Logo whatsapp
Oficina de empleo

Los 8 subsidios que pueden pedir los desempleados este 2023 y cómo hacerlo

Los subsidios están regulados por la Ley General de la Seguridad Social

Quienes se encuentran desempleados es lógico que estén preocupados por su situación, tanto laboral como económica. Aunque respecto a esta última cuestión deben conocer que tienen al alcance de la mano una ayuda inestimable. Nos estamos refiriendo a un total de ocho subsidios diferentes que existen en este 2023.

¿No sabes a cuáles nos estamos refiriendo? No te preocupes, te los explicamos a continuación.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!

Los subsidios para desempleados en 2023

Una persona desempleada que tenga cotizado al menos un año, tiene derecho a disfrutar de la prestación del paro, independientemente de su nivel de ingresos.

Pero es que los desempleados también pueden solicitar un subsidio si sus ingresos no superan los 810 € al mes y están inscritos al paro. Subsidios que este 2023 han experimentado una subida del 3,6 %, lo que supone que se fijen en 480 € mensuales.

¿A qué subsidios nos estamos refiriendo? A los que te vamos a exponer a continuación.

El primero es el subsidio para mayores de 45 años. Lo pueden solicitar quienes tienen 45 años o más, han agotado su prestación del paro y no cuentan con cargas familiares. Estas personas, que también tienen que estar desempleadas, pueden disfrutar de esta ayuda durante un periodo máximo de seis meses.

El segundo es el subsidio para mayores de 52 años que cumplen con los requisitos para jubilarse, exceptuando la edad. Hay que tener 52 años o más, estar desempleado y carecer de rentas propias. A quienes se les conceda el mismo disfrutarán de él, que sí cotiza para la jubilación.

Foto del SEPE con cartel de prestaciones
Además de la prestación por paro, hay ocho subsidios a tener muy en cuenta | SEPE

El tercero es el llamado subsidio por cotización insuficiente. Está pensado para ayudar a los desempleados que no han cotizado lo mínimo establecido para cobrar el paro. Eso sí, se requiere tener cotizados seis meses si no se cuenta con responsabilidades familiares o tres meses si se tienen estas.

El subsidio por agotamiento de la prestación contributiva con cargas familiares es el cuarto que tienen a su disposición los parados.

También es conocido como ayuda familiar y va dirigido a los desempleados, con pareja o hijos menores de 26 años a su cargo, que hayan agotado el paro y no tengan empleo. El plazo para disfrutar de este está entre los 18 y los 30 meses.

De la misma manera, hay que conocer que existe el subsidio dirigido a personas que trabajen como empleadas del hogar. Estas ya están cotizando y en el momento que se queden sin trabajo podrán disfrutar de los subsidios pertinentes.

¿Hay más? Sí. Existe igualmente el subsidio para trabajadores eventuales del sector agrario que residan en Extremadura o en Andalucía. Al que se une el que cobran los expresidiarios que hayan cumplido una condena de más de medio año y no tengan derecho a otro subsidio o prestación.

Asimismo, también está el que pueden recibir los españoles que han vuelto aquí después de haber estado trabajando en el extranjero. En concreto, nos estamos refiriendo a los ciudadanos que estuvieron en estados que no pertenecen al Espacio Económico Europeo (EEE) o que no tienen convenio bilateral de desempleo con nuestro país.

Un hombre sacando billetes de euro de su cartera
En distintos casos se puede recibir un subsidio ante la situación de paro | Getty Images

Los dos últimos subsidios son estos. Por un lado, el que recibe una persona a la que, tras mejorar, se le ha retirado una incapacidad permanente y tiene falta de recursos.

Por otro lado, el dirigido a desempleados del sector cultural y artistas que hayan cotizado al menos 60 días en los últimos 18 meses. Además, se requiere que tengan como mínimo 180 días de alta en la Seguridad Social en los últimos seis años.

Este subsidio tiene una duración aproximada de cuatro meses y el importe del mismo estará entre los 480 y los 600 €.

¿Cómo solicitar un subsidio para desempleados?

Después de conocer los diferentes subsidios de desempleo que existen, hay que saber cómo solicitarlos. Pues bien, esto es algo que hay que hacer al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Cómo? Se puede acometer de forma presencial en una de las oficinas de aquel, para lo que habrá que pedir cita previa. De la misma manera, se puede llevar a cabo a través del formulario de una pre-solicitud que brinda aquel en su web.

Y, en tercer lugar, siempre que se cuente con certificado digital se puede realizar a través de su sede electrónica.