Es un nombre de origen hebreo y proviene del término "Hadassah" el cual significa "estrella brillante".

16. Eva

El nombre de Edna es quizás el nombre femenino más conocido de la Biblia, ya que junto con Adán habitaron en el jardín del Edén. El nombre es de origen hebreo y proviene del término "javvah". Respecto a su significado, lo podemos definir como "vida".

17. Inma

Este nombre es el diminutivo de Inmaculada, el cual tiene origen latino. Proviene del término "immaculātus" y significa "aquella que está limpia" o "aquella que está libre de pecado".

18. Judith

Este nombre también puede ser escrito con h final. Respecto a su origen, es hebreo y proviene del término "yehudith". Su significado, lo podríamos definir como "proveniente del pueblo judío" o "la alabada".

19. Lia

Como la mayoría de nombres de esta lista, Lia es de origen hebreo. Proviene del término "Leah" y significa "la que está cansada".

20. Lidia

El nombre de Lidia es de origen griego y proviene del nombre Lydia o Lydius. De hecho, en algunos países aún se sigue utilizando la forma Lydia. Respecto a su significado, podríamos definirlo como "proveniente de Lidia", que era una región de Asia Menor.

21. María

Este es probablemente el nombre de esta lista más usado, o al menos más conocido. En cuanto a su origen, proviene del término hebreo "Myriam" y respecto a su significado lo podríamos definir como 'la elegida de Dios'.

22. Martina

El nombre de Martina es la forma femenina de Martín. Ambos tienen origen hebreo y provienen del término Marte. Respecto a su significado, ambos están precisamente relacionados con esa palabra de la cual provienen.

23. Miriam

Este nombre tiene el mismo origen y significado que María, ya que, como hemos mencionado anteriormente, ambos provienen del término Myriam.

24. Ruth

Este nombre puede ser escrito con h final o sin ella, es decir, Rut. Su origen es hebreo y proviene del término "re'ut". Respecto a su significado, lo podríamos definir como "amiga" o "compañera fiel". 

25. Raquel

Raquel es un nombre propio femenino de origen hebreo que aparece varias veces en la Biblia. Proviene del término "ra'hel" que significa "oveja". No obstante, muchos relacionan más este nombre con "la oveja de Dios".

26. Sara

El origen de este nombre es hebreo y proviene del término Śārāh que significa "princesa". En algunos países, sobre todo de habla inglesa, se sigue usando el nombre con h, es decir Sarah.

27. Susana

Este nombre propio es de origen hebreo, aunque hay varías teorías al respecto. Respecto a su significado, lo podríamos definir como "lirio blanco".

28. Teresa

Teresa es un nombre propio femenino de origen griego que proviene del término "Therasia". Respecto a su significado, existen dos posibles interpretaciones. La primera es que significa "verano" y la segunda es que "significa "cosechar".

29. Zaida

Este nombre propio femenino es de origen árabe y proviene del término "zada". En cuanto a su significado, lo podríamos definir como "la que crece".

30. Zoe

Zoe es un nombre propio de origen griego, que proviene del término "Ζωή". Respecto a su significado, lo podríamos definir como "mujer con vitalidad" o "llena de vida".