Logo whatsapp
Embarazada con dolor de barriga

Semana 27 del embarazo

Descubre todos y cada uno de los cambios que se producen tanto en tu bebé como en tu propio cuerpo durante la semana 27 de embarazo

Te hemos acompañado en cada momento de esta etapa tan bonita de tu vida, y no podemos creer que ya estés en la semana 27 de embarazo. Y como cada semana, también vamos a contarte los cambios que sufrirá tu cuerpo y el de tu bebé en esta semana. ¿Estás preparada?

Cambios en el cuerpo

Los cambios en el cuerpo durante esta semana, no son muy diferentes de la semana anterior. Seguirás viendo la aparición de estrías y sintiendo hinchazón en los pies y las piernas. Debes saber que esta hinchazón tiene que ser pasajera, suceder solo en algunos momentos. Si persiste o se acopla en otras partes del cuerpo como las manos o la cara, lo mejor es que consultes con tu médico.

En esta semana es posible que sientas las contracciones de Braxton Hicks. Estas son comunes en embarazadas cuando se aproxima la conclusión del embarazo. Si nunca has escuchado hablar de ellas, es posible que no sepas qué son cuando aparezcan ni cómo afrontarlas. Tranquila, no te estreses. Como te decimos, es algo común. Estas contracciones son falsas, es decir, tu bebé aún no viene.

Se trata de encogimientos del útero, el cual se está preparando para el parto. No obstante, el dolor que provocan estos movimientos fisiológicos es tan fuerte, que se confunden con contracciones de parto: Después de que varias mujeres pasaran por ello, Braxton Hicks, un médico reconocido de la época, investigó a qué eran debidas. Por eso llevan su nombre.

Desarrollo y evolución del bebé

Tu bebé ya pesa un kilo y casi alcanza los 40 centímetros. Cualquier movimiento que haga lo podrás percibir.  Y es que aunque cada vez tiene menos espacio, ¡eso no le impide moverse! Ha salido travieso el pequeñajo.

Aún obtiene el oxígeno de la placenta aunque sus pulmones y su diafragma trabajan provocando los movimientos típicos de respirar. Digamos que es como un ensayo general para luego hacer el acto final en el exterior. Este es el motivo por el que  su hipo no emite sonidos, pero en las ecografías se puede ver que estos espasmos son comunes en la semana 27 de embarazo y las anteriores.  

Podemos resumir esta semana en el desarrollo de tu bebé como una preparación para la vida en el exterior. Mientras, sus órganos y cerebro así como su sistema nervioso, siguen desarrollándose y creciendo para estar a punto para el nacimiento.

Si aún no has disfrutado de una ecografía en 3D, ¡es el momento perfecto para hacerlo! También puedes optar por las 4D, unas ecografías con los mismos detalles que en tres dimensiones pero en vídeo. Digamos que es el 4K de las ecografías. Este es un momento muy especial pues  las ecografías te desvelarán muchos detalles de tu pequeño y su desarrollo. Disfruta del momento.

Pareja mirando una ecografía
Las ecografías te desvelarán muchos detalles de tu pequeño y su desarrollo | Getty Images

Salud y emociones

¡Ay! ¡Estas emociones! Sentimos decirte que siguen como locas. Pero ahora tienes tanto bueno en lo que pensar y tantas cosas por hacer que te será muy fácil mantenerlas a raya.

Por ejemplo, ¿has pensado dónde irás a las clases de parto? Pues si aún no has buscado ningunas, es el momento de lo que hagas. No solo vas a necesitarlo en breve, sino que estar pensando en ello te mantendrá ocupada y no pensarás todo el tiempo en cómo te sientes y en cómo tus hormonas juegan contigo.

Por otro lado, seguro que aún tienes que comprar muchas cositas para el bebé, pensar en qué poner en su habitación o incluso comenzar a decorarla. Por supuesto, no te vas a poner a pintar en tu estado, pero sí puedes cuidar de los detalles, como doblar su ropita y guardarla o colgar algún cuadro.  ¿Te gusta tejer? Quizá podrías invertir tiempo en hacerle alguna prenda que pueda guardarla siempre.

Cualquier cosa que se te ocurra para mantenerte ocupada será una buena idea para controlar las emociones. Habla con los tuyos de cómo te sientes y recuerda dar largos paseos y hablar todo lo que puedas con tu pequeño. Cuida de ti y relájate, mientras disfrutas al máximo del maravilloso vínculo que os une.

Dieta

Ya sabes que desde el primer día en que sabes que estás embarazada debes cuidar tu alimentación al máximo. Olvida aquellos mitos de comer por dos y habla con tu médico para que te recomiende una dieta equilibrada.

Si repeles algún alimento debido a las hormonas, es mejor que no lo comas. Por otro lado, los alimentos de origen animal crudos o poco cocinado pueden ser una fuente de bacterias, por lo que debes evitar su consumo. Bebe mucha agua, haz ejercicio y reduce el uso de sal. Además de ser beneficioso para la salud, te ayudará con la molesta hinchazón.

¡Vamos mami! Cada vez queda menos. Eres una supermamá desde el momento en que supiste que una nueva vida crecía dentro de ti y estuviste dispuesta a cambiar de hábitos para conservar su buena salud.  Pronto todo habrá merecido la pena.