Logo whatsapp
Sombrero de graduado universitario

Precios de las mejores universidades del mundo

Para entrar a estas universidades se necesita, además de un expediente académico inmaculado, tener un importante poder adquisitivo

Los derechos humanos dicen que la educación debe gratuita y de libre acceso para todo el mundo, pero la realidad es muy distinta. Para  estudiar una carrera universitaria hay que gastar dinero en matrículas, tasas, materiales y, los que estudian fuera de casa, alojamiento, alimentación, etc.

También está el hecho de que para entrar en las universidades más prestigiosas se necesita, además de un expediente académico inmaculado, tener un importante  poder adquisitivo. O dicho de otro modo, no todo el mundo puede acceder a las universidades privadas más selectas.

Este hecho es extensivo a otros países donde el poder adquisitivo es menor, pero el precio para pagar una educación universitaria sigue siendo muy alto. Por ejemplo, en Rumanía o Hungría una familia media tendría que destinar un 90% de sus ingresos para pagar una carrera universitaria.

Pero, ¿cuánto cuesta estudiar en universidades como Harvard, Oxford, Yale o el MIT? Descúbrelo a continuación.

Massachusetts Institute of Technology (MIT)

El MIT es una de las instituciones de enseñanza más reputadas del mundo, y sus precios son, como en todas las universidades Top de EE.UU, bastante caros. Estudiar un programa de Grado cuesta  41.000 euros en matrículas y tasas, y un programa de postgrado alrededor de 34.000.

Cabe destacar que el MIT tiene lo que se denomina need-blind admission, una política que se basa en no rechazar a los alumnos por el simple hecho de no poder pagar la matrícula. El MIT estudia el nivel económico familiar del alumno y, si cumple ciertos requisitos, le ayudará a seguir en los estudios e impondrá unas tasas reducidas.

Universidad de Harvard

Otra de las universidades más conocidas, de la que tenemos la típica imagen de las películas americanas con los estudiantes llevando orgullosos la chaqueta del centro. Siempre hemos pensado que Harvard era para estudiantes pertenecientes a familias selectas pero, ¿hasta qué punto? Bien, las matrículas en Harvard para graduados cuestan unos  40.000 euros. Los programas de postgrado cuestan 36.000 euros los dos primeros años y unos 9.000 los dos años siguientes.

Edificio exterior de universidad, facultad de química
La Universidad de Harvard es la que toman por referencia muchas películas | Getty Images

Universidad de Cambridge

Los programas de graduado oscilan entre los 20.000 euros que cuesta hacer Historia hasta los 30.000 que cuesta hacer Ciencias de la Computación. Para los postgraduados, los precios oscilan entre los 25.000 y 36.000 euros.

California Institute of Technology (Caltech)

Caltech es una de las universidades con más reputación del mundo, pero también una de las más caras. Estudiar en ella cuesta en concepto de matrícula más de 45.000 dólares, lo que equivale a unos 40.000 euros. A ello hay que sumar otras tasas, como un seguro médico que cuesta más de… ¡2.000 dólares por año!

Universidad de Oxford

¿Qué Universidad será más cara, Oxford o Cambridge? Para qué nos vamos a engañar, ninguna de ellas es barata, pero Oxford es un poco más “económica” que Cambridge. Si comparamos los mismos programas, por ejemplo Ciencias de la Computación, vemos que en Cambridge la matrícula cuesta 35.000 dólares (31.150 euros), mientras que en Oxford 33.000. Si nos vamos a Historia, en Cambridge estudiar esta especialidad cuesta 23.200 dólares (20.650 euros), mientras que en Oxford “solo” 22.500.