¿Tú o tu pareja vais a tener una hija y no os decidís con el nombre que le vais a poner? ¿No queréis poner los típicos nombres y ser un poco innovadores y originales? Entonces este es el artículo perfecto para ti. A continuación, puedes encontrar una lista compuesta por nombres originales y únicos, para ponerle a tu hija.
Cuando los romanos dominaban Europa, era común que el nombre que ponían a sus hijos fuera el mismo que el mes en que nacieron. Por esta razón, sería buena idea nombrar así a tu hija si nace en el mes de abril.
Aunque quizás muchos no lo sepan, Aida es un nombre propio femenino que proviene del árabe. Se podría definir como "la que regresa a casa" o "la que vuelve a casa".
Nombre propio femenino de origen árabe que significa "virgen" o "puro". Proviene del término "aðāra", que se usaba para designar la flor del azahar, la cual representaba la pureza.
Aunque muchos consideran que su origen es francés, también hay muchos otros que afirman que su origen es hebreo y que su significado es "el altar de Dios".
El nombre de Aura es de origen latino. En la mitología de esa cultura, Aura era la diosa de la brisa y el aire fresco, por lo que el significado del actual nombre, está relacionado con ese aspecto. Concretamente su significado es "brisa".
Chantal es un nombre de mujer de origen francés, el cual proviene de Cantal, una población francesa de Saône el Loire. Respecto a su significado, lo podemos definir como "roca" o "piedra".
Este nombre es de origen griego y proviene del término "Daphne", que significa "Laurel".
El origen del nombre femenino Dalila es hebreo, ya que proviene del término "D'lilah" que significaba "deseo". En cuanto al significado de la actual forma del nombre, lo podemos definir como "la que tiene la llave".
Los orígenes del nombre de Dana son hebreos. Respecto a su significado, aunque no hay demasiada información que ayude a esclarecer la situación, se dice que significa "la que juzga" o la que "es buena juzgando".
Muchos creen que Dara es el diminutivo de Adara, pero no pueden estar más alejados de la realidad. La verdad es que, aunque hay diferentes versiones, la mayoría coinciden en que es un nombre de origen hebreo, que significa “Dios es mi juez”.
El origen de este nombre es griego y su significado es "la que resplandece como el sol".
Edurne es un nombre de origen vasco, que comparte significado con otros nombres como Neus o Nieves que, como se puede intuir, están relacionados con la palabra "nieve".
El nombre de Gala es de origen latino y proviene del término "Gallus", el cual se usaba para referirse a la gente proveniente de las Galias. Respecto a su significado, se dice que este nombre significa "hermosa" o "bella".
Garbiñe es la adaptación vasca del nombre castellano "Purificación". Podríamos definir el significado de este nombre como "limpia" o "pura".
Este nombre tiene un origen germánico y proviene del término "Gisil-hard". Este vocablo está formado por las palabras "Gisil", que significa "flecha" y "Hard", que significa "poderosa", por lo que podemos concluir que el significado de este nombre es "flecha poderosa".
Greta es el diminutivo de Margareta, también conocido como Margarita. El origen de este nombre es griego y respecto a su significado, lo podríamos definir como "perla".
El nombre de Helena puede ser escrito con h inicial o sin ella y es de origen griego. Proviene del término Elèné, que se puede definir como "antorcha", por lo que se dice que el significado del nombre actual es "la que brilla" o "la que deslumbra".
Este nombre está relacionado con Irene, ya que es una variación. Respecto a su origen, podemos decir que es griego y que proviene del término "Ειρήνη". Por otro lado, respecto a su significado podemos definirlo como "la que trae la paz".
Iris es un nombre propio femenino de origen griego, que proviene de la diosa mensajera que tenía el mismo nombre. Respecto a su significado, podríamos definirlo como "colores bonitos".
Irune es la adaptación vasca de Trinidad. Tambíen existe la versión con h, es decir Hirune, la cual se dice que proviene de Hiru, que significa 3, y que está relacionado con el concepto de la Santísima Trinidad que consiste en concebir a Dios como tres personas divinas.
Este nombre propio femenino es de origen germánico y proviene del término "Iv". Respecto a su significado, como Iv se utilizaba para referirse a algo glorioso, podríamos decir que el significado de Ivette es "gloriosa".
Janet es una variación francesa del nombre Jane que, a su vez, tiene origen hebreo. Este nombre también es de origen biblico, por lo que no es extraño ver que su significado está relacionado con Dios. Concretamente, ese significado es "poseedora de la gracia de Dios".
Este nombre también puede ser escrito con h final. Respecto a su origen, es hebreo y proviene del término "yehudith". Su significado, lo podríamos definir como "proveniente del pueblo judío" o "la alabada".
Katia es el diminutivo ruso del nombre Katerine, que a su vez es un nombre de origen griego. Como significados, se le podrían atribuir las palabras "pura" o "inmaculada".
Karina es un nombre femenino de origen griego o latino. También se dice que proviene de la palabra "carinae", que se define como "amada" Respecto a su significado, lo podríamos definir como "llena de amor".
Este nombre propio femenino es de origen hebreo y proviene del término "le'ah", el cual se definía como “cansada”. Por esta razón, este mismo significado podría aplicarse a Lea.
Este caso es particular, ya que esta palabra no solo se usa como nombre propio. Su origen es latino y proviene del término "lux". El significado de este nombre es "la que da claridad".
Hay diferentes versiones sobre el origen de este nombre, ya que se dice que Nadia es un nombre de origen persa, griego y eslavo. Respecto a su significado, lo podríamos definir como "esperanza".
Neus es la adaptación catalana del nombre de origen latino, Nieves. Este, a su vez, proviene del término "neve" que se usaba para referirse a la nieve, por lo que podemos decir que este es también el significado de ambos nombres.
Este nombre está relacionado con otro que está adquiriendo popularidad en los últimos años. Concretamente nos referimos a Eulalia. De hecho, Olaya es la forma antigua de Eulalia. Ambos nombres tienen origen griego, ya que provienen del término "eu-lalios" y significan "la que habla bien".