Tu bebé va creciendo a pasos agigantados. Ya estáis en la semana 19 de embarazo y todo marcha viento en popa. Cada vez queda menos para que lo tengas en brazos y os crucéis miradas de amor inolvidables. ¿Estás deseosa por saber qué sucede en esta semana de embarazo? ¡Pues vamos allá!
Según han ido pasando las semanas, has visto cambios de tu cuerpo, algunos repentinos y otros que han ido sucediendo de manera gradual. Algunos han desaparecido y otros aún permanecen… En esta semana notarás hinchazón en las piernas, mientras que anteriormente solo lo sentías en los tobillos. La retención de líquidos es algo normal en el embarazo, y gran parte de estos se acumulan en muslos y pantorrillas.
Es la semana en la que sucede un aumento del flujo sanguíneo que a su vez genera una mayor cantidad de flujo vaginal. Es probable que también sientas pequeñas taquicardias debidas a la circulación de la sangre que es más rápida y con mayor cantidad. Normalmente no es nada de lo que debas preocuparte, no suelen durar mucho tiempo ni ser muy intensas. No obstante, si sientes que no sucede de ese modo, consulta con tu médico.
También puede ser que notes cambios en tu respiración, ya que tu bebé crece sin parar y debe hacerse un espacio dentro de ti. Esto implica que presione o desplace algunos órganos como el diafragma, el cual se encarga de tu respiración. Esta presión generará dificultades o cambios al respirar. Pero no te preocupes, todo está bien, es un proceso natural y tu cuerpo se irá acomodando a tu pequeño sin problemas.
¡Un mango grande! Así lo definen muchos llegados a la semana 19 de embarazo. Ya mide unos 20 centímetros y pesa alrededor de 200 gramos. No hay duda de que es un bebé, pues ya está formadito del todo. Las huellas dactilares se ven con claridad y el cordón umbilical está creciendo y engordando.
Y además, ¡tenemos una excelente noticia! ¡Ha llegado la hora de que conozcas el sexo del bebé! Ya puedes saber si es niño o niña, si debes comprar ropita para niño, niña o unisex, incluso plantearte cómo decorar la habitación. Esto será algo que te traerá paz y te relajará enormemente.
Sus órganos internos, especialmente su cerebro y su médula espinal siguen formándose, aunque aún tardarán en estar completados. Sus ojos comienzan a hacer pequeños movimientos involuntarios, lo cual indica que muy pronto los abrirá. Seguirás notando algunos de sus movimientos, los cuales puedes incrementar si le pones música clásica o relajante. Tu pequeño responderá a los estímulos que las melodías le provocan.
Vas a notar fallos en tu memoria y en tu concentración. Tus emociones seguirán a flor de piel; estarás susceptible e irritable. No obstante, saber el sexo del bebé, parecerá haber calmado un poco todo. No porque los niveles de hormonas se hayan regulado, sino porque tienes una nueva ilusión y algo más con lo que mantenerte ocupada. Estás pensando en comprar las cositas para tu pequeño mango, y viendo revistas de decoración para preparar su habitación.
Es importante que hables con tu pareja sobre lo que sientes, y que, en la medida de lo posible, participe contigo en los preparativos para la llegada del nuevo miembro de la familia. A partir de la semana 19 de embarazo, hay una nueva etapa que te permitirá disfrutar al máximo de este gran cambio en tu vida.
Cuando las emociones parezcan volverse locas, siéntate, respira hondo y comienza a pensar en lo que quieres poner en la habitación, de qué color quieres pintarla, qué nombres te gustan para tu pequeño…
Salir de compras también será muy relajante, especialmente si vas con tu pareja o con una buena amiga. Mantente ocupada y piensa en cosas positivas, así tus cambios de humor serán menos frecuentes y cualquier pensamiento negativo o temor que haya en tu mente, desaparecerán.
También es muy efectivo realizar ejercicios Kegel que ayudan a aliviar las tensiones y dolores en la pelvis, así como el yoga o el bodybalance que influyen de manera positiva en tu mente. Da largos paseos y respira un poco de aire fresco. Debido a la hinchazón que sentirás en las piernas a partir de la semana 19 de embarazo, no es recomendable pasar mucho tiempo ni de pie ni sentada, así que moverse un poco siempre es una buena idea.
Ya sabes que cuidar de tu alimentación durante el embarazo es importante. Ahora cada vez está más cerca la lactancia por lo que debes romper cuanto antes con malos hábito como el alcohol o el tabaco si aún no lo has hecho. ¡La vida de tu bebé está en juego!
No olvides que la carne, los huevos y el pescado, siempre debes comerlos bien cocinados. Y no, no hace falta que comas por dos. Lo que necesitas es una dieta equilibrada que contenga todos los nutrientes que tu cuerpo necesita. Si no sabes muy bien cómo hacerlo, habla con tu médico para que te estipule un tipo de alimentación saludable que cuide de ti y de tu pequeñín.
Ya estás casi en el quinto mes, el recorrido más largo ya lo has pasado. Esta etapa entrañable de tu vida llegará a su fin antes de lo que imaginas, y con un final feliz, mirar a tu bebé a los ojos. Ánimo mami, disfruta de cada momento.
Más noticias: