Logo whatsapp
Billetes de 50 euros en la mano de un cajero mientras cobra con una tarjeta en un datáfono

Si sueles pagar en efectivo, ten cuidado: la última alerta del Banco de España

Hay algo que puedes encontrar en los billetes y que te debe alertar

La pandemia ha traído, entre muchas cosas, la aceleración del uso de las tarjetas en las compras. Un método que demuestra ser más cómodo que el dinero en efectivo, aunque este no ha caído en el desuso total. 

A lo largo de la historia, los billetes han ido cambiando numerosas veces de diseño, composición, forma y consistencia. A día de hoy sigue siendo un elemento de confianza entre las personas mayores o aquellos que aún desconfían de las tecnologías y sus hurtos de identidad.

A pesar de ello, gran parte de la población, incluidos los más jóvenes, siguen teniendo en sus carteras algo de dinero en efectivo. Por si acaso.

Este objeto que pasa de mano en mano es habitual que, después de circular un tiempo, acabe desgastado, irreconocible, maltratado y adulterado por la circulación continua. Son muchas las situaciones que pueden acabar ocasionando la sustitución de un billete.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las novedades de los  Supermercados de España! Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp

Por ello, desde el Banco Central Europeo y el Banco de España nos avisan que en estos momentos tan complicados en la economía, los hurtos y la delincuencia están presentes. La última tendencia que ha vuelto con fuerza son los billetes manchados o 'tintados'. 

Además, junto a estas campañas divulgativas podremos conocer la historia y la naturaleza del dinero. Así como también algunas indicaciones y advertencias a tener en cuenta si encontramos billetes modificados.

Una mujer recoge dinero y mondas de euro a través de una ventanilla
Desde el BCE y el Banco de España realizan campañas de información sobre fraudes con billetes | Getty Images

Los pagos con tarjeta o 'contactless' han ganado terreno, como mencionábamos. Los estafadores son conscientes de que cada vez es menos habitual llevar dinero físico encima. Aun así, se deberá llevar precaución si encontramos un billete manchado.

Estos billetes no se caracterizan por tener una línea de un bolígrafo o rotulador por accidente. Han sido robados con anterioridad y pretenden que vuelva al camino 'legal' sin pasar por la vía judicial.

Los billetes están hechos con un material especial que es muy resistente, por eso retiene fácilmente cualquier sustancia. Uno de los sistemas antirrobo más usados entre los Bancos Centrales de todo el mundo es humedecerlos con tinta y, así, conseguir que sean inservibles si se sustraen.

En concreto, cuando un ladrón intenta forzar un cajero automático o la caja fuerte de un transporte blindado, la máquina enseguida libera tinta sobre el dinero. Además de ser una medida para disminuir los ánimos de robo, hace que el dinero sea inutilizable y permite una posterior identificación.

Billetes tintados
Los billetes tintados con manchas provienen de robos | Mossos d'Equadra

Los billetes quedan casi totalmente manchados

Esta tinta que cubre los billetes tiene el origen en dispositivos antirrobo IBNS (sistemas inteligentes de neutralización de billetes) y suele ser de colores brillantes, en especial violeta, verde, azul, rojo o negro. La tinta derramada suele recorrer desde los bordes hacia el centro del papel, dejando un rastro muy característico: la casi totalidad del dinero queda manchado.

Un resultado químico que es complicado eliminar, incluso para los delincuentes que intentan limpiar los billetes. Un proceso que puede alterar las características y los elementos de seguridad del billete, hasta el punto de hacerlos desaparecer. 

Desde el Banco de España explican que si nos percatamos que este tipo de billetes llega a nuestras manos, en primer lugar deberemos rechazarlo y pedir otro. No sabemos si la persona que nos lo ofrece es quién ha manchado el billete.

Si nos damos cuenta de que el billete ha entrado en nuestra cartera, lo debemos entregar de manera inmediata al banco e informar.

Si en la investigación se demuestra que las manchas proceden de un dispositivo antirrobo, es posible que no tenga derecho a su reembolso. Los bancos centrales nacionales sí que podrán canjear los billetes en euros manchados por estos dispositivos. Lo harán si lo solicita la persona que ha sido víctima directa del robo de billetes.

Por el contrario, si la investigación demuestra que las manchas no proceden de un dispositivo antirrobo y son el resultado de un acto fortuito, se canjearán por un nuevo billete o se abonará su valor.