¿A quién no le gusta compartir una pizza entre amigos y familiares? La pizza es un plato social muy popular en todo el mundo por varias razones. En primer lugar, se trata de una comida de lo más sabrosa y versátil.
Queso, tomate, verduras, carne o pescado. Esta puede ser elaborada con una variedad de ingredientes que se adaptan a diferentes gustos y preferencias culinarias.
Además, la pizza es fácil de preparar y se puede encontrar en una gran cantidad de lugares. Desde pequeñas pizzerías hasta grandes cadenas internacionales de comida rápida. Esto hace que sea una opción conveniente para una comida rápida o una cena informal.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las novedades de los Supermercados de España! Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp
El resultado del análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) fue que la marca Casa Tarradellas es la favorita entre los consumidores. Es más, cabe destacar que, entre los productos con sabor a jamón y queso, los de las marcas Auchan y Hacendado recibieron la medalla de oro del experto.
La pizza de cuatro quesos de Casa Tarradellas y la de la marca Carrefour también obtuvieron una alta puntuación. Estas fueron reconocidas por la OCU por su relación calidad-precio. De hecho, la mayoría de las pizzas que analizó la organización pasaron la prueba.
La pizza refrigerada suele contener una gran cantidad de aditivos y conservantes. Por lo que además de tener un alto contenido de grasas saturadas, no se debe abusar de ella.
Actualmente, el sistema NutriScore califica los alimentos para ver qué tan saludable es un producto. Aunque ha habido numerosos casos en los que esta calificación no se recogió correctamente y puntuó alimentos que deberían haber sido peores.
Por su parte, el estudio de la OCU ha escalado de 0 a 100 el valor de las pizzas, y solo una ha sido suspendida. Esta ha sido la pizza de jamón y queso de Mamma Mancini, una marca propiedad de Aldi.
El informe le dio una puntuación de 42 después de señalar que contenía aditivos innecesarios que podrían ser perjudiciales para la salud. Asimismo, tiene una calificación D en el sistema NutriScore y se considera poco saludable, con 215 calorías por cada 100 gramos.
El sistema NutriScore es un sistema de etiquetado frontal de alimentos que se utiliza en varios países, especialmente en Europa. Todo para proporcionar información nutricional rápida y fácilmente comprensible al consumidor.
Este fue desarrollado por expertos en nutrición y se basa en un algoritmo que evalúa la calidad nutricional de un alimento.
El sistema NutriScore utiliza un código de colores y letras que van desde la letra ‘A’ (verde oscuro) hasta la letra ‘E’ (rojo oscuro). De este modo se califican los alimentos más y menos saludables.
También se muestra un valor numérico que indica la calidad nutricional del alimento en una escala del 1 al 100.
El cálculo del NutriScore se basa en una serie de nutrientes positivos. Como las proteínas, la fibra y los micronutrientes. Al mismo tiempo que los nutrientes negativos como las grasas saturadas, el azúcar y la sal.
El sistema NutriScore tiene como objetivo ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas sobre su alimentación y promover una dieta equilibrada y saludable.
También puede ser utilizado por los fabricantes de alimentos como una herramienta para mejorar la calidad nutricional de sus productos y hacerlos más atractivos para los consumidores preocupados por la salud.
En resumen, recuerda que si no te termina de convencerte ninguna pizza del supermercado hay solución. Solo tienes que hacerte la tuya al gusto de tu paladar.