Todos sabemos que escoger el nombre para tu hija puede ser una tarea difícil, ya que aunque existe una infinidad de nombres, sientes que ninguno es el adecuado. Por esta razón, en este artículo te aportamos algunas ideas para que te inspires. Concretamente, en este artículo proponemos nombres catalanes para aquellos que vivís en esta comunidad autónoma o simplemente os gusta su cultura.
Agnès es un nombre propio femenino de origen griego muy usado en Cataluña. Proviene del término "agne" y significa "casta" o "pura".
Aunque Aixa es un nombre árabe, su origen es hebreo. Proviene del término "ixa", que significa "mujer". Así es como se llamaba la segunda esposa de Mahoma.
Àngels es la adaptación catalana de Ángeles, por lo que ambos nombres comparten significado y origen. Su origen es griego y proviene del término "ággelos", que significa "mensajero".
Este nombre tiene una particularidad y es que se puede escribir con una o con dos n. Su origen es hebreo y proviene del término "Jana", que significa "compasiva" o "misericordiosa".
Este nombre propio femenino es de origen hebreo. En cuanto a su significado, lo podríamos definir como "el altar de Dios". Aunque no es muy común, también hay gente que escribe este nombre como Arlette.
Beatriu es la adaptación catalana de Beatriz. Su origen es latino y proviene del término "Benedictrix" o "Beatrix", que significa "feliz" o "que aporta felicidad".
Carme es la adaptación catalana de Carmen. Su origen es hebreo y proviene del término "Karem El", más tarde adaptado a "Karmel", que significa 'jardín de Dios'.
Aunque este nombre es igual en castellano, su pronunciación en catalán es un poco diferente. Respecto a su origen, existen dos versiones. La primera dice que proviene del etrusco, concretamente de la palabra "celi" y la segunda que dice que proviene del latín, concretamente de la palabra "cælium". Su significado es "mujer celestial".
Dolors es la adaptación catalana de Dolores. Ambos nombres son de origen latino y provienen del término "doloris", que significa "dolor".
Este nombre es más usado en Italia aunque ha adquirido popularidad en Cataluña en los últimos años. Respecto a su origen existen varias teorías, aunque la más aceptada dice que su origen es italiano.
Estel es la adaptación catalana de Estela. El origen de este nombre se encuentra en el latín y significa "estrella".
Aunque en italiano este nombre es escribe igual, su pronunciación es un poco distinta. Su origen es precisamente el italiano y significa "mujer libre".
Este nombre propio femenino es de origen griego. Proviene del término "eiro" y significa "bellos colores". En la mitología griega, este nombre se usaba para referirse a la Diosa del arcoíris.
El nombre Ivet, igual que sucede con Arlet, tiene una particularidad y es que se puede escribir de una forma diferente, quedando como resultado Ivette. Su origen es germánico y proviene del término "Yves", que significa "gloriosa".
Este nombre está relacionado con Joana. Ambos son la adaptación de Juana al catalán. Su origen es hebreo y proviene del término "Yeohannan", que significa "Dios es piadoso".
Como ya hemos mencionado en al anterior nombre, tanto Joana como Jana comparten origen y significado.
Este nombre también puede ser escrito con h final. Respecto a su origen, es hebreo y proviene del término "yehudith". Su significado, lo podríamos definir como "proveniente del pueblo judío" o "la alabada".
Aunque la forma castellana de este nombre es igual, su pronunciación es un poco diferente. Sobre su origen, existen varias teorías, aunque la más aceptada dice que proviene del latín, concretamente del término "lulus", y que significa "llena de juventud".
Laia es el diminutivo de Eulalia. Ambos nombres tienen origen griego y provienen de la palabra "eu-lalios", que significa "mujer que habla bien".
Mariona es un nombre catalán, adaptado de María. Ambos nombres tienen origen hebreo y significan "la elegida de Dios".
Mercè es la adaptación catalana de Mercedes. Ambos nombres tienen origen latino y provienen del término "merces" o "mercedi", que significan "mujer libre". Este nombre es también conocido por ser la patrona de Barcelona.
Este nombre propio femenino es de origen latino y proviene del término "meridiem", que significa "mediodía".
Mireia es un nombre catalán de origen, que tiene su origen en el latín y proviene del término "mirare", que significa "la que es admirada".
El diminutivo de este nombre es Montse. Este nombre es popular en Cataluña debido al monte que tiene el mismo nombre. Su origen es catalán y proviene de la Virgen de Montserrat.
Neus es la adaptación catalana de Nieves. El origen de ambos nombres es latino y provienen del término "neve" que significa "nieve".
Núria es un nombre propio catalán que ha adquirido importancia debido al valle que tiene ese mismo nombre, conocido como Vall de Núria. Su significado, lo podríamos definir como "la que brilla entre las montañas".
Queralt es un nombre propio femenino de origen catalán. Para entender su significado, primero hay que dividir el nombre en dos. La primera parte es "quer", que significa "roca" y la segunda es "alt", que significa alta".
Roser es la adaptación catalana de Rosario. El origen de ambos nombres es latino y provienen del término "rosarium", que significa jardín de rosas".
Este nombre propio femenino de origen latino. Proviene del término "Solis", que significa "mujer brillante o "mujer radiante".
Vinyet es un nombre propio femenino de origen catalán. Su origen está relacionado con la Virgen de Vinyet.
Este nombre es de origen griego. Proviene del término "xenos", que significa "hospitalidad".