Cuatro meses y medio, ¿quién lo diría? Parece que fue ayer cuando te enteraste de que estabas embarazada. Pues tu pequeño sigue creciendo y tu cuerpo sigue cambiando. ¿Estás deseosa de saber todo lo que pasa en la semana 18 de embarazo? ¡Pues vamos juntos a descubrirlo!
Tus pechos crecerán significativamente en esta semana. Sí, más que en las anteriores. Siguen su preparación y creación de reservas para la lactancia, así que llega el momento de que te hagas con sujetadores premamá de tejidos naturales como el algodón que te hagan sentirte fresca y cómoda.
En esta semana de embarazo vas a notar sofocos y calores de manera habitual pues tu metabolismo sufre una aceleración. Es posible que notes picores en la barriga debido a esto y también al estiramiento de la piel. Tu barriga comienza a tomar una forma redondeada y tu peso sigue aumentando. Entre este hecho y el crecimiento de tus pechos, los temidos dolores de espalda continúan. La natación es un deporte muy recomendable durante el embarazo porque mejora estos dolores y no es perjudicial para el bebé. Habla con tu médico para saber si puedes practicarla.
Los ardores de estómago aparecen en la semana 18 de embarazo, lo cual puedes aliviar si comes despacio y masticas bien la comida. Usa cremas antihemorroides y habla con tu médico para que te aconseje los alimentos que debes evitar.
Tu pequeñín crece rápidamente, ya es del tamaño de un boniato y pesa alrededor de 190 gramos. Llegado este momento podrás sentir sus movimientos al poner las manos en tu vientre. Sus órganos reproductores están en plena aparición, tanto interior, como exteriormente. Esto significa que muy pronto podrás saber si vas a tener un niño o una niña. ¡Qué emoción!
Sus piernas y piececitos terminan de moldearse e irá desapareciendo el cartílago para dar lugar a los huesos. Su corazón y sistema respiratorio sigue avanzando a pasos agigantados tomando cada vez una forma más definida y haciendo un trabajo más exhaustivo. Esto favorecerá al fortalecimiento de los músculos del pecho y el crecimiento de los pulmones.
Dado que su carita ya está desarrollada, en la semana 18 de embarazo, es muy probable que comience a bostezar, lo cual podrás ver en una ecografía si tienes suerte. Los huesos del oído ya han terminado de desarrollarse, lo que le permitirá escuchar los sonidos con mayor claridad. Aprovecha estos momentos para pasar tiempos a sola, hablarle, contarle historias y ponerle música clásica. Se ha comprobado que hacer esto con los neonatos favorece su sistema cognitivo e inteligencia.
No podemos decirte que tus emociones vuelvan a su lugar en la semana 18 de embarazo. La montaña rusa emocional sigue en marcha, pero hay muchas cosas que puedes hacer para calmarlas. La meditación, hablar con tu bebé, escuchar música clásica, largos paseos, nadar, actividades que te gusten como bordar, tejer o hacer sudokus, ¡cualquier cosa que te ayude a estar activa y no pensar! Además, favorecerá la circulación para frenar en lo que se pueda la aparición de varices que suele suceder en esta semana.
Ahora es el momento de cuidarte más, y eso implica cuidar tus pensamientos. No te preocupes por cosas que no han sucedido y que posiblemente no sucedan nunca. Piensa en cómo tu pequeño crece y en el vínculo que puedes estrechar con él. Si sientes dolores en la pelvis debido al crecimiento del útero, los ejercicios de Kegel te ayudarán a aliviarlos.
Puedes ir a grupos de terapia de embarazadas, en las que todas comparten cómo se sienten. También puedes hablar con tu madre o amigas de confianza que hayan estado embarazadas. En la multitud de consejeros hay logros, por lo que seguro que encuentras buenos consejos para hacer frente a todo lo que sientes.
En la semana 18 de embarazo es probable que comiences a tener más apetito. Esto no te excusa para comer comida basura o alimentos precocinados. Es importante que aún en estos momentos tengas una dieta equilibrada por tu bebé, y por ti. Recuerda que el estreñimiento y las hemorroides llegan en esta semana por lo que debes evitar al máximo que puedas las salsas picantes, grasas y por supuesto, el alcohol.
El jengibre, la menta, las infusiones de manzanilla y mantenerte de pie después de comer, te ayudarán a vencer las hemorroides. Para evitar el estreñimiento y prevenir carencias nutricionales, asegúrate de tener una dieta equilibrada en la que estén presentes todos los nutrientes esenciales en las cantidades que necesitas actualmente, como las proteínas, las grasas saludables (como el aceite de oliva virgen extra, el aguacate, los frutos secos y las contenidas en el pescado azul), los hidratos de carbono complejos, las vitaminas y los minerales.
No olvides rechazar el pescado crudo o la carne poco cocinada. Si hay algunos alimentos que tu cuerpo o tolera, no los comas. Es un buen momento para tomar un complemento de omega3 que ayudará al crecimiento de los huesos de tu bebé.
Ya se aproxima la hora en la que tendrás a tu pequeño en brazos. Puede que ya estés pensando en las clases prenatales, que aunque deben hacerse para las últimas semanas de embarazo, tienes que inscribirte con tiempo. Este es un buen momento para ello.
La semana 18 de embarazo, ¡quién iba a decirlo! Ya queda menos mami para que es cosita que crece en tu interior te mire a los ojos y te sonría. ¿A qué te mueres de ganas?
Más noticias: