Chile es uno de los países que más están creciendo en Latinoamérica. El desarrollo económico y el aumento de la inversión en numerosos sectores industriales han provocado unas necesidades de personal cualificado que, ante la baja profesionalización del personal nativo, ha llevado a muchas empresas a buscar la solución en otros países. O dicho de otro modo, ahora mismo en Chile se necesitan universitarios cualificados capaces de liderar el cambio de rumbo de un país que quiere avanzar a pasos agigantados, pero parece que todavía no puede.
Por si fuera poco, Chile goza de uno de los mejores sistemas educativos de Latinoamérica y puede jactarse de tener algunas de las mejores instituciones de enseñanza del continente. No en vano dos de sus universidades, ‘La Católica’ y la Universidad de Chile, aparecen entre las diez mejores de Sudamérica en cualquier ranking.
Si aún no sabes qué centro elegir para tus estudios, te echamos una mano con esta lista con las 7 mejores universidades de Chile.
Para hablar de centros educativos en Chile es indispensable hacerlo de ‘La Católica’, la universidad más importante del país y, posiblemente, la mejor de toda Latinoamérica. Es privada y, como su nombre indica, católica. Destaca en numerosas áreas de investigación y tiene acuerdos de intercambio con más de 45 universidades de todo el mundo. En sus 11 facultades estudian alrededor de 27.000 alumnos.
Rivaliza con La Católica por ser la mejor universidad del país. Ambas representas los polos opuestos de la educación universitaria en Chile, pero ambas dentro de unos estándares de calidad que las colocan entre las mejores del continente. En concreto, la Universidad de Chile ocupa el 6º puesto entre las universidades latinoamericanas en la ‘QS World University Rankings’ (La Universidad Católica ocupó en 2014 el primer puesto).
Se ubica en la ciudad que le da nombre y cuenta además con otras sedes en Los Ángeles y Chillán. Es una de las más atractivas de chile por varias razones: su prestigio, la variedad de sus programas o sus centros deportivos.
También ha estado tradicionalmente considerada como una de las 3-5 mejores universidades del país. Todas sus facultades están en un mismo Campus que incluye más de 19.000 m2 de superficie para programas deportivos y unos 29.000 para laboratorios. Es una de las universidades de Chile más reconocidas por su labor social y su intento de acercar la formación a grupos sociales menos favorecidos.
Es una de las seis universidades católicas que existen en Chile y probablemente la mejor después de la Universidad Católica de Chile. Abrió sus puertas en 1928 con solo 250 estudiantes y en la actualidad cuenta con más de 14.000 alumnos, 850 de ellos provenientes del extranjero.
Tiene su sede en Valparaíso y también cuenta con centros en San Joaquín, Roncagua, Vitacura y Guayaquil (Ecuador). Es una de las universidades más recomendadas de Chile en la actualidad, ya que es una de las mejores en licenciaturas técnicas e industriales, cuyos profesionales son muy demandados en Chile y otros lugares de Latinoamérica ante la falta de personal cualificado.
Cierra nuestro ranking la Universidad de Los Andes, dejando fuera por poco a otras como la Universidad Austral de Chile. Es una de las universidades que más está creciendo y mejorando sus servicios y, con ello, las opiniones de alumnos y expertos. Muchos la sitúan ya entre las 5 mejores del país. ¿Su secreto? Un personal docente altamente cualificado y una baja tasa de alumnos por cada profesor.