Los tiempos cambian con mucha rapidez, y esto se ve reflejado también en la manera cómo se eligen los nombres de los bebés. En nuestra cultura, antiguamente, lo habitual era recurrir al santuario católico para elegir un nombre para el recién nacido, a menudo eligiendo el nombre del santo que coincidiera con el día del nacimiento, pero cada vez más los padres y las madres prefieren elegir nombres más originales para los hijos.
Un recurso que cada vez utilizan más personas es inspirarse en las mitologías antiguas y elegir nombres que reflejen una historia. Lo más habitual es inspirarse en la mitología griega y romana, ya que es de las más conocidas, pero hay muchos dioses y criaturas mitológicas de otras culturas que nos pueden gustar.
Estos serían nuestras sugerencias para ponerles un nombre de dios mitológico a tu hijo si es niño:
Este nombre de origen griego significa “Poseedor”. En la mitología griega, Héctor fue un príncipe troyano encargado de la defensa de la ciudad en la Guerra de Troya hasta que murió en manos de Aquiles. A pesar de los largos siglos de existencia, es un nombre moderno que encaja perfectamente en nuestra época.
Jano era el dios de los comienzos y los finales, los portales y las transiciones en la mitología de la antigua Roma. Por eso el primer mes del año, Enero, viene de su nombre, que en latín era Ianuarius.
Este nombre surge de la mitología nórdica, aunque apenas se le menciona antes de la lucha que precedió al Ragnarök. Según la mitología vikinga, era el dios de los arqueros y su puntería era insuperable.
Angus es el dios del amor en la mitología celta. También se le considera el dios de la juventud, la belleza y la poesía y se le compara a menudo con Eros y Apolo.
Thot es uno de los dioses de la mitología egipcia. Representa al dios de la sabiduría, la escritura, la música, los conjuros, dominio de sueños, el tiempo, hechizos mágicos y el símbolo de la Luna. Thot, al ser considerado dios de la sabiduría, tenía autoridad sobre todos los dioses. También fue el inventor de la escritura, patrón de los escribas, de las artes y las ciencias. Como dios de la escritura, era el inventor de todas las palabras y del lenguaje articulado. Era un dios lunar medidor del tiempo, y el que estableció el primer calendario y por eso el primer mes llevaba su nombre.
En la mitología inuit, Kaila es el dios principal. Es el dios de los cielos y también el dios que pobló la Tierra de animales, ya que según la tradición oral, en el origen del planeta sólo había una mujer y un hombre, sin animales, hasta que la mujer pidió a Kaila que poblara la Tierra de otros animales.
Nabu es el dios de la escritura en la mitología babilonia. Nabu era quién escribía el destino de cada persona en las tablillas de los registros sagrados, con lo que tiene el poder de aumentar o disminuir la duración de la vida de las personas.
¡Descúbrelos! 24 nombres de origen hawaiano para niños y niñas
Nuestras propuestas de nombres de niña basadas en los dioses mitológicos:
Este nombre de origen griego ha llegado a nuestros días a través de los relatos míticos. En estos relatos, Helena era considerada la hija de Zeus y pretendida por muchos héroes por su gran belleza. Fue seducida o raptada por Paris, príncipe de Troya, lo que originó la Guerra de Troya.
Minerva es una de las diosas de la mitología romana. Se trata de la diosa de la sabiduría, las artes, la estrategia militar, además de la protectora de Roma y la patrona de los artesanos. Seguramente los romanos importaron el nombre de los etruscos, que la llamaban Menrva.
Este nombre surge de la mitología nórdica y germánica. Freya es descrita como la diosa del amor, la belleza y la fertilidad y la gente la invocaba para obtener felicidad en el amor, asistir en los partos y para tener buenas estaciones.
Dana es la madre del dios principal de la mitología celta, Dragda, con lo que por nacimiento pertenecía a los dioses de la vida, la luz y el día. Se la considera la diosa de la fertilidad y también recibía el nombre de Brigit.
Isis es una de las diosas principales dentro de la mitología del antiguo Egipto. Se creía que podía ayudar a los muertos a entrar en la otra vida y se la consideraba la madre divina del faraón, ya que a éste se le identificaba con el dios Horus, que era su hijo dentro de la mitología egipcia. También se invocaba la ayuda de Isis en encantamientos de curación para beneficiar a la gente común.
Este nombre surge de la mitología Inuit. Hay muy pocas referencias escritas, pero según la tradición oral, Sila representa la divinidad del aire. Se la considera la esencia de la vida, la deidad que sustenta el mundo y lo mantiene.
Anut era principalmente una diosa semita de la fertilidad en la mitología caldea. También se la consideraba diosa de la guerra y se la ha relacionado con la diosa Atenea de la mitología griega.
Como veis, las mitologías antiguas tienen muchos nombres con los que nos podemos inspirar a la hora de buscar un nombre para nuestro futuro hijo o hija. En esta selección hemos intentado coger nombres de diferentes orígenes y mitologías, pero dentro de cada una de ellas existen muchos más que nos pueden gustar. Los nombres tienen un factor poderoso porque nos dan una identidad, y puede ser muy significativo para nuestro hijo o hija tener el nombre de un dios o un héroe.
Te podría interesar: 42 nombres de niña y su significado: cortos y dulces, árabes, vascos e ingleses