Mucha atención a lo que ha publicado el BOE hace apenas unos días porque es una noticia de alcance. Una noticia que, sin duda, va a hacer las delicias de aquellos que estén adheridos a un tipo de tarifa regulada por el Gobierno.
Lo cierto es que tras la resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, desde el pasado 1 de abril, la tarifa TUR (Tarifa de Último Recurso) bajará sensiblemente. Una novedad que no hace más que aliviar a millones de usuarios de gas natural.
Y es que ese descenso en la tarifa va a ser considerable. Será así hasta en un 29,9% si lo comparamos con los precios que están fijados desde el 1 de enero de 2023.
NUEVO Y GRATIS: ¡Las horas más baratas de la luz, ahora en tu WhatsApp! Planifica tus lavadoras, la plancha y el horno para ahorrar. ¡Pincha aquí ahora!
Hay que recordar que la TUR es una tarifa gestionada por el Estado. Una a la que puede acceder cualquiera que esté conectado a las redes de gas con un gasto por debajo de los 50 000Kw/h anuales.
Actualmente, en España se han acogido a esta TUR en torno a 2,5 millones de hogares y pymes. Lo cierto es que este nuevo valor del gas natural viene marcado por el fuerte descenso en la fórmula de cálculo de la TUR. Y de la apropiación por parte de los PGE de la deuda acumulada tras fijarse medidas extraordinarias para mitigar el impacto de la guerra de Ucrania.
El departamento que lidera Teresa Ribera ha destacado este aspecto. Y hay que señalar que el precio de la materia prima, el gas natural, ha bajado un 48,8% desde los 5,23 céntimos/kWh en el mes de enero hasta los actuales 2,68 céntimos/kWh.
Con esa revisión, el descenso es del 26,44% de la factura anual con impuestos por un cliente con TUR 1 y del 30,14% para un cliente con TUR 2. Por su parte, baja el 31,72% para los clientes con TUR 3.
Desde hace año y medio, cuando se fijaron las medidas para reducir el impacto de la guerra en Ucrania, aquellos hogares que se acogieron a esta tarifa han ahorrado. Más exactamente, han economizado en torno a 100 y 300 euros, siempre variando según su consumo. Por si fuera poco, las pymes han ahorrado hasta 700 euros de media.
Según la publicación del BOE, el Ministerio para la Transición Ecológica ha afirmado que esta nueva tarifa es "histórica" por esa reducción acusada del precio de la misma.
Si hablamos de los euros que han ahorrado los clientes de la citada tarifa, con TUR 1 se ahorraron 95 euros al año. Los consumidores que se acogen a TUR 2 lo hicieron hasta en 281 euros, y los que se adhirieron a TUR 3, en 703 euros.
Si nos atenemos a la tarifa regulada en lo que se refiere a las comunidades de propietarios, el precio de la materia prima ha repercutido en la fórmula de cálculo y ha bajado un 59,4%.
Lo ha hecho desde los 6,6 céntimos/kWh de enero de este año hasta los 2,68 céntimos/kWh del presente mes de abril. Ha sido ejecutada de esta forma una reducción para los siete tramos de esta TUR que va desde el 48,74% a un 57,28%, dependiendo del nivel de consumo.