Logo whatsapp
Embrión humano con fondo negro

Semana 35 del embarazo

Descubre todos y cada uno de los cambios que se producen tanto en tu bebé como en tu propio cuerpo durante la semana 35 de embarazo

¡Qué poquito te queda mami! Ya las semanas se pasan volando, a pesar de todos los síntomas que sigues teniendo. ¿Quieres saber qué está pasando en tu cuerpo en la semana 35 de embarazo? ¡Vamos a ello!

Cambios en el cuerpo

Seguro que aunque seas madre primeriza has escuchado aquello de que "cerca de la fecha del parto la barriga se baja". Esto es porque el bebé se acomoda, va bajando y colocando en la posición de salida, por decirlo de algún modo. Es por ello que no solo te sentirás pesada, sino que notarás una molestia en la zona de la pelvis.

Aunque tu médico te mantiene informada de todo el proceso, queremos contarte que en la semana 35 de embarazo tienes que someterte a la prueba de streptococo.  Esta es una bacteria que las mujeres tienen en su flora vaginal y que no es importante, pero si sigue presente en el momento del parto puede generar una infección en el bebé.

Si aún no las has sentido, en la semana 35 de embarazo son muy comunes las contracciones de Braxton Hicks, aunque estas son falsas, ¡no las confundas! Sentirás el abdomen duro, pero no debe dolerte, aunque es posible que sientas acentuados los ardores y la acidez. 

También puede ser que tu ombligo sobresalga, incluso que puedas verlo a través de la ropa. ¡Y es que tu barriga no deja de crecer y crecer! Sabemos que te costará dormir y que es complicado encontrar la postura que te permita descansar, pero la más recomendada es de lateral. En esta semana es importante que no estés periodos muy largos boca arriba, ya que esta postura puede ejercer presión en la vena cava y hacer que te marees.

Desarrollo y evolución del bebé

Ya no falta nada. Tu bebé está listo, pesa casi 2,7 kilos y mide más de 45 centímetros. ¡Ya es toda una personita! Sus órganos están formados, su cerebro sigue desarrollándose rápidamente y sus pulmones están completamente maduros.  Ya está listo para la vida exterior. Lo único que sigue haciendo dentro de ti es crecer un poco más y en su cuerpo se pulen pequeños detalles. 

En las últimas semanas de embarazo, la mamá transfiere al bebé la inmunidad para evitar infecciones y enfermedades y lograr una total adaptación al mundo que le espera fuera. Llegados a la semana 35 de embarazo, no hay riesgo de que un parto prematuro pueda traer complicaciones.  Tu pequeñín está ‘terminado’ por decirlo de algún modo, y tu cuerpo está preparado para el parto. 

Embarazada dormida abrazando una almohada
Llegados a la semana 35 de embarazo, no hay riesgo de que un parto prematuro pueda traer complicaciones | Getty Images

Aunque se han dado algunos casos de dificultad respiratoria al nacer en la semana 35, estos son los menos y no tienes por qué preocuparte si tu bebé decide adelantarse. Aun si esto pasara, con oxígeno artificial podrá salir adelante. ¡Sé valiente y adelante mami que lo estás haciendo muy bien!

Salud y emociones

Tus emociones seguirán montadas en una montaña rusa que te vuelve loca. No hay mucho que puedas hacer por cambiar este hecho, pero sí por sobrellevarlo de la mejor manera posible. Sobre todo, comunícate con tu pareja y con tu familia, tus seres más cercanos y a los que más quieres. Piensa que tendrás reacciones que pueden hacerles daño, pero si saben a qué se deben y cómo te sientes en cada momento, ¡todo irá bien!

Por otro lado, si te quedas en casa pensando y dejando que tu cabeza dé vueltas no te ayudarás en nada. Da paseos largos, haz actividades que te gustan, ultima los detalles de la llegada de tu pequeñaj@, sal con tus amigas de compras o ve a hacerte la pedicura.  Cualquier cosa que te haga estar ocupada y sentirte mejor de ánimo es bienvenida para controlar las emociones en la semana 35 de embarazo. 

El yoga para embarazadas, los ejercicios de respiración o relajación e incluso la natación, si aún puedes hacerla, son muy recomendables para estar tranquila.

Dieta

Y con respecto a la dieta, ya sabes que una alimentación equilibrada ha sido la clave durante todo el embarazo. Pero, ahora además, debes tener en cuenta las recomendaciones de tu médico, ya que se acerca el periodo de lactancia y probablemente tengas que prescindir de algunos alimentos en tu dieta

Sigue evitando los huevos, carnes y pescados poco cocinados o crudos, y recuerda mantenerte hidratada y reducir el consumo de sal. Toma mucha fruta y vegetales frescos y aumenta la ingesta de calcio para que los huesos de tu bebé sean sanos y fuertes.

Sabemos que esta etapa, aunque maravillosa, ha conllevado molestias y síntomas que quieres que terminen, pero disfruta. Es un momento único de tu vida que nunca podrás olvidar. Un ser está creciendo en ti y eso, es un regalo de la vida que no tendrás tiempo suficiente de agradecer. Cuando te mire a la cara y te diga mamá, te derretirás…