Logo whatsapp
Embarazada mirando una ecografia

Semana 31 del embarazo

Descubre todos y cada uno de los cambios que se producen tanto en tu bebé como en tu propio cuerpo durante la semana 31 de embarazo

¡Mami! Toda marcha genial y te queda muy poquito para tener a tu bebé en brazos. Sabemos que no todos los momentos han sido buenos, pero cuando lo mires a sus ojitos, te darás cuenta de que todo, absolutamente habrá merecido la pena. ¿Quieres saber qué está sucediendo en la semana 31 de embarazo? ¡Te lo contamos!

Cambios en el cuerpo

Tu cuerpo ha ido cambiando mucho durante las treinta semanas anteriores. Quizá haya cosas que no vuelvan a ser como antes, aunque la mayoría de ellas volverán a su estado habitual. En esta semana  vas a comenzar a sentir dolores más fuertes en bajo vientre, pues tu pequeño crece a pasos agigantados y ya está deseando salir, ¡y tú que salga! Es posible que estos dolores incluso te dificulten moverte. 

Uno de los cambios más característicos de esta semana, es la formación de leche. Tu cuerpo sabe que tendrá un trabajo que hacer tras el parto: cuidar y alimentar a tu bebé. Por ello,  tus pechos se preparan con la formación de leche. Es posible que veas aparecer en los pezones secreción de calostro. El calostro es una sustancia que proviene de la leche materna pero más amarillenta. Este tiene todos los nutrientes que tu bebé necesita en sus primeros días en el exterior.

Si notas que estas secreciones son muy abundantes,  puedes usar discos absorbentes para que tu ropa no se manche. Sabemos que es molesto, pero es necesario. Cuando puedas disfrutar de lactar a tu bebé, verás que es una experiencia inolvidable.

Por otro lado, el crecimiento de tu útero y del bebé hará que la sangre se ralentice en esa zona, por lo que es posible que sientas hinchada la vulva. No es un problema, aunque sí puede ser la causa de que aparezcan varices. 

La pesadez del vientre ya será casi insoportable, especialmente si estás embarazada en verano, y el cansancio, el insomnio y la incontinencia urinaria aumentarán. Es posible que notes dureza en el vientre de vez en cuando con un leve dolor. A esto se le conoce como contracciones preparatorias. Tu bebé te está recordando que pronto va a salir. 

Embarazada tumbada tocándose la barriga
La pesadez del vientre ya será casi insoportable, especialmente si estás embarazada en verano | Getty Images

Desarrollo y evolución del bebé

Tu bebé ya pesa más de kilo y medio y mide más de 40 centímetros, aunque ya sabes que esto irá determinado por la genética, así que no te preocupes si es más pequeño o más grande. Su piel ya tiene un tono rosado y se nota más mullida. El lanugo ya ha desaparecido dejando el vello que tendrá al nacer, sin que se vean los capilares, como sucedía en semanas anteriores. 

Aunque sus rasgos faciales ya estaba muy definidos,  sus ojos, nariz y orejas terminan de moldearse para ser perfectos.  Su aparato respiratorio y su sistema urinario siguen trabajando. ¡Tu pequeño ya puede ser autónomo en el exterior!

La sustancia que se forma sobre la piel de tu bebé, el vérnix carneoso, sigue aumentando y lo protege de abrasiones del líquido amniótico, de arañazos involuntarios y ayudará al deslizamiento a la hora del parto. Ya es una personita en toda regla que está deseando conocer a su mami, tanto como su mami a él, o a ella. 

Salud y emociones

La pesadez, el insomnio, el cansancio y encima, ahora la secreción de calostro y las contracciones preparatorias, harán que al desequilibrio hormonal se le incorpore una irascibilidad mayor de lo habitual. 

Como siempre te recomendamos, para que las reacciones que tengas provocadas por los cambios hormonales no creen una brecha entre tú y tu pareja, es esencial mantener una comunicación abierta. Habla de cómo te sientes, el porqué y explícale qué puede hacer para ayudarte. Esto será muy útil para que pueda entenderte. 

Tampoco estará de más que hagas lo mismo con tu familia y la gente de tu alrededor. Es normal que llegados a la semana 31 de embarazo los temores hacia el momento del parto se agudicen, así que es mejor que te mantengas ocupada para que tu mente no gire sobre la misma cosa todo el tiempo. Realiza actividades que te gusten, sal con tus amigas o ve a que te hagan la pedicura ahora que tú sola no puedes hacerlo. ¡Cualquier cosa que te haga sentir bien!

Embarazada con una maleta al lado
Es normal que llegados a la semana 31 de embarazo los temores hacia el momento del parto se agudicen | Getty Images

Dieta

En lo relacionado con la dieta, además de las restricciones que has tenido durante todo el embarazo, es probable que haya llegado el momento de que hables con tu médico para que te diga que alimentos deberías evitar desde ya con vista a la lactancia. 

Hay algunas frutas, vegetales y otros ingredientes que, aunque no son perjudiciales para la salud, pueden agriar la leche materna o causar daños en la salud y la digestión de tu bebé. Ya sabes que lo de comer por dos es un mito, pero sí ha llegado el momento de cuidarse por dos.  No olvides dejarle saber a tu médico cualquier complemento alimenticio como vitaminas o minerales que estés tomando. 

¡Ánimo mami! Ya queda menos, así que sigue como hasta ahora que lo estás haciendo genial. Lo mejor está por venir. Mientras tanto, disfruta de cada momento de esta emocionante etapa.