Logo whatsapp
Hombre besando las barriga de su pareja embarzada

Semana 24 del embarazo

Descubre todos y cada uno de los cambios que se producen tanto en tu bebé como en tu propio cuerpo durante la semana 24 de embarazo

¡Seis meses! Ya queda menos por recorrer de lo que has recorrido. Eres una campeona mami. Seguro que ya tienes casi todo a punto para darle a tu pequeño, o pequeña, la bienvenida a casa que se merece. ¿Quieres saber qué está sucediendo en tu cuerpo en la semana 24 de embarazo? ¡Pues te los contamos!

Cambios en el cuerpo

Tu cuerpo ha ido sufrido una serie de cambios. Algunos han sido desagradables como las terribles náuseas y los mareos, y otros, quizá no han sido tan molestos físicamente, pero son visibles como la pérdida de cintura. Tranquila, cuando des a luz podrás recuperar tu figura con un poco de esfuerzo.

Tus pechos, tu barriga y tus glúteos seguirán ensanchándose y por tanto, tu piel sufrirá un estiramiento por el que podrán aparecer las temidas estrías. Ya hace unas semanas que te comentamos que es mejor prevenir, y aun si no vieras estas marcas, comiences a usar cremas específicas para ello. Te alegrarás después de haberlo hecho.

Notarás que los sofocos aumentan, y si estás embarazada en verano, tendrás que encontrar la manera de mantenerte fresca el mayor tiempo posible. Intenta usar ropa de tejidos naturales y que te dejen libertad de movimiento.

Debemos mencionarte que en estas semanas se corre el riesgo de tener anemia, así que es posible que te sientas más cansada y mareada que de costumbre. Habla con tu médico si esto sucede y toma complementos de hierro, zinc y otros minerales que mantendrán la anemia a raya.

Desarrollo y evolución del bebé

¿Y tu pequeño? ¿Qué estará sucediendo en su pequeño cuerpecito durante la semana 24 de embarazo? ¡Pues ya es como un pequeño melón galia! Su peso supera los 600 gramos y sus medidas rondan los 34 centímetros.

Su piel forma una capa protectora de células que le protegerán de los efectos abrasivos del líquido amniótico. Además, como sus uñas no dejan de desarrollarse, esta capa también sirve de protección contra arañazos involuntarios.

Sus pulmones son el órgano que más se desarrolla en esta semana. Aunque desde este momento se considera la viabilidad del feto, es decir, que podría nacer y mantenerse con vida, sus pulmones aún no están preparados para el exterior.

Es por ello, que  si el bebé fuera prematuro debería estar respirando durante un tiempo a través de una máquina que haría el trabajo por él. ¡Es que aún es pequeñito! Pero tranquila, si por cualquier motivo, tu pequeñín quiere salir antes de tiempo, todo estará bien, solo tendrá que terminar de desarrollarse fuera de manera artificial.

Embarazada con dolor de cabeza
El vaivén en el que se mueven seguirá su curso, y creerás volverte loca tú y volver locos a los de tu alrededor | Getty Images

Su desarrollo sigue, y en lo relacionado con los pulmones, estos empiezan a crear surfactante, una sustancia que ayuda a su correcto funcionamiento y que hará que de vez en cuando tenga hipo. ¡Es que ya es toda una personita!

Respecto a sus órganos sensitivos como el oído, el olfato y el tacto, ya están plenamente desarrollados, así que es hora de que papá le hable y vea cómo su pequeñín responde a los estímulos. Tendrá una reacción a cualquier sonido, olor o caricia que le guste o que no. De lo que estamos seguros es de que los siente.

Salud y emociones

Ya sabes cuánto nos encantaría poder decirte que tus emociones han vuelto a su lugar, pero desgraciadamente, esto no pasará por ahora. El vaivén en el que se mueven seguirá su curso, y creerás volverte loca tú y volver locos a los de tu alrededor. Por esta razón, es muy importante que habléis de ello sin tapujos, y que los que tienes más cerca entiendan que tus reacciones están movidas por tus cambios hormonales y no por ti.

Aun así, es muy probable que tengas la tentación de decir cosas que puedan dañar a otros. Por eso, aunque es cierto que tus hormonas y tus emociones están como locas, no lo tomes como excusa para comportarte como quieras.

Los ejercicios de relajación y respiración te ayudarán a mantenerlas a raya y a que puedas calmarte en situaciones de estrés. Pasea, habla con tu mejor amiga, tómate tiempo para ponerte guapa, pasa momentos a solas con tu bebé... Recuerda que mantenerte ocupada también es una buena idea para que te sientas mejor.

Dieta

La alimentación es un punto clave en el embarazo. Llegados a este punto ya sabrás que hay muchas que no puedes comer y otras de las que no puedes prescindir. Eso de comer por dos es un falso mito que ha perdurado durante generaciones, y que, ya sabemos que no es cierto.

El secreto está en una dieta equilibrada en la que no prescinda de ningún nutriente. En caso de que no alcances el consumo suficiente de minerales o vitaminas, siempre puedes compensarlo con complementos alimenticios.

Mantente hidratada, haz un poco de ejercicio y recuerda tomar suficiente hierro para combatir la anemia.  Evita los alimentos animales crudos o poco cocinados y por supuesto di no al alcohol, el tabaco o las drogas.

Por lo demás mami, ¡no podemos más que felicitarte por lo bien que lo estás haciendo! Ya estás en la semana 24 de embarazo y pronto tu bebé estará en casa y todo habrá merecido la pena.