La subida de los precios no ha pasado desapercibida para el mundo del motor. La subida del Índice de precios al consumidor (IPC) afecta a todos los ámbitos de producción, y, en concreto, a los componentes de los automóviles.
Tras el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, el precio del combustible se ha disparado en todos los lugares de Europa.
Con ello, también ha traído como consecuencia una subida del resto de componentes de un coche. Por tanto, reparar cualquier pieza de nuestro vehículo en este 2023 va a ser mucho más caro que en los últimos años. Te explicamos cuáles serán las mayores subidas y en qué nos afectará si queremos cambiar un componente de nuestro coche.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS los mejores Chollos y Ofertas de PRIMARK! ¡Pincha aquí!
En este 2023, el cambio de ruedas en nuestro vehículo nos va a salir mucho más caro de lo habitual.
La Dirección General de Tráfico (DGT) avisa a todos los conductores que deben de tener las ruedas de su coche en buenas condiciones. No hacerlo, puede suponer multas de una gran cuantía económica y, además, poner en riesgo nuestra vida en carretera.
Según la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, el precio de los neumáticos ha subido una vez más en este pasado mes de febrero.
Si lo ejemplificamos con datos, ha subido 0,6 puntos y 7,1 puntos, superando la tasa interanual del IPC. El Índice de precios al consumidor subió en febrero un 6% más con respecto al mes anterior.
Resumiendo, ¿cuánto nos va a costar cambiar las ruedas de nuestro coche? Pues, tras los datos expresados en el párrafo anterior, los cuatro neumáticos pasarán a costar unos 460 euros a cada conductor. Este precio varía dependiendo del taller al que vayamos.
Si comparamos precios con el año pasado, el precio de los cuatro neumáticos se encontraba entre los 200 y los 350 euros. Todo ello, por supuesto, dependiendo del tipo de coche y del taller al que vayamos.
Podemos encontrar ruedas para nuestro coche a un precio mucho más barato a través de internet, aunque debemos vigilar su procedencia.
Tras esta subida en 2023, el precio de los neumáticos ha crecido durante dos meses seguidos. En el pasado mes de enero de este mismo año, la subida de los neumáticos fue del 0,8%. En febrero, la subida del precio fue de un 0,5% y parece que la tendencia se mantiene.
Según Óscar Bas, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, están son las causas de la subida de precios:
"Este incremento se debe principalmente a la subida de los costes de producción, energéticos y del transporte". "Esta subida, no da tregua y hace necesario repercutir dicha subida en el precio final de los neumáticos".
Tras el estudio de la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, las ruedas han subido su tasa interanual del coste hasta el 13,1%. Si lo comparamos con los datos de 2022, la subida fue del 12,7% en los costes.
La tendencia en la subida de los costes en los neumáticos es palpable. Desde el 2019, con una subida del 0,7%, no han parado de subir. En 2020, la subida fue del 1,3% y en 2021, del 3,8%.
El porcentaje de subida de los costes en los neumáticos se ha disparado en más de un 12,4% con respecto al año 2019.
Uno de los mejores modelos de neumáticos es el Goodyear EfficientGrip Performance 2. La alta elasticidad y flexibilidad de la banda de rodadura permite menos fracturas por las irregularidades. Ofrece un mayor kilometraje frente a sus competidores y es el líder en calidad y en precio.