Tras la subida de la cesta de la compra, de los carburantes y de la luz, los usuarios buscan conseguir el mayor ahorro energético posible. Por ello, se han viralizado cientos de trucos para evitar usar en invierno la secadora.
En este artículo, te explicamos cuáles son los mejores trucos para sacar la ropa prácticamente seca de la lavadora.
Durante la época de invierno, las prendas que predominan son sudaderas, jerséis, toallas y sábanas de un grosor más elevado. Puede volverse un dolor de cabeza secar la ropa en esta época. Incluso, si secamos la ropa colgada puede que la prenda no se logre secar bien y aparezca moho.
Por ello, muchos usuarios acuden al electrodoméstico por excelencia para poder secar la ropa en poco tiempo y con gran efectividad: la secadora. Sin embargo, la subida de los precios energéticos ha provocado que muchos usuarios no pueden permitirse utilizar la secadora tan a menudo.
El ingenio de una chica con este truco se ha vuelto viral y seguro que te va a funcionar. El truco consiste en meter una toalla dentro de la lavadora antes de hacer el centrifugado. De esta manera, puedes sacar la ropa con mucha menos humedad y no tendrás que acudir a la secadora.
Antes de poner la lavadora en modo centrifugado para eliminar la mayor cantidad de agua posible, deberás abrir la puerta y meter una toalla seca. Conseguiremos que la toalla absorba toda la humedad de la ropa y el centrifugado escurrirá la ropa.
Una vez terminado el programa de la lavadora, puedes colgar la ropa en el tendedero o dentro de casa. Con este sencillo truco, podrás ahorrar mucho dinero y tiempo, además de ayudar al medio ambiente.
Según los datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), poner una lavadora de unos 7 kilos por lavado puede suponer un gasto de más de 60 litros de agua. La OCU señala que la energía que consume la lavadora supone un 8% del consumo energético de una familia. Incluso puede aumentar hasta un 11% si se usa secadora.
Te mostramos algunos consejos para poder ahorrar energía y agua cuando usemos nuestra lavadora.
Para lograr ser eficientes, tenemos que aprender a organizar las cargas de nuestra lavadora y separar la ropa por colores y categorías. También, seleccionar el ciclo de lavado más adecuado dependiendo de la suciedad de las prendas. La ropa muy sucia y con manchas de grasa deben de lavarse con un programa largo, a alta temperatura y con detergente en polvo.
Es muy normal lavar la ropa tras utilizarla una única vez. Debemos de evitar hacer esto porque puede provocar un desgaste en la prenda y que salgan manchas que acabe restando la vida útil. Puedes utilizar los programas cortos o eco para limpiar las prendas que no están muy sucias y así ahorrar agua y energía.
Un elemento que debemos cuidar al lavar nuestra ropa es el detergente. Gastar un poco más en un buen detergente hará que los colores, las fibras y la textura de la prenda se conserven con el tiempo. Te aconsejamos que utilices un detergente concentrado y que respete al medio ambiente, como es el caso del detergente en cápsulas.
El uso de los pods nos permite ahorrar más agua y energía, además de evitar la pérdida de detergente y generar residuos. Con estos pequeños tips podrás ahorrar mucho dinero en tu factura y ayudar al medio ambiente.