Si alguna vez has tenido que pasar unos días en el hospital, ya sea por un problema personal o de un ser querido, sabrás lo duros que son los momentos que se pasan ahí. La soledad te acompaña en muchos momentos y una gran fuerza mental es necesaria para sobrellevarlo de la mejor manera. Pocas alegrías existen en esos momentos. Conscientes de esto, una serie de personas deciden aportar su granito de arena disfrazándose de payasos y visitando a los que más sufren en los hospitales para intentar sacarles una sonrisa y hacerles la estancia más amena.
Existen una gran variedad de organizaciones que se dedican a ello, como por ejemplo Payaso Salud. Ellos mismos se describen como "Una asociación de payasos de hospital sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos de mejora de la salud dirigidos a personas enfermas o discapacitadas." Su labor es diseñar programas de intervención con el objetivo de cubrir las necesidades de las personas en los centros hospitalarios o asistenciales de una forma eficaz.
Todo esto tiene un sentido, y es que las actuaciones de estos payasos se basan en los principios de la “Terapia de la risa” y en las cualidades demostradas de la risa y el humor como herramienta terapéutica, ejecutando intervenciones con estrategias y objetivos terapéuticos, para colaborar con el personal sanitario en el proceso de recuperación del paciente.
Personalmente, considero que esta es una gran iniciativa para que las personas que están en el hospital puedan olvidarse de su sufrimiento y por lo que están pasando, aunque solo sea durante un momento. También me gustaría añadir que si nos encontramos en una situación en la que por desgracia tenemos a un familiar en el hospital, no le dejemos solo o luego nos podríamos arrepentir.
Por último, si tú también quieres colaborar con la causa, en muchos casos estas organizaciones reciben donaciones para poder seguir realizando su labor, ya que hay que recordar que por lo general, estas asociaciones son sin ánimo de lucro.