Logo whatsapp
Persona celebrando su graduación

Ranking de las mejores universidades de Ecuador

Consulta el ranking de universidades de Ecuador para saber donde cursar tus estudios

El acceso de la educación superior en Ecuador ha crecido mucho en los últimos años, aunque aún se encuentra por detrás de otros países Latinoamericanos, y bastante lejos de los niveles de los países líderes en este aspecto.

Actualmente existen en Ecuador más de 70 instituciones de educación superior, de las cuales 43 pertenecen a la iniciativa privada, la cual se ha desarrollado enormemente desde mediados de los años 90 y ha pasado a convertirse en la principal opción de los estudiantes ecuatorianos.

Cada vez son más los estudiantes que acceden a este tipo de estudios, en concreto durante el último año el número de matriculados superó ampliamente el medio millón de alumnos, repartidos entre casi 4.000 carreras. Respecto a personal docente, el número de profesionales asciende hasta cerca de 40.000 profesores.

Entre las más de 70 instituciones de educación superior de Ecuador, hemos decidido escoger las que, en nuestra opinión, son las 7 mejores. Aquí tienes nuestro ranking con las mejores universidades de Ecuador.

Escuela Superior Politécnica del Litoral

Es una universidad pública fundada en 1958 para dar respuesta a la creciente demanda de educación superior en la Región Costa. Ubicada en Guayaquil, hoy en día está considerada como una de las mejores universidades de Ecuador. Está clasificada por la QS World University Rankings como una de las mejores universidades de Latinoamérica. En el ranking de Webometrics, otra de las clasificaciones de universidades más importantes, la ESPOL lleva casi dos años ocupando la primera posición entre las universidades de Ecuador.

Escuela Politécnica Nacional

En segunda posición del ranking se encuentra la EPN, una universidad pública fundada en 1869. Esta universidad, situada en Quito, destaca por sus estudios de física, ciencias aplicadas o astronomía. De hecho, tiene el observatorio más antiguo de América del Sur. Es una de las tres universidades de Ecuador que tiene Categoría A.

Universidad San Francisco de Quito

Junto a la ESPOL y la EPN, la Universidad San Francisco de Quito es una de las universidades que gozan de la máxima categoría educativa en Ecuador. A diferencia de las anteriores, esta es una universidad privada. Fue fundada en 1988 con apenas 100 estudiantes y hoy en día ya cuenta con más de 6.000. También destaca por sus planes de intercambio.

Estudiantes de espaldas durante su graduación
En Ecuador durante el último año el número de matriculados superó ampliamente el medio millón de alumnos | Getty Images

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Esta universidad fue fundada en 1946 por la Compañía de Jesús y Carlos María de la Torre, arzobispo de Quito en aquella época. Es la universidad privada más antigua de Ecuador. Actualmente cuenta con casi 11.000 estudiantes y la creciente demanda ha obligado a ampliar las instalaciones. Un nuevo proyecto está en marcha para levantar un nuevo campus en el Barrio San Pedro del Valle.

Universidad de Cuenca

Es una universidad privada situada en la ciudad de Cuenca, la tercera en población de Ecuador. Fue la primera universidad de la ciudad. En ella estudian alrededor de 30.000 estudiantes. Es una de las universidades más reconocidas de Ecuador y desde 2012 forma parte de la REDU (Red Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas para Investigación y Posgrados).

Universidad Técnica Particular de Loja

Situada en Loja, uno de los centros culturales y musicales de Ecuador, esta universidad ofrece unos de los mejores planes de estudios del país. Ofrece más de una veintena de estudios superiores, tanto presenciales como a distancia. Llegó a estar en primera posición del ranking de universidades ecuatorianas en Webometrics en 2012.

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE (Escuela Politécnica del Ejército)

Universidad creada en 1922 que consta de 4 sedes: Sangolquí, donde se encuentra el Campus central, Quito, Latacunga y Santo Domingo de los Tsachilas. Actualmente es también una de las mejores universidades de Ecuador y forma parte de la red REDU.