Logo whatsapp
Mujer embarazada en el médico

Semana 29 del embarazo

Descubre todos y cada uno de los cambios que se producen tanto en tu bebé como en tu propio cuerpo durante la semana 29 de embarazo

¡Mami! ¡Ha llegado la semana 29 de embarazo! Está siendo un placer acompañarte en esta nueva aventura, y créenos, ya tenemos ganas de conocer a tu pequeñín. Pero mientras tanto, vamos a ver los cambios que van a suceder en esta semana, tanto en ti como en tu bebé.

Cambios en el cuerpo

Como se aproxima la fecha del parto y desde hace tiempo tus pechos se preparan para la lactancia, es muy probable que notes las primeras pérdidas de calostro. El calostro es una sustancia que aparece antes de la leche y que contiene todo lo que el bebé necesita los primeros días de salir al exterior.

Si aún no las has notado, es muy probable que esta semana aparezcan, o continúen, las contracciones de Braxton Hicks. Estas contracciones, en realidad no son tal, sino que son la consecuencia de un encogimiento del útero. No obstante, estas deben ser temporales y no tienen que durar mucho. Si crees que se alargan más de la cuenta, no dudes en hacer una visita a tu médico.

Sentirás más cansancio y sofocos, ¡normal! ¡Tu barriga ha crecido mucho! Por otro lado, es normal que tengas problemas para dormir, no solo por el calor y la molestia del tamaño de tu barriga, sino también porque tu subconsciente puede jugarte una mala pasada. El parto se aproxima y es normal que sientas temores al respecto. Intenta hacer unos ejercicios de relajación y respiración antes de meterte en la cama.

Mujer embarzada tumbada en la cama
Es normal que tengas problemas para dormir | Getty Images

Desarrollo y evolución del bebé

Tu pequeñín ya alcanza, o incluso puede que sobrepase los 40 centímetros y pesa aproximadamente unos 1200 gramos.  Aunque algunos de sus órganos están inmaduros, no hay duda de que ya está preparado para la vida exterior.

Sigue acumulándose la grasa en su cuerpo, lo cual lo mantendrá protegido y ayudará en la termorregulación corporal. Sus glándulas suprarrenales funcionan a la perfección generando estrógeno con el fin de producir la leche materna en la madre.

Sus ojos ya tienen color, aunque como bien sabes este no será definitivo hasta unos meses después de nacer. Su piel tiene un tono sonrosado, tal y como será cuando nazca.

Y es que, aunque no lo creas todavía por la emoción que sientes, tu bebé ya está formadito. Solo le falta crecer un poquito más y salir al exterior para ver la cara de su mami. Ese momento tan esperado por ti se acerca rápidamente. Llegará antes de lo que imagines.

Hay otros cambios que siguen dándose en tu pequeño, como por ejemplo el lanugo (pelo fino que recubre su cuerpo) va desapareciendo. El cordón umbilical se vuelve más flexible gracias a una especie de gelatina que segrega como medida de protección ante los movimientos del feto.

Su cerebro sigue tomando la forma definitiva y sus pulmones han terminado de madurar, lo que significa que ya podría respirar por sí mismo, en caso de nacer prematuramente. La semana 29 de embarazo también es el momento en el que el pequeño va tomando la forma perfecta para salir.

Salud y emociones

Tus emociones siguen montadas en una montaña rusa. Esto seguirá incluso después de dar a luz. No obstante, hay muchas cosas que puedes hacer para sentirte mejor. Uno de los desafíos que se presentan llegados a este punto del embarazo es el temor al parto. Seguro que escuchas muchas cosas sobre ese momento y es normal que tus temores aparezcan. La mejor forma de disiparlos es mantenerte ocupada. ¡Deja de mirar partos en Internet! Ya sabes que a la gente le gusta el sensacionalismo y magnificar todo, así que a no ser que busques información seria el respecto, no encontrarás nada que te alivie.

Para mantener las emociones a raya ocupa tu tiempo en actividades que te gustan, haz deportes suaves como caminar o nadar, y practica los ejercicios de las clases preparto en casa. Habla con tu pareja y familiares para que logren entender tus arrebatos. Lo mejor es expresar lo que sientes en cada momento y qué pueden hacer para ayudarte a tranquilizarte.

El yoga y la meditación pueden ser una útil herramienta para controlar los cambios de humor. ¡Ánimo mami que ya queda muy poco!

Dieta

Durante la semana 29 de embarazo debes seguir manteniendo una alimentación equilibrada y evitar cualquier sustancia nociva para ti o para tu salud. Recuerda mantenerte hidratada con agua y verduras y frutas frescas.

Los huevos, la carne y el pescado deben estar bien cocinados. Cuando están medio crudos, o crudos, se convierten en una fuente de bacterias que puede ser muy perjudicial.

Si crees que necesitas ayuda para llevar una alimentación balanceada, no dudes en habar con tu médico, quien puede elaborar un menú diario personalizado para ti. Por lo demás mami,  disfruta de lo que queda de esta etapa tan bonita de tu vida, porque lo mejor está por venir.