Cuando acudimos a un bar es para tomar algo, ya sea un café, un refresco, una cerveza o incluso una copa. Y por cualquiera de estos productos es lógico que tengamos que pagar. Sin embargo, por ley, hay uno que nos los tienen que dar si lo pedimos y que nos tiene que salir gratis.
¿No sabes a cuál nos estamos refiriendo? Te lo contamos a continuación.
¡ÚNETE GRATIS YA! Grupo Oficial de Chollos y Ofertas en WhatsApp ¡Pincha aquí!
Habitualmente cuando acudimos a un bar o restaurante, si pedimos agua, nos traen una botella de la misma embotellada. De ahí que tengamos que pagarla. Pero es importante que sepamos que si la pedimos del grifo nos la tienen que dar y no nos pueden cobrar por ella.
Así lo establece el artículo 18.3 de la Ley 7/2022 y también el Real Decreto1055/2022 de envases y residuos de envases, que ha sido aprobado recientemente. En ambos se fija con claridad que “en los establecimientos del sector de la hostelería y la restauración se tendrá que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de forma gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento”.
Es decir, que la próxima vez que vayas a un bar y te apetezca un vaso de agua, pídelo. Te lo van a tener que servir del grifo y de manera gratuita.
De esta manera, se zanjan las dudas que existían sobre este asunto en concreto. Y también se viene a dejar de manifiesto que hay quienes incumplen con la normativa.
Nos estamos refiriendo, exactamente, al dueño de un restaurante de La Olma de Pedraza (Segovia) que llegó a cobrar 4,5 € por vaso por el servicio de agua del grifo. Empresario que ha sido denunciado por FACUA-Consumidores en Acción, que ha tachado su comportamiento de “tomadura de pelo”.
Además, la mencionada legislación establece que, a partir del 1 de julio de 2023, todos los eventos festivos, culturales o deportivos tendrán otra obligación. Todos ellos, independientemente de si son organizados por el sector público o por el privado, “tendrán que garantizar el acceso a agua potable no envasada”.
Reducir el consumo de plásticos es el principal motivo por el que se ha establecido la obligatoriedad citada del agua en establecimientos de hostelería. Pero estos negocios no son los únicos que se ven afectados por la aprobación de otras interesantes medidas que merece la pena destacar.
Por ejemplo, hay que saber que la ley ya permite que se pueda ir al supermercado a comprar con un táper. Sí, con un envase donde podamos guardar los productos frescos que queremos adquirir, tales como frutas, legumbres o verduras.
De igual modo, hay que saber que se encuentra en la recta final de tramitación el proyecto de Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio. Esta, cuando sea aprobada, va a permitir que cuando vayamos a un bar o a un restaurante podamos llevar nuestro táper también.
De este modo, en él podremos verter los alimentos que nos han sobrado y hemos pagado.
¿Hay más? Sí. Cuando la ley salga adelante, asimismo se establecerá como obligatorio que los supermercados y tiendas similares pongan a la venta a precios reducidos ciertos productos. Ni más ni menos que los que tienen una fecha próxima a caducar y los "imperfectos".
Aprende bien las medidas ya aprobadas y las que están a punto de serlo. Así, sabrás qué te puedes permitir cuando vayas a hacer la compra o cuando salgas a tomarte algo.