Logo whatsapp
Bandera de Estados Unidos

Ranking de las 15 mejores universidades de Estados Unidos

Las 15 mejores universidades de EE.UU se encuentran todas ellas entre las mejores 50 de todo el mundo

Estados Unidos es el país con mayor potencial económico del planeta, lo cual se traduce, como es lógico, en un mayor potencial en numerosos ámbitos. Uno de ellos es la educación. Si bien es cierto que el nivel medio de la educación norteamericana no está por encima de la media europea, sí es verdad que en cuanto a universidades punteras en el mundo, Estados Unidos lleva la delantera.

Por ello, no es de extrañar que las 15 mejores universidades de EE.UU se encuentren todas ellas entre las mejores 50 de todo el mundo. Nombres como Harvard, Yale o Columbia nos son a todos familiares, incluso Princeton, UCLA o el MIT. Evidentemente, este potencial para el estudio y la investigación no sería posible sin inversión en educación, una inversión que en Norteamérica le debe mucho al capital privado.

Si pensabas que ir a la universidad en Estados Unidos se basaba en llevar las cazadoras del equipo de fútbol americano de marras, ingresar en alguna fraternidad y emborracharse en fiestas multitudinarias en la mansión del chico popular, estás muy equivocado. Y si no te lo crees, échale un vistazo a este ranking con las 15 mejores universidades de Estados Unidos.

Harvard University

No cabe duda de que Massachusetts es uno de los mejores lugares para estudiar de todo el planeta. De universidades como el MIT o Harvard surgen algunos de los proyectos que algún día formarán parte del día a día de todos. Harvard no solo debe su reputación a sus clásicas apariciones en las películas de Hollywood o a sus casi 500 años de historia. Al contrario, es para muchos analistas la mejor universidad del mundo. Personalidades como Mark Zuckerberg han estudiado en Harvard.

Stanford University

Palo Alto es otra de las mecas del estudio, el desarrollo y la investigación en Estados Unidos y en el mundo. Stanford o Silicon Valley son sinónimo de progreso e innovación, de juventud con ganas de comerse el mundo. Gran parte de culpa lo tiene la Universidad de Stanford, centro privado que ha sido la sede del nacimiento de gigantes como Google o Hewlett-Packard.

Yale University

Si quieres ser abogado en Estados Unidos, lo mejor es que estudies en Yale. Aunque te lo advertimos, tan solo el 6% de los que lo intentan consiguen entrar en esta restrictiva Facultad. Es también una de las universidades más antiguas y con más tradición de Estados Unidos (fue fundada en 1701).

Massachusetts Institute of Technology

Entrar en el selecto grupo de estudiantes que forman parte del MIT no es nada sencillo, no en vano es considerada la universidad privada con más difícil acceso de Estados Unidos. Eso sí, cuenta con las mejores escuelas de ingeniería y tecnología (está considerada la mejor del mundo en estos ámbitos). Por algo han estudiado en ella hasta 80 Premios Nobel. Desde el MIT se envió el primer correo electrónico de la historia.

Massachusetts Institute of Technology
Entrar en el selecto grupo de estudiantes que forman parte del MIT no es nada sencillo | Getty Images

California Institute of Technology

El Caltech está situado en Pasadena y es uno de los principales centros de estudio de California. Como curiosidad, personajes muy famosos de ficción estudian o estudiaron en el Caltech, como los protagonistas de Big Bang Theory o Walter White, personaje principal de Breaking Bad.

Princeton University

Es una universidad privada de carácter laico situada en Nueva Jersey. Es constantemente nominada a diversos premios a las mejores universidades del mundo, junto a otras míticas universidades norteamericanas como Yale, Harvard, Stanford o Columbia. Es la 4ª universidad más antigua de Estados Unidos.

Columbia University

Es la 5ª Universidad más antigua de Estados Unidos y la más veterana del estado de Nueva York. Actualmente su desarrollo es tal que cuenta con sedes en cuatro continentes. Forma parte de la Ivy League, en asociación con otras universidades como Princeton. Tiene el honor de haber acogido a casi 100 Premios Nobel.

University of Chicago

Entre sus más ilustres catedráticos se encuentra Barack Obama, actual presidente de los Estados Unidos. De sus aulas han salido grandes personalidades del mundo de la física, la economía y las finanzas. Su Escuela de Negocios está considerada de forma unánime como la nº 1.

University of Pennsylvania

Situada en Filadelfia, fue el primer centro de estudios del país en obtener el certificado de Universidad, por lo que se la considera la Universidad más antigua de Estados Unidos. La UPenn cuenta además con Wharton, una de las escuelas de negocios más destacadas del mundo.

Jhons Hopkins University

Baltimore es el escenario de la fabulosa serie ‘The Wire’, donde asistimos a lo que ocurre en los más bajos fondos de la ciudad. Pero también es el lugar donde se levanta la Universidad Johns Hopkins, una de las más prestigiosas de Norteamérica. Fue creada gracias a la donación de más de 7 millones de dólares de la época que realizó al magnate John Hopkins, quien quiso que su fortuna fuera invertida, a su fallecimiento, en la creación de una universidad y un hospital.

Cornell University

Otra de las Universidades que forman parte de la Ivy League, de hecho es la que más estudiantes posee de todas ellas. Ithaca (Nueva York) es el enclave geográfico de esta universidad, en la que han estudiado más de 40 Premios Nobel. Tienes sedes en Ithaca, Nueva York, Doha y cuenta con instalaciones en todo el mundo, caso del Observatorio de Puerto Rico y sus centros de investigación en el Amazonas o Punta Cana.

University of California, Berkeley

Es casi con toda probabilidad la Universidad pública más importante de Estados Unidos y una de las 5 o 10 más importantes de todo el mundo. Destaca su gran desempeño en el campo de la investigación, no en vano por sus aulas han pasado hasta 28 Premios Nobel. Eso sí, es realmente complicado entrar, solo alrededor el 20% de las solicitudes reciben respuesta afirmativa. Tiene una fuerte, pero sana rivalidad con la Universidad de Stanford.

University of Michigan

Comparte con Berkeley el honor de ser la mejor universidad pública de Estados Unidos. Pero cuidado, a pesar de ser un centro público, Michigan es conocida por ser también una universidad muy cara. Su sede principal se establece en Ann Arbor, una pequeña ciudad del estado de Michigan de poco más de 100.000 habitantes, por lo que se rodea de un clima tranquilo, adecuado para predicar con lo que dice su lema: «Artes, conocimiento, verdad».

Duke University

Encontraremos Duke en Durham, una pequeña ciudad, la cuarta en población de Carolina del Norte. Entre sus alumnos más conocidos se podría citar a Richard Nixon, Tim Cook (CEO de Apple), Melinda Gates o deportistas como los NBA Kyrie Irving y Carlos Boozer. Es una de las universidades con más diversidad racial entre sus alumnos, no en vano más de la mitad son extranjeros.

University of California, Los Ángeles

UCLA es una universidad pública que les sonará mucho a los amantes del baloncesto. Efectivamente, es una de las universidades con más tradición en este deporte y se ha alzado hasta 11 veces con el título de campeón de la NCAA (7 de ellas de forma consecutiva). Jugadores como Kareem Abdul Jabbar, Kevin Love o Reggie Miller han jugado en UCLA. Es la universidad que más solicitudes de aceptación recibe al año en Estados Unidos.