Logo whatsapp
Persona limpiando con producto y trapo una mesa de despacho

Puedes cobrar una pensión aunque seas ama de casa: 7000 € si cumples estos requisitos

La nueva ayuda que ofrece la Seguridad Social para las amas de casa

El trabajo de ama de casa, desde hace algún tiempo, ha pasado a estar mejor valorado por las Administraciones a nivel económico. Hace no mucho, las amas de casa no cotizaban ni para las prestaciones, las pensiones, ni para el resto de subsidios por desempleo. Sin embargo, en la actualidad, las amas de casa cotizan en la Seguridad Social como el resto de trabajadores en España.

De esta manera, pueden acceder a la prestación por desempleo y a la pensión contributiva. En España, para poder acceder a la mínima cotización, se necesitan 15 años en el registro de la vida laboral.

Imagen de un logo de WhatsApp pequeñoNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp! 

Pensiones no contributivas, ¿a cuánto asciende la pensión para las amas de casa?

La pensión no contributiva para las amas de casa puede ascender este año a los 6.784,54 € anuales. Esta pensión la ofrece la Seguridad Social para aquellas personas que no han cotizado un mínimo de tiempo en su vida laboral.

De esta manera, las amas de casa que no hayan cotizado durante 15 años en su vida laboral a la Seguridad Social puede solicitar la pensión no contributiva.

Vinagre de limpieza
Las pensiones no contributivas pueden ascender este año los 6.784,54 € anuales | Getty Images

Según la Seguridad Social, "es una prestación económica que se reconocen a aquellos usuarios que carezcan de recursos suficientes". El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) gestiona todo este tipo de ayudas, aunque dependa de la Seguridad Social.

Debido a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo en muchas de las familias, las prestaciones han incrementado su cuantía económica.

Según el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, se incrementa un 8,5% en las pensiones contributivas. Las pensiones no contributivas para este 2023 se incrementa un 15% y de lo que se benefician las amas y amos de casa.

Requisitos para pedir esta prestación

La retribución económica de esta prestación es fija y que cada año se actualiza su cuantía. Para este 2023, la prestación alcanzará una cuantía máxima anual de 6.784,54 €. Si lo desglosamos por mes, la prestación económica para este sector será de 481,61 €. 

Sin embargo, debemos de tener en cuenta la unidad familiar y el número de componentes que la conforman. Si viven dos personas o más que reciben esta prestación, la cantidad para cada uno de ellos no será la misma.

En el caso de que formaran la unidad familiar dos convivientes, la retribución será 446,92 € y en el caso de que fueran tres, 420,63 €.

Mujer secando un plato con un paño de cocina
La prestación económica para este sector sería de 481,61 € al mes | Getty Images

Los requisitos para optar a esta prestación no contributiva para las amas y amos de casa son: 

Deben de haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación que esté vigente en ese momento. Es necesario haber residido en España de manera legal y efectiva durante 10 años, como mínimo. Al menos, los dos últimos años antes de solicitar la prestación deben de residir en el país.

Por otro lado, como requisito imprescindible no se puede estar cobrando ninguna prestación de jubilación o de viudedad a la par que solicitas esta prestación. Si tienes cualquier duda, puedes consultar más información en  el portal de Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)

Otro de los requisitos para poder acceder a esta prestación es que el solicitante deberá argumentar la vulnerabilidad económica. El solicitante deberá demostrar que sus rentas o ingresos deben de ser inferiores a 5.899,60 € anualmente.

Hay otra opción a considerar y es que si perteneces a una unidad familiar, se tendrán en cuenta los ingresos de toda la unidad para conceder la pensión.

El Estado, a través de la Seguridad Social, garantiza a las personas por realizar una actividad profesional la protección adecuada frente a las contingencias. La pensión no contributiva de jubilación asegura a los ciudadanos mayores de 65 años una prestación económica.