El aumento de los precios repercute en la economía de los hogares. A la hora de ir al supermercado y llenar la cesta de la compra, los clientes quieren que la inflación no les pase factura. Nunca mejor dicho.
Es por eso por lo que algunos de los clientes optan por la búsqueda de alternativas. En las redes sociales circulan cada vez más videos que ofrecen consejos para ahorrar dinero.
Ahorrar dinero es una prioridad y las aplicaciones móviles para comparar precios en diferentes puntos de venta de alimentos están ganando popularidad. A continuación, te desvelamos algunas de ellas.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las novedades de los Supermercados de España! Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp
La aplicación móvil Soy Súper te permite calcular los precios de tu lista de la compra en diferentes supermercados. Como usuario solo debes introducir los productos que deseas comprar.
La app genera automáticamente el importe total de estos en diferentes lugares. Todo al mismo tiempo que te permite realizar compras online teniendo en cuenta los gastos de envío.
Por su parte, la aplicación móvil Find It compara los precios de miles de productos en las principales cadenas como Mercadona, Carrefour o Día.
Esta app funciona de manera similar a la anterior porque primero se selecciona el producto y luego se puede comparar la cantidad total en diferentes supermercados. De esta manera, puedes ir a la más rentable.
Una cosa buena de la aplicación es que también te permite verificar los precios de la gasolina y el diésel en la estación de servicio más cercana a tu dispositivo.
Las entidades más grandes, como las organizaciones de consumidores y usuarios, también han desarrollado sus propios mercados OCU para aplicaciones.
Para utilizar la plataforma, que cuenta con una base de datos de 150 000 productos, es necesario crearte una cuenta o hacerte miembro de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Los productos se pueden encontrar ingresando manualmente un nombre o escaneando un código de barras. Sin duda, lo que diferencia a esta app del resto es que aporta el valor nutricional de los productos consultados. De esa manera, es más fácil elegir la opción más saludable.
Otra aplicación móvil similar es Carritus. La cual utiliza la ubicación de tu dispositivo para recomendarte establecimientos con los productos más baratos y demandados. Esta también te permite comprar online en algunos supermercados como Mercadona, Carrefour y Eroski.
Estas son algunas de las apps que pueden facilitarte el ahorro en el supermercado. Asimismo, también se han desarrollado otros productos, como Gelt o Tiendeo. Los cuales devuelven parte del precio de compra escaneando un código de barras.
Todo sin olvidar que, en muchos casos, los propios supermercados cuentan con sus propias aplicaciones móviles donde ofrecen descuentos y promociones únicas para el ahorro.
La tradicional tarjeta de compra de El Corte Inglés dejó de ser aceptada fuera de sus establecimientos desde el 1 de enero de 2023.
Los mecanismos de autenticación reforzados que exige la ley están presentes en la nueva tarjeta. Como resultado, puedes usarla para pagar en cualquier negocio, sacar efectivo de un cajero automático y realizar compras en línea.
Los beneficios de la tarjeta, incluido el estacionamiento gratuito y las ofertas especiales en algunas estaciones de servicio, siguen disponibles y sin restricciones.
Sin embargo, existen cargos significativos asociados con el uso de esta tarjeta para realizar un retiro de cajero automático. Se debe agregar una tarifa adicional del 4% además de la tarifa general del cajero automático. Todo sin olvidar que hay un requisito mínimo de retiro de 3 euros.