Logo whatsapp
Una mujer mayor sujetando su iPhone en la mano

La OCU alerta del timo con las compañías eléctricas: si recibes esta llamada, cuelga

El timo se traduce en un importante revés para nuestro bolsillo

El coste de la luz es algo que nos trae a todos los españoles de cabeza. Y es que, aunque su precio es inferior al de otros países de Europa y se ha rebajado tras alcanzar cifras históricas, nos supone un elevado gasto económico. Esta circunstancia es la que se utiliza para llevar a cabo el engaño vía telefónica que ahora vamos a abordar.

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es la que ha alertado sobre este mencionado 'timo' para evitar que más ciudadanos caigan en él. Al darlo a conocer pretende que no seamos víctimas del mismo. Y para ello lo que hay que hacer es colgar cuando se reciba la llamada que vamos a desvelar a continuación.

Las llamadas engañosas sobre la electricidad

Todos o casi todos hemos recibido últimamente una llamada telefónica en la que se nos indica que va a subir nuestra tarifa eléctrica y se nos propone cambiar de suministrador.

Logo de WhatsAppNUEVO Y GRATIS: ¡Las horas más baratas de la luz, ahora en tu WhatsApp! Planifica tus lavadoras, la plancha y el horno para ahorrar. ¡Pincha aquí ahora!

Llamadas que han comenzado a tener lugar en el momento que la normativa prohibió a las compañías eléctricas firmar contratos en los domicilios de los clientes, salvo petición expresa de estos.

Pues bien, estas son las que la citada OCU ha 'denunciado' públicamente por lo que considera que son prácticas engañosas.

Ha subrayado que esas citadas llamadas son llevadas a cabo por 'asesorías energéticas' subcontratadas para lograr el cambio del cliente a otra compañía eléctrica. Asesorías que cuentan con los datos del titular del contrato energético, con los datos bancarios de este e incluso con la dirección del domicilio. Y esto es lo que hace que muchas personas 'caigan en la trampa', pues consideran que quien tienen al otro lado del teléfono tiene total credibilidad y profesionalidad.

Imágen de una torre eléctrica con el cielo de fondo
Las llamadas persiguen el cambio de suministrador eléctrico del consumidor | Getty Images

Precisamente porque se creen lo que se les cuenta, hay quienes acaban convirtiéndose en víctimas del engaño. Así, cambian de suministrador, pero en ningún momento llegan a recibir el contrato ni tampoco las pertinentes facturas en papel. Únicamente ven que se realizan los pertinentes cobros a su cuenta.

Lógicamente, cuando descubren el 'timo', intentan volver a la compañía con la que estaban y aquí la cosa se complica y mucho. Primero, porque por regla general regresan a aquella con unas condiciones menos beneficiosas que las que tenían antes.

Segundo, porque reciben advertencias de penalizaciones por su marcha y estas pueden llegar a alcanzar hasta los 200 €.

Consejos para evitar caer en el engaño

La OCU, que recientemente también ha dado a conocer las tarifas eléctricas más baratas en la actualidad, ha querido dar un paso más allá. Además de alertar de esta práctica engañosa, ha querido dar a los consumidores una serie de recomendaciones para evitar caer en aquella.

Entre estos consejos está, en primer lugar, que jamás se coja el teléfono si la llamada es desde un número oculto o que no se tiene en la agenda.

Incluso ha manifestado que, si se descuelga, hay que poner en cuarentena que quien está al otro lado es un suministrador eléctrico. Hay que cuestionarlo, aunque demuestre que tiene los datos personales de su interlocutor.

Estafas telefónicas
Jamás hay que responder a la llamada de un número oculto | Getty Images

Por supuesto, quienes respondan a una llamada de este tipo, nunca deben decir que sí a la propuesta que se les da. Siempre deben contestar que no darán una respuesta hasta que reciban una copia del que sería el nuevo contrato.

Cabe la posibilidad de que, si se muestra reticencia, quien realiza la llamada 'meta prisa' afirmando que hay que acogerse al cambio cuanto antes porque la compañía eléctrica va a subir las tarifas.

Pues bien, es falso. Hay que ser conscientes de que una modificación de ese tipo siempre es indicada al cliente 30 días antes de que suceda y siempre y únicamente por escrito.

No obstante, si, a pesar de todo, se acaba cayendo en la trampa, es necesario saber algo importante. Nos estamos refiriendo a que el cliente tiene hasta 14 días para ejercer su derecho al desistimiento por contrato telefónico. Si lo ejerce, su compañía eléctrica inicial tendrá que mantenerle las condiciones que tenían anteriormente.