Una de las principales novedades de la nueva Ley de Bienestar Animal afecta a las personas que tengan perros. En esta nueva ley, se incluye el precio del seguro obligatorio para perros. La Ley de Bienestar Animal aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados aún tiene que pasar por el Senado para ser apta.
Esta nueva ley cuenta con muchas novedades. Una de las novedades que incluye es la prohibición de abandonar a las mascotas más de tres días. Otra de las novedades más comentadas es la realización de un curso obligatorio para todos aquellos que quieran o cuenten con un animal.
En España, uno de cada tres hogares convive con animales de compañía. Por tanto, cerca de trece millones de hogares tienen al menos una mascota registrada.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
Muchas personas tienen algún perro como mascota, pero no todos saben tratar a los animales de manera adecuada. Por ello, esta nueva ley también recoge que las personas que quieran tener una mascota deberán hacer un curso formativo.
Este curso aún no ha entrado en vigor, pero será gratuito. Será obligatorio para todas las personas que sean titulares de un perro y su validez será indefinida.
De esta manera, la Administración quiere proteger a los animales domésticos y salvajes, además de acabar con el abandono y el maltrato. Para que se cumpla la ley, se establecerán sanciones con multas desde los 500 hasta los 20 000 euros.
En el caso de que tengas un perro, durante la vida del animal deberás contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil. Debe de incluir daños a terceros que incluya la cobertura a las personas responsables del animal con un importe suficiente para sufragar los posibles gastos.
Este tipo de seguro son obligatorios para todos los animales, dando igual la raza que tengan. Antes, este seguro solo era obligatorio en algunas comunidades, pero, tras la irrupción de los perros peligrosos, se ha decidido que sea obligatorio para todos.
Los precios de los seguros para estos animales se sitúan entre los 30 y 60 euros al año. Si eres titular de un perro, tendrás como máximo dos años para contratar el seguro de responsabilidad civil.
Hay que añadir que el precio del seguro dependerá de la raza o del tamaño del perro. Para poder entenderlo mejor, no pagará el mismo seguro el titular de un yorkshire que el titular de un pastor alemán. La principal diferencia entre uno y otro es el daño potencial que pueda causar.
Según el artículo 2 de la Ley 121/000117 Proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales, la finalidad de la ley es:
1. La finalidad de esta ley es alcanzar un nivel adecuado de protección de los animales incluidos en su ámbito de aplicación.
2. Las acciones encaminadas a lograr dicha finalidad serán:
a) Promover la tenencia y convivencia responsable.
b) Fomentar entre la ciudadanía la defensa y protección de los animales.
c) Luchar contra el maltrato y el abandono.
d) Impulsar la adopción.
e) Desarrollar actividades formativas, divulgativas e informativas en materia de protección animal.
f) Promover campañas de identificación, prevención y tratamiento de enfermedades, esterilización, cría y venta responsable.
g) Impulsar acciones administrativas de fomento de la protección animal.
h) Establecer un marco de obligaciones, tanto para las Administraciones Públicas como para la ciudadanía, en materia de protección, cuidado y derechos de los animales.
Aquellas personas que se salten las normas de esta nueva ley de bienestar animal podrán tener una sanción de entre 500 y 1000 euros.