Logo whatsapp
Persona llenando el depósito de su coche con un dispensador en una gasolinera

La nueva norma de este año por la que estás pagando la gasolina aún más cara

El precio de la gasolina se ha encarecido por un motivo inesperado

Malas noticias para aquellos que tienen que llenar el depósito de gasolina más de lo habitual. Y es que después de aplicarse la Directiva de Calidad de Carburantes, en 2023 se incrementa 5 céntimos la gasolina y 4,8 el gasóleo.

Este año ha empezado con elevadas subidas en los precios de la gasolina y el gasóleo. La realidad es que cada vez es más caro ir a una gasolinera a dejar lleno el depósito.

Recordemos que a finales del mes de diciembre finalizó la bonificación del Gobierno de 0,20 euros por litro con carácter general. Después de ver cómo ha subido la gasolina, ahora ha habido un cambio normativo que recientemente se ha ejecutado y afecta a los biocombustibles.

Imagen de un logo de WhatsApp pequeñoNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp! 

Por tanto, desde el pasado 1 de enero se empezó a aplicar la Directiva Comunitaria de Calidad de Carburantes y esta norma la publicó el BOE el pasado mes de marzo. Se publicó al mismo tiempo que se ejecutaba la bonificación del Gobierno citada anteriormente.

La medida por la que pagas este año más cara la gasolina

Este cambio va a hacer que se encarezca la gasolina y el gasóleo. Esta normativa establece la bajada de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida por unidad de combustible. E igualmente de la energía de aquellos suministrados en el transporte.

Una gasolinera Repsol con varios coches repostando
Llenar el depósito se ha convertido en toda una odisea | Europa Press

Estamos hablando de un 6 % de reducción y todo ello se compara con el dato de referencia de las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los combustibles fósiles. Aquellos que han sido utilizados en la Unión Europea en 2010. Así las cosas, el porcentaje por litro de gasolina y diesel ha subido del 10 % al 10,5 %.

“Hasta hace poco, se introducían determinados bios que contaban el doble. Si se metía un 2% en cada litro del biocombustible en cuestión, contaba como si se hubiera metido el 4%", dejan claro fuentes del sector.

"Hay que meter todo el porcentaje en volumen real de biocombustible"

"De esa forma, era más sencillo alcanzar el objetivo global para todo el año del 10% que tenía marcado cada operador mayorista. Ahora, como ese doble cómputo se ha eliminado, hay que meter todo el porcentaje en volumen real de biocombustible”, prosiguen.

Imágen de una persona repostando en una gasolinera
Nueva subida del precio de la gasolina por un motivo inesperado | Getty Images

Con todo, al ser más caros los biocarburantes, porque soportan más fiscalidad que los combustibles fósiles, ha generado una subida de precios. Hablamos de 5 céntimos en el caso de la gasolina y de 4,8 en el del diésel, según apuntan las fuentes consultadas por el diario La Razón.

La subida de la gasolina y el gasóleo es de 5 y 4,8 céntimos, respectivamente

En este primer trimestre, se ha puesto de manifiesto que los carburantes han subido notablemente. En lo que va de año, los cambios al alza y a la baja no son notorios, si bien la menos notable es la rebaja del diésel. 

No obstante, antes de que se acabase la bonificación, el primer día del año los usuarios pagaban por la gasolina 1,383 y por el diésel 1,46 euros. Así, con respecto a esos precios aún rebajados, el encarecimiento de estos primeros meses del año es bastante significativo.

A principios de marzo, el precio del diésel estaba en los 1,597 euros por litro. Además, la gasolina sin plomo 95 estaba a un precio de 1,652 euros por litro

Si hacemos la comparación con 2022, el precio del litro de gasolina es cerca de un 9% más caro, ya que hace 12 meses el litro costaba 1,489 euros. Si hablamos del gasóleo, su coste en las estaciones de servicio es casi un 24% más alto, puesto que por la misma época de 2022 estaba a 1,359 euros el litro.